Publicado:
2025-03-21Número:
Vol. 3 Núm. 1 (2013): MIRADAS SOBRE LO POLÍTICOSección:
ArtículosEl problema de la institucionalización del Estado en el pensamiento de Michael Foucault
Descargas
Resumen (es)
Foucault, a lo largo de sus escritos y clases, dio cuenta de tres tipos de gobierno: disciplinario, de soberanía y de seguridad, sosteniendo que, aunque pueden coexistir, siempre hay uno que prima en cada época. Es nuestro interés, además de desarrollar dicho balance, acompañado de sus principales características, realizar una discusión en torno a la sociedad de control que, como tema, es liderado por sus seguidores académicos. El objetivo del presente texto es desarrollar una discusión del pensamiento de Michel Foucault en torno al problema del Estado.
Foucault throughout his writings and classes noticed three types of Government: disciplinary, sovereignty and security, holding although they can coexist, there is always one that prevails in every age. It is our interest, as well as develops this balance, accompanied by their main characteristics; make a discussion around the society of control, as the theme is led by his academic followers. The objective of the text is to develop a discussion of the thought of Michel Foucault on the problem of the State.
Referencias
Bauman, Zigmund, La globalización: consecuencias humanas, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2006
Caruso, Marcelo, La biopolítica en las aulas. Prácticas de conducción en las escuelas elementales del Reino de Baviera, Alemania (1869-1919). Prometeo, Buenos Aires, 2005
Deleuze, Gilles, “Posdata a la sociedad de control”. Disponible en: http://www.philosophia.cl/articulos/antiguos0102/controldel.pdf
Eribon, Didier, Michel Foucault, Barcelona Anagrama, 1992
Foucault, Michel, Seguridad Territorio y población, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2004
____________, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, Siglo XXI, México, 1976
____________, Historia de la locura en la época clásica, Fondo de Cultura Económica, México, 2006
____________, “El intelectual y los poderes”. Entrevista realizada el 14 de mayo de 1981. Disponible en:
http://edimpresa.diariouno.com.ar/nota.php?id=311701
Hardt, Michael y Negri, Antonio, Imperio, Paidós, Barcelona, 2002
____________, Multitud. Guerra y democracia en la era del imperio, Barcelona, Debolsillo, 2006
Jiménez, Absalón (compilador). Las luchas por la memoria, Centro de Memoria, Ipazud, Bogotá, D.C., 2009
Macey, David, Las vidas de Foucault, Madrid, Cátedra, 1993
Piedrahita Echandía, Claudia, “Subjetivación y subjetividades maquínicas”. En Claudia Piedrahita y otros, Desafíos en estudios sociales interdisciplinarios, Bogotá, D.C., Universidad Distrital, 2006
Sampedro Blanco, Víctor F., 13 M- Multitudes On Line, Madrid, Catarata, 2005