Publicado:
2019-12-30Número:
Vol. 16 Núm. 2 (2019): Revista TekhnêSección:
ArtículosCaso edificio Space
Space building case
Palabras clave:
Cargas estructurales, columnas, diseño estructural, ingeniería civil, vigas (es).Palabras clave:
Beams, civil engineering, columns, structural design, structural loads (en).Descargas
Resumen (es)
El edificio Space fue un conjunto residencial ubicado en la ciudad de Medellín (Colombia), el cual se dividía en seis etapas o torres. En la última etapa del proyecto, la torres seis, sufrió una falla estructural que produjo el colapso de esta, y esto llevó a la demolición de las demás torres. Los problemas principales que se trataron están relacionados con el diseño de estructuras, columnas, vigas y cargas que puede soportar una estructura dadas las situaciones del terreno y los materiales utilizados para la construcción. Además, se dará a conocer el estudio realizado por la Universidad de Los Andes la cual fue la principal fuente de información en la investigación del colapso y posteriormente a este. El presente artículo recolectará y mostrará información de este caso en los ámbitos ligados directamente a la ingeniería civil y lo ocurrido con los implicados en el proyecto.
Resumen (en)
The Space building was a residential complex located in the city of Medellín (Colombia), which was divided into six stages or towers. In the last stage of the project, tower six suffered a structural failure that caused its collapse, which led to the demolition of the other towers. The main issues discussed are related to the design of structures, columns, beams, and loads that a structure can withstand given the terrain and the materials used for construction. In addition, the study carried out by the Universidad de Los Andes, which was the main source of information in the investigation of the collapse and its aftermath, will be presented. This article will collect and show information on this case in the areas directly related to civil engineering and what happened to those involved in the project.
Referencias
Aguado, F. (1994). Introducción a la construcción (1st ed.). Editorial Pueblo y Educación.
Agudelo, D. (2019). Titulo e nsr-10 casas de uno y dos pisos. Online. Retrieved from http://www.academia.edu/17360916/Mamposteria
AIR, O. (2014). Caso de estudio del edificio space. Retrieved from https://air.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=58:caso-de-estudio-del-edificio-space&Itemid=75
Alli, C. (2019). Estructuras. Online. Retrieved from https://www.emaze.com/@ALLICCRW
Alvarez, V. (2017). Space, 4 años de ruinas. Online. Retrieved from http://www.elcolombiano.com/antioquia/cuatro-anos-del-desplome-del-edificio-space-en-medellin-BX7451201
Andes, U. (2015). Boletín informativo numero 1. Online. Retrieved from https://civil.uniandes.edu.co/Boletin/index.php/k2/item/33-conceptouniandes
Arcus, G. (2017). Zapatas ¿qué son y cómo se clasifican? Online. Retrieved from http://www.arcus-global.com/wp/zapatas-que-son-y-como-se-clasifican/
Arcus, G. (2018). ¿qué son las vigas y para qué sirven? Retrieved from http://www.arcus-global.com/wp/que-son-las-vigas-y-para-que-sirven/
Arohys, R. (2018). Diseño estructural en general. Online. Retrieved from https://www.arqhys.com/construccion/diseno-estructural.html
Bautista, L. (2019). Estructuras y fuerzas. Online. Retrieved from https://app.emaze.com/@ALIRRZCC#1
Buitrago, J., Callejas, N., & Moreno, D. (2018). What are the factors that determine the origin of cracks? Tekhnê, 15(2), 13-22.
Diéguez, R. (2002). Edificio y estructura. Online. Retrieved from http://fama2.us.es/earq/mdd/construccion1/Objetos%20de%20Aprendizaje/apuntes%20tema_13_muros.pdf
Espectador, E. (2013). Secretos en desplome del space. Online. Retrieved from https://www.elespectador.com/noticias/investigacion/secretos-desplome-del-space-articulo-453315
Gálves, M. (2017). Columnas (tipos y clasificación). Online. Retrieved from https://es.slideshare.net/MarlenMGlvez/columnas-tipos-y-clasificacin
Geotecnia, F. (2019). Tipos cimentaciones superficiales o directas: Zapatas, losas y pozos de cimentación. Online. Retrieved from https://geotecniafacil.com/tipos-cimentaciones-superficiales-o-directas/
Ingeniería Sísmica, A. C. de. (2010). Título nsr b-cargas.
López, A. (2005). Análisis, diseño y supervisión de estructuras. Online. Retrieved from http://www.anadisec.com/diseno.html
Mercado, A. (2019). Propietarios de los edificios space y continental towers siguen sin respuestas sobre su patrimonio. Online. Retrieved from https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/edificio-space-los-afectados-por-la-caida-del-space-aun-estan-esperando-su-reparacion-medellin-542788
MinAmbiente, M. (1997). Ley 400 de 1997. Online. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0400_1997.pdf
Mundo, E. (2013). Los efectos de la caída del edificio space. Online. Retrieved from https://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/los_efectos_de_la_caida_del_edificio_space.php#.XGTZOdJKhtR
Poston, R. (2019). La reorganización del reglamento de las construcciones de concreto estructural, aci 318-14. Online. Retrieved from https://www.construccionenacero.com/blog/ndeg-06-la-reorganizacion-del-reglamento-de-las-construcciones-de-concreto-estructural-aci-318
Redaccion, D. (2013). Se desplomó el edificio space en el barrio el poblado. Online. Retrieved from https://web.archive.org/web/20131106043359/http://diarioadn.co/medell%C3%ADn/mi-ciudad/se-desplom%C3%B3-edificio-en-el-poblado-1.80901
Sáenz, R. (2019). Las lecciones que dej space, a cinco años de su desplome. Retrieved from https://www.elcolombiano.com/antioquia/aprendizajes-que-dejo-la-caida-del-edificio-space-AG9484103
Sánchez, J. (2019). Comenzaron audiencias por edificio continental towers, construido por cdo. Online. Retrieved from https://www.elcolombiano.com/antioquia/comienzan-audiencias-por-otro-edificio-de-cdo-LA9460379
SCI, D. (2014). Colapso del edificio space en medellín y la ingeniería estructural en colombia. Online. Retrieved from https://docplayer.es/5639200-Colapso -del-edificio-space-en-medellin-y-la-ingenieria-estructural-en-colombia.html
Suárez, J. (2019). Edificio space medellin. segunda parte. Online. Retrieved from https://www.scg.org.co/wp-content/uploads/space-opt.pdf
Tiempo, E. (2018). Tras 5 años, cdo aún no responde por edificio con fallas en medellín. Online. Retrieved from https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/cdo-aun-no-responde-por-las-fallas-en-continental-towers-278450
Toro, C., Yepes, J., & Castaño, Z. (2016). La responsabilidad civil extracontractual del estado en el caso del edificio space, medellÍn 2006-2016. Unpublished master’s thesis, Institución Universitaria de Envigado.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2019 Jeisson David Coral Collazos, Cristian E. Camacho Perez, Brayan A. Torres R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.