Publicado:
2019-12-30Número:
Vol. 16 Núm. 2 (2019): Revista TekhnêSección:
ArtículosNanotecnología en la industria de la construcción
Nanotechnology in the construction industry
Descargas
Resumen (es)
Una de las principales características de nuestro siglo ha sido el amplio desarrollo de la ciencia y la tecnología. El descubrimiento de lo más pequeño y lo increíblemente majestuoso, ha permitido definir los postulados que rigen nuestra ciencia, permitiéndonos comprender nuestro entorno. Es en este universo de lo increíblemente pequeño donde el hombre ha encontrado respuestas para muchos de los problemas que le plantea su supervivencia. Las nuevas tecnologías han cambiado la concepción del futuro probable que afecta todas las áreas del conocimiento, incluida la Ingeniería Civil. Las tecnologías que afectan esta disciplina están muy ligadas al dominio de la materia, y permiten la consecución de herramientas y la obtención de materiales más eficientes y eficaces para desarrollar la labor de Ingeniero civil.Resumen (en)
One of the main characteristics of our century has been the extensive development of science and technology. The discovery of the smallest and the incredibly majestic has allowed us to define the postulates that govern our science, allowing us to understand our environment. It is in this universe of the incredibly small that man has found answers to many of the problems posed by his survival. New technologies have changed the conception of the probable future that affects all areas of knowledge, including Civil Engineering. The technologies that affect this discipline are closely linked to the mastery of matter, and allow the achievement of more efficient and effective tools and materials to develop the work of Civil Engineering.Cómo citar
APA
Caicedo Talga, E., Bautista Pirajan, C. C., y Grisales Velandia, A. (2019). Nanotecnología en la industria de la construcción. Tekhnê, 16(2), 13–20. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146
ACM
[1]
Caicedo Talga, E. et al. 2019. Nanotecnología en la industria de la construcción. Tekhnê. 16, 2 (dic. 2019), 13–20.
ACS
(1)
Caicedo Talga, E.; Bautista Pirajan, C. C.; Grisales Velandia, A. Nanotecnología en la industria de la construcción. Tekhnê 2019, 16, 13-20.
ABNT
CAICEDO TALGA, Emanuel; BAUTISTA PIRAJAN, Cristian Camilo; GRISALES VELANDIA, Alejandro. Nanotecnología en la industria de la construcción. Tekhnê, [S. l.], v. 16, n. 2, p. 13–20, 2019. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146. Acesso em: 16 feb. 2025.
Chicago
Caicedo Talga, Emanuel, Cristian Camilo Bautista Pirajan, y Alejandro Grisales Velandia. 2019. «Nanotecnología en la industria de la construcción». Tekhnê 16 (2):13-20. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146.
Harvard
Caicedo Talga, E., Bautista Pirajan, C. C. y Grisales Velandia, A. (2019) «Nanotecnología en la industria de la construcción», Tekhnê, 16(2), pp. 13–20. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146 (Accedido: 16 febrero 2025).
IEEE
[1]
E. Caicedo Talga, C. C. Bautista Pirajan, y A. Grisales Velandia, «Nanotecnología en la industria de la construcción», Tekhnê, vol. 16, n.º 2, pp. 13–20, dic. 2019.
MLA
Caicedo Talga, Emanuel, et al. «Nanotecnología en la industria de la construcción». Tekhnê, vol. 16, n.º 2, diciembre de 2019, pp. 13-20, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146.
Turabian
Caicedo Talga, Emanuel, Cristian Camilo Bautista Pirajan, y Alejandro Grisales Velandia. «Nanotecnología en la industria de la construcción». Tekhnê 16, no. 2 (diciembre 30, 2019): 13–20. Accedido febrero 16, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146.
Vancouver
1.
Caicedo Talga E, Bautista Pirajan CC, Grisales Velandia A. Nanotecnología en la industria de la construcción. Tekhnê [Internet]. 30 de diciembre de 2019 [citado 16 de febrero de 2025];16(2):13-20. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/15146
Descargar cita
Visitas
599
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.