Publicado:
2019-12-30Número:
Vol. 16 Núm. 2 (2019): Revista TekhnêSección:
ArtículosCurrent uses of GIS for civil engineering in Colombia
Usos actuales de los SIG para la ingeniería civil en Colombia
Palabras clave:
Analytics, data, engineering, geography, hardware, information, systems, software (en).Palabras clave:
Análisis, datos, geografía, hardware, información, ingeniería, sistemas, software (es).Descargas
Resumen (en)
This document presents and reviews the GIS (Geographic Information System) in Colombia and its possible current uses in civil engineering. Since a model with georeferenced graphic elements (maps) with additional information associated with a database is a very complete design tool, it facilitates engineering analysis to carry out effective construction projects.
Resumen (es)
Este documento presenta y reseña los SIG (Sistema de Información Geográfica) en Colombia y sus posibles usos actuales en la ingeniería civil. Ya que un modelo con elementos gráficos geo referenciados (mapas) que cuenta con información adicional asociada a una base de datos conforma una herramienta de diseño muy completa, la misma facilita a la ingeniería la realización de análisis con el fin de realizar proyectos constructivos efectivos.
Referencias
Cantillo, V., Garces, P., & Marquez, L. (2016). Factors influencing the occurrence of traffic accidents in urban roads: A combined gis-empirical bayesian approach. DYNA, 83(195), 21-28.
DePrekel, K., Bouali, E., & Oommen, T. (2018). Monitoring the impact of groundwater pumping on infrastructure using geographic information system (gis) and persistent scatterer interferometry (psi). Infrastructures, 3(57), 1-13.
Florez, G., Rincon, A., Cardona, P., & Alzate, A. (2017). Multitemporal analysis of the vegetation cover in the area of influence of the mines located in the high part of maltería in manizales, colombia. DYNA, 84(201), 95-101.
Onden, I. (2018). Integrating gis with f-ahp for locating a single facility. Transport, 33(5), 1173-1183.
Palmer, D., Koumpli, E., Cole, I., Gottschalg, R., & Betts, T. (2018). A gis-based method for identification of wide area rooftop suitability for minimum size pv systems using lidar data and photogrammetry. Energies, 11(12), 3506.
Rowden, K., & Aly, M. (2018). Gis-based regression modeling of the extreme weather patterns in arkansas, usa. Geoenvironmental Disasters, 5(1), 6.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2019 Paola A. Segura P., Richard A. Muñoz C., Miguel Benavidez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.