DOI:

https://doi.org/10.14483/25909398.20258

Publicado:

2023-02-15

Número:

Vol. 9 Núm. 9 (2022): Enero-Diciembre 2022

Sección:

Sección Central

Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos

Otomi ritual bodies: multiple variations. Sensitive, intentional and kinetic entitie

Corpos rituais Otomi: múltiplas variações. Entidades sensíveis, intencionais e cinétic

Autores/as

Palabras clave:

agencia, animismo, cuerpo, nzanki, ontología, variación (es).

Palabras clave:

agency, animism, body, nzahki, ontology, variation (en).

Palabras clave:

agência, animismo, corpo, nzahki, ontologia, variação (pt).

Descargas

Resumen (es)

Esta ponencia parte de las exégesis de un grupo otomí de la Huasteca, en México. La intervención gira en torno a responder ¿Cuáles son las connotaciones o implicaciones de la noción de “cuerpo” entre los otomíes? ¿Qué es y por qué es un cuerpo? A partir de sus propias epistemologías la noción de cuerpo
tiene características distintas de la mirada antropocéntrica que predomina en algún tipo de academia.
Tomo como punto de análisis un rito chamánico denominado “el costumbre”, a partir del cual, desarrollo dos objetivos: explicar quiénes son los distintos
partícipes en el rito –humanos y no humanos–; y a  la par, explicar las cualidades y variaciones de losdistintos tipos de no humanos o cuerpos “otros”. El lector identificará que acudimos a las propuestas de las ontologías indígenas, del perspectivismo y de la antropología relacional, ya que nos brindan los marcos teóricos, metodológicos y conceptuales para el
análisis etnográfico que aquí se propone.

Resumen (pt)

Esta apresentação se baseia na exegese de um
grupo de Otomí de Huasteca, no México. A intervenção gira em torno de responder: Quais são as conotações ou implicações da noção de “corpo” entre o povo Otomí? O que é e por que é um corpo? Baseada em epistemologias próprias, a noção de corpo apresenta características distintas do olhar antropocêntrico que predomina em algum tipo de academia. Tomo como ponto de análise um rito xamânico denominado “o costume”, a partir do qual desenvolvo dois objetivos: explicar quem são os diferentes participantes do rito –humanos e não
humanos–; e, ao mesmo tempo, explicar as qualidades e variações dos diferentes tipos de corpos não humanos ou “outros”. O leitor identificará que nos voltamos para as propostas das ontologias indígenas, do perspectivismo e da antropologia relacional, uma vez que elas nos fornecem marcos teóricos, metodológicos e conceituais adequados para a análise etnográfica aqui proposta.

Referencias

Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.

Descola, P. (2006). Beyond Nature and Culture, Radcliffe’Brown Lecture in Social Anthropology, 2005. Proceedings of the British Academy 139, pp. 137-155.

Descola, P. y G. Pálsson. (2001). Introducción a naturaleza y sociedad. Perspectivas antropológicas. México: Siglo XXI Editores.

Duchense Winter, J. (2018). Invitación al Baile del muñeco Máscara, pensamiento y territorio en el Amazonas, de Juan Duchesne. Mopa Mopa, (25), pp. 112-120.

Galinier, J. 2018 [1990]. La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes. México: UNAM, CEMCA, UIEH.

González–Abrisketa, O. y S. Carro–Ripalda. (2016). La apertura ontológica de la antropología contemporánea. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXXI( 1), pp. 101-128.

Lewy, M. (2014). Antropología auditiva y música popular: ontologías musicales en la gran sabana (Venzuela), XI Congreso IASPMAL. Música y territorialidades: los sonidos de los lugares y sus contextos socioculturales. Millán, S. (2015). La alteridad permanente: cosmovisiones indígenas teorías antropológicas. Scripta Ethnologica, XXXVII, pp. 82-100.

Mora Martínez, L. (2020). Sonoridades, cuerpos y agencias en contextos rituales otomíes. [Conferencia virtual] en el Seminario Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México; México: Fonoteca INAH.

Neurath, J. (2020). La contemporaneidad del ritual indígena. Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales, XV( 29), (enero-junio), pp. 1-22.

Ruiz Serna, D. y C. Del Cairo. (2016). Los debates del giro ontológico en torno al naturalismo moderno, Revista de Estudios Sociales, 55. Viveiros de Castro, E. (2004). Perspectivismo y multi naturalismo en la América indígena, en Tierra Adentro. Terriorio indígena y percepción del entorno. Surrallés, Alexandre y Pedro García (ed.) (pp. 37-73), Perú.

Cómo citar

APA

Mora, L. . (2023). Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, 9(9), 179–196. https://doi.org/10.14483/25909398.20258

ACM

[1]
Mora, L. 2023. Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos. 9, 9 (feb. 2023), 179–196. DOI:https://doi.org/10.14483/25909398.20258.

ACS

(1)
Mora, L. . Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. corpo graf. 2023, 9, 179-196.

ABNT

MORA, L. . Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, [S. l.], v. 9, n. 9, p. 179–196, 2023. DOI: 10.14483/25909398.20258. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20258. Acesso em: 31 mar. 2023.

Chicago

Mora, Libertad. 2023. «Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 9 (9):179-96. https://doi.org/10.14483/25909398.20258.

Harvard

Mora, L. . (2023) «Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos», Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, 9(9), pp. 179–196. doi: 10.14483/25909398.20258.

IEEE

[1]
L. . Mora, «Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos», corpo graf., vol. 9, n.º 9, pp. 179–196, feb. 2023.

MLA

Mora, L. . «Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, vol. 9, n.º 9, febrero de 2023, pp. 179-96, doi:10.14483/25909398.20258.

Turabian

Mora, Libertad. «Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 9, no. 9 (febrero 15, 2023): 179–196. Accedido marzo 31, 2023. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20258.

Vancouver

1.
Mora L. Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. corpo graf. [Internet]. 15 de febrero de 2023 [citado 31 de marzo de 2023];9(9):179-96. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20258

Descargar cita

Visitas

3

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...