El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes

The shift from the concept of empathy to that of compassionate love in addressing vulnerabilities through the arts

A mudança do conceito de empatia para o de amor compassivo ao lidar com vulnerabilidades por meio das artes

Autores/as

Palabras clave:

Arts, Compassion, Compassionate Love, Empathy, Performativity, Vulnerability (en).

Palabras clave:

Amor Compasivo, Artes, Compasión, Empatía, Performatividad, Vulnerabilidad (es).

Palabras clave:

Amor Compassivo, Artes, Compaixão, Empatia, Performatividade, Vulnerabilidade (pt).

Biografía del autor/a

Agustín Parra Grondona, Universidad de Antioquia

Doctor por el Departamento de Escultura de la Universidad del País Vasco. Psicólogo de la Universidad de Los Andes con una tesis sobre psicología y arte. Con entrenamientos en música, teatro y danza contemporáneos. Desde 1991 realiza performances y exposiciones en Colombia, Venezuela,
Ecuador, Perú, Brasil, India, España, Italia, Bélgica, Francia, Alemania y EE. UU. Artista residente de la Fundación Pistoletto (Italia) y del Centro para la No Violencia a través de las Artes de Darpana Academy of Performing Arts (India). Desde 1987 ha sido profesor de las universidades de Los Andes, Javeriana,del Cauca, del Valle, del País Vasco y actualmente es profesor titular de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, donde pertenece al programa La Paz es una Obra de Arte (https://lapazesunaobradearte.wixsite.com/misitio) y al grupo de investigación Artes Escénicas y del Espectáculo. Desde 2021 participa como investigador senior en el proyecto TransMigrARTS-Transformando la Migración por las Artes (https://www.transmigrarts.com/)

Referencias

Aaltola, E. (2014). Varieties of Empathy and Moral Agency. Topoi, 33(1), 243–253. https://doi.org/10.1007/s11245-013-9205-8

Alalu, J., Calderon, J. M., Maurial, X., Prado, M., & Zavala, M. (2011). A black dog on a green meadow. In E. G. Levine & S. K. Levine (Eds.), Art in Action. Expressive Arts Therapy and Social Change (pp. 199–209). Jessica Kingsley.

Andreu, C. (2020). La Ciencia de la Compasión. Seminario Desarrollo Humano: Psicología Para Transformar Personas. https://www.youtube.com/watch?v=RUynHXr3vFA

Bäärnhielm, S., Edlund, A.-S., Ioannou, M., & Dahlin, M. (2014). Approaching the vulnerability of refugees: Evaluation of cross-cultural psychiatric training of staff in mental health care and refugee reception in Sweden. BMC Medical Education, 14(1). https://doi.org/10.1186/1472-6920-14-207

Bennett-Levy, J., Roxburgh, N., Hibner, L., Bala, S., Edwards, S., Lucre, K., Cohen, G., O’Connor, D., Keogh, S., & Gilbert, P. (2020). Arts-Based Compassion Skills Training (ABCST): Channelling Compassion Focused Therapy Through Visual Arts for Australia’s Indigenous Peoples. Frontiers in Psychology, 11(December), 1–12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.568561

Berardi, M. K., White, A. M., Winters, D., Thorn, K., Brennan, M., & Dolan, P. (2020). Rebuilding communities with empathy. Local Development & Society, 1(1), 57–67. https://doi.org/10.1080/26883597.2020.1794761

Chiesi, F., Lau, C., & Saklofske, D. H. (2020). A revised short version of the compassionate love scale for humanity (CLS-H-SF): evidence from item response theory analyses and validity testing. BMC Psychology, 8(1), 20. https://doi.org/10.1186/s40359-020-0386-9

Chikovani, G., Babuadze, L., Iashvili, N., Gvalia, T., & Surguladze, S. (2015). Empathy costs: Negative emotional bias in high empathisers. Psychiatry Research, 229(1–2), 340–346. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2015.07.001

Fehr, B., & Sprecher, S. (2013). Compassionate Love: What We Know So Far. In M. Hojjat & D. Cramer (Eds.), Positive Psychology of Love (pp. 106–120). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199791064.003.0008

Feito, L. (2007). Vulnerabilidad. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra, 30, 07–22. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000600002&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Fleischacker, S. (2019). Being Me Being You: Adam Smith and Empathy. University of Chicago Press.

Foschi, M. L. (2013). Merleau-Ponty: El cuerpo como apertura al mundo teatral. Cuadernos de La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, 43, 11–18.

Goetz, J. L., Keltner, D., & Simon-Thomas, E. (2010). Compassion: An Evolutionary Analysis and Empirical Review. Psychological Bulletin, 136(3), 351–374. https://doi.org/10.1037/a0018807

González-García, M., & González López, J. (2017). Bases neurofisiológicas de mindfulness y compasión: una propuesta desde la teoría polivagal. Mindfulness & Compassion, 2(2), 101–111. https://doi.org/10.1016/j.mincom.2017.09.002

Hajiheydari, Z., Abdollahi, A., Jasim, S. A., Alghazali, T. A. H., Chupradit, S., McGlinchey, C., & Allen, K. A. (2022). The compassionate love for humanity scale (CLS-H-SF): psychometric properties of the Persian version. BMC Psychology, 10(1), 1–8. https://doi.org/10.1186/s40359-022-00776-x

Hardee, J. T. (2003). An overview of empathy. The Permanente Journal, 7(4), 51–54.

Hofmeyer, A., Kennedy, K., & Taylor, R. (2020). Contesting the term ‘compassion fatigue’: Integrating findings from social neuroscience and self-care research. Collegian, 27(2), 232–237. https://doi.org/10.1016/j.colegn.2019.07.001

Hwang, J. Y., Plante, T., & Lackey, K. (2008). The Development of the Santa Clara Brief Compassion Scale: An Abbreviation of Sprecher and Fehr’s Compassionate Love Scale. Pastoral Psychology, 56(4), 421–428. https://doi.org/10.1007/s11089-008-0117-2

Infante Del Rosal, F. (2013). Ficción en la idea de empatía de edith stein. Ideas y Valores, 62(153), 137–155.

Joinson, C. (1992). Coping with compassion fatigue. Nursing, 22(4), 116–120.

Klimecki, O. M., Leiberg, S., Lamm, C., & Singer, T. (2013). Functional neural plasticity and associated changes in positive affect after compassion training. Cerebral Cortex, 23(7), 1552–1561. https://doi.org/10.1093/cercor/bhs142

Klimecki, O. M., Leiberg, S., Ricard, M., & Singer, T. (2013). Differential pattern of functional brain plasticity after compassion and empathy training. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 9(6), 873–879. https://doi.org/10.1093/scan/nst060

Klimecki, O., & Singer, T. (2011). Empathic Distress Fatigue Rather Than Compassion Fatigue? Integrating Findings from Empathy Research in Psychology and Social Neuroscience. In B. Oakley, A. Knafo, G. Madhavan, & D. S. Wilson (Eds.), Pathological Altruism (p. 0). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199738571.003.0253

López, M., Arán, F., & Richaud, M. (2014). Empatía : desde la percepción automática. Avances En Psicología Latinoamericana, 32(1), 37–51. https://www.redalyc.org/pdf/799/79929780004.pdf

Maibom, H. L. (ed. . (2014). Empathy and Morality. Oxford University Press.

Maldonado, M. T., & Barajas, C. (2018). Teoría de la mente y empatía. Repercusiones en la aceptación por los iguales en niños y niñas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Escritos de Psicología / Psychological Writings, 11(1), 10–24. https://doi.org/10.5231/psy.writ.2018.0105

Richaud, M. C., & Mesurado, B. (2016). Las emociones positivas y la empatía como promotores de las conductas prosociales e inhibidores de las conductas agresivas. Acción Psicológica, 13(2), 31–42. https://doi.org/10.5944/ap.13.2.17808

Riess, H. (2017). The Science of Empathy. Journal of Patient Experience, 4(2), 74–77. https://doi.org/10.1177/2374373517699267

Roberta, M., Belfiore, P., & Liparoti, M. (2020). Neuroplasticity and motor learning in sport activity. Journal of Physical Education and Sport, 20(4), 2354–2359. https://doi.org/10.7752/jpes.2020.s4318

Ruf, B. (2012). Pedagogía de emergencia. Tales & Tales.

Sanmartín, M. G., Carbonell, A. E., & Baños, C. P. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23(1), 13–19.

Savignano, A. P. (2019). Husserl en textos póstumos. XXXI, 451–480.

Schlosser, M., Pfaff, N. G., Schweinberger, S. R., Marchant, N. L., & Klimecki, O. M. (2021). The psychometric properties of the compassionate love scale and the validation of the English and German 7-item compassion for others scale (COS-7). Current Psychology. https://doi.org/10.1007/s12144-020-01344-5

Sinclair, S., Raffin-Bouchal, S., Venturato, L., Mijovic-Kondejewski, J., & Smith-MacDonald, L. (2017). Compassion fatigue: A meta-narrative review of the healthcare literature. International Journal of Nursing Studies, 69, 9–24. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2017.01.003

Sprecher, S., & Fehr, B. (2005). Compassionate love for close others and humanity. Journal of Social and Personal Relationships, 22(5), 629–651. https://doi.org/10.1177/0265407505056439

Stickle, M. (2016). The expression of compassion in social work practice. Journal of Religion and Spirituality in Social Work, 35(1–2), 120–131. https://doi.org/10.1080/15426432.2015.1067587

Valk, S. L., Bernhardt, B. C., Trautwein, F. M., Böckler, A., Kanske, P., Guizard, N., Louis Collins, D., & Singer, T. (2017). Structural plasticity of the social brain: Differential change after socio-affective and cognitive mental training. Science Advances, 3(10), 1–12. https://doi.org/10.1126/sciadv.1700489

Varela, F. J., Thompson, E., & Rosch, E. (2005). De cuerpo presente: las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Gedisa.

Wang, Y., Fan, L., Zhu, Y., Yang, J., Wang, C., Gu, L., Zhong, S., Huang, Y., Xie, X., Zhou, H., Luo, S., & Wu, X. (2019). Neurogenetic Mechanisms of Self-Compassionate Mindfulness: the Role of Oxytocin-Receptor Genes. Mindfulness, 10(9), 1792–1802. https://doi.org/10.1007/s12671-019-01141-7

Watson, T., Hodgson, D., Watts, L., & Waters, R. (2022). Historiography of empathy: Contributions to social work research and practice. Qualitative Social Work, 21(4), 714–730. https://doi.org/10.1177/14733250211033012

Weng, H. Y., Fox, A. S., Shackman, A. J., Stodola, D. E., Caldwell, J. Z. K., Olson, M. C., Rogers, G. M., & Davidson, R. J. (2013). Compassion Training Alters Altruism and Neural Responses to Suffering. Psychological Science, 24(7), 1171–1180. https://doi.org/10.1177/0956797612469537

Xiao, W., Lin, X., Li, X., Xu, X., Guo, H., Sun, B., & Jiang, H. (2021). The Influence of Emotion and Empathy on Decisions to Help Others. SAGE Open, 11(2). https://doi.org/10.1177/21582440211014513

Xie, W., Chen, L., Feng, F., Okoli, C. T. C., Tang, P., Zeng, L., Jin, M., Zhang, Y., & Wang, J. (2021). The prevalence of compassion satisfaction and compassion fatigue among nurses: A systematic review and meta-analysis. International Journal of Nursing Studies, 120, 103973. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2021.103973

Cómo citar

APA

Parra Grondona, A. (2023). El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, 10(10), 15–26. https://doi.org/10.14483/25909398.20302

ACM

[1]
Parra Grondona, A. 2023. El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos. 10, 10 (oct. 2023), 15–26. DOI:https://doi.org/10.14483/25909398.20302.

ACS

(1)
Parra Grondona, A. El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes. corpo graf. 2023, 10, 15-26.

ABNT

PARRA GRONDONA, Agustín. El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes. Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, [S. l.], v. 10, n. 10, p. 15–26, 2023. DOI: 10.14483/25909398.20302. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20302. Acesso em: 28 abr. 2024.

Chicago

Parra Grondona, Agustín. 2023. «El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 10 (10):15-26. https://doi.org/10.14483/25909398.20302.

Harvard

Parra Grondona, A. (2023) «El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes», Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, 10(10), pp. 15–26. doi: 10.14483/25909398.20302.

IEEE

[1]
A. Parra Grondona, «El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes», corpo graf., vol. 10, n.º 10, pp. 15–26, oct. 2023.

MLA

Parra Grondona, Agustín. «El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos, vol. 10, n.º 10, octubre de 2023, pp. 15-26, doi:10.14483/25909398.20302.

Turabian

Parra Grondona, Agustín. «El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes». Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 10, no. 10 (octubre 25, 2023): 15–26. Accedido abril 28, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20302.

Vancouver

1.
Parra Grondona A. El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes. corpo graf. [Internet]. 25 de octubre de 2023 [citado 28 de abril de 2024];10(10):15-26. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20302

Descargar cita

Visitas

12

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes

El giro del concepto de empatía al de amor compasivo en el abordaje de las vulnerabilidades a través de las artes

The Shift from the Concept of Empathy to Compassionate Love in Addressing Vulnerabilities through the Arts

A Mudança do Conceito de Empatia Para o de Amor Compassivo ao Lidar com Vulnerabilidades por meio das Artes

Agustín Parra Grondona
Universidad de Antioquia, Colombia



Resumen: Este artículo cuestiona el uso excesivo y acrítico de la empatía en proyectos de investigación- creación aplicada con población vulnerable debido al riesgo de generar fatiga por distrés empático. Se cuestiona el uso inadecuado del término fatiga por compasión, pues se ha demostrado que la compasión no produce fatiga. En este contexto, se propone recurrir al concepto de amor compasivo, que ha tenido un interesante desarrollo conceptual tanto desde las neurociencias como desde el campo de las artes aplicadas al desarrollo del bienestar en poblaciones vulnerables. Este concepto, además, cuenta con novedosas herramientas psicométricas de evaluación que permiten determinar la efectividad de un proceso formativo en amor compasivo basado en las artes.

Palabras clave: Amor compasivo, artes, compasión, empatía, performatividad, vulnerabilidad.

Abstract: This article questions the excessive and uncritical use of empathy in applied research-creation projects involving vulnerable populations due to the risk of generating empathy distress fatigue. The inappropriate use of the term “compassion fatigue” is also questioned, as it has been shown that compassion does not cause fatigue. In this context, this article proposes turning to the concept of compassionate love, which has had an interesting conceptual development both from the neurosciences and from the field of the arts applied to the development of well-being in vulnerable populations. This concept also has novelpsychometric evaluation tools that can determine the effectiveness of a training process in compassionate love based on the arts.

Keywords: Arts, compassion, compassionate love, empathy, performativity, vulnerability.

Resumo: Este artigo questiona o uso excessivo e acrítico da empatia em projetos de pesquisa criativa aplicada com populações vulneráveis, devido ao risco de gerar fadiga de empatia. O uso inadequado do termo fadiga da compaixão é questionado, pois foi demonstrado que a compaixão não causa fadiga. Neste contexto, propõe-se recorrer ao conceito de amor compassivo, que teve um interessante desenvolvimento conceitual tanto das neurociências como do campo das artes aplicadas ao desenvolvimento do bem-estar em populações vulneráveis. Este conceito também possui novas ferramentas de avaliação psicométrica que nos permitem determinar a eficácia de um processo de treinamento em amor compassivo baseado nas artes.

Palavras-chave: Amor compassivo, artes, compaixão, empatia, performatividade, vulnerabilidade.

El Giro del Concepto de Empatía al de Amor Compasivo en el Abordaje de las Vulnerabilidades a través de las Artes1

El concepto de empatía se ha convertido en uno de los principales constructos teóricos a los que recurren las intervenciones que buscan promover el bienestar de poblaciones vulnerables. Desde diversas áreas de conocimiento se han desarrollado múltiples estrategias para promover la empatía tanto al interior de dichas poblaciones como entre los profesionales de campo quienes trabajan con comunidades que han sufrido algún tipo de daño por causas naturales, por acciones de otros seres humano o por la migración, entre otras (Bäärnhielm et al., 2014; Feito, 2007; Ruf, 2012).

La empatía suele entenderse como la capacidad de ponerse en los zapatos del otro en una situación determinada. Sin embargo, no es un concepto unívoco, pues se ha definido de diversas maneras. De hecho, resulta útil considerarlo como un concepto en construcción en la medida en que nueva evidencia lo ha ido redefiniendo. Además, la noción de empatía ha ido adquiriendo un carácter multidimensional debido a que diversas disciplinas han ido enriqueciendo su comprensión.

Podemos rastrear los orígenes de la noción de empatía en el siglo XVIII, con los planteamientos de David Hume, para quien los sentimientos placenteros o displacenteros de los otros contagian a las personas a través de la capacidad comunicativa que nos permite sentir lo que otros sienten (Maibom, 2014). Si Hume prefiguró las dimensiones emocional y cognitiva de la noción contemporánea de empatía, Adam Smith lo hizo con la empatía proyectiva, es decir, aquella que exige, además de ponernos en la posición del otro, el proyectarnos a través del juicio y el análisis para comprender las motivaciones del comportamiento ajeno (Aaltola, 2014 & Fleischacker, 2019).

Pero más allá del juicio moral que interesaba a Hume y a Smith, el desarrollo de este constructo teórico se enriquece al interior del campo del arte cuando lo retoma la estética alemana del siglo XIX para proponer que la resonancia emocional que produce una obra de arte en los espectadores es lo que les permite comprenderla. Este planteamiento llevaría a Theodor Lipps a formular la noción de empatía estética, de la mano con su concepción de experiencia estética (López et al., 2014). Según la empatía estética, las personas reflejan en su propio cuerpo los movimientos y las expresiones emocionales que ven en los otros a través de la cinestesia y, de esta manera, experimentan los sentimientos que corresponden a dicha acción (Watson et al., 2022). Es decir, cuando una persona observa la acciones y expresiones del otro, se produce una experiencia estética performativa en la que sus músculos y articulaciones reflejan dichas acciones y expresiones. Este efecto especular produce sensaciones propioceptivas que, a su vez, generan las emociones correspondientes. Otros desarrollos posteriores del concepto de empatía en el campo de la fenomenología estarían a cargo de Edmund Husserl, Max Scheler y Edith Stein (Infante Del Rosal, 2013 & Savignano, 2019).

Aunque la noción de empatía se origina en la filosofía y la psicología, hoy en día se ha extendido a las más diversas disciplinas: la medicina, la enfermería, la antropología, el trabajo social y, por supuesto, las prácticas artísticas en contextos sociales. Una definición amplia de la empatía, que nos adentra en los debates actuales acerca de esta noción, la concibe como una capacidad humana que es cambiante, que se puede aprender y que “requiere una

exquisita interrelación de redes neuronales y nos permite percibir las emociones de los demás, resonar con ellas emocional y cognitivamente, adoptar la perspectiva de los otros y distinguir entre nuestras propias emociones y las ajenas” (Riess, 2017, p. 74). Un elemento importante en esta definición es que refuerza la visión contemporánea vislumbrada desde Hume sobre la empatía como un concepto bidimensional, cuyas dimensiones son complementarias: la cognitiva y la emocional. La primera hace referencia a la capacidad situacional de comprender, explicar y predecir las emociones de los demás, mientras que la segunda se refiere a la capacidad para sentir como propias las emociones ajenas (Maldonado & Barajas, 2018).

¿Por qué resulta tan importante la noción de empatía? Sin duda, juega un papel fundamental en la mediación de las relaciones interpersonales en los más disímiles contextos familiares, laborales, sociales y culturales. Además, cualifica el dialogo al priorizar la escucha denotativa y connotativa del otro (Hardee, 2003); facilita la comunicación de necesidades, experiencias, deseos y expectativas entre las personas (Alalu et al., 2011); ayuda a establecer vínculos interpersonales (Riess, 2017); brinda una comprensión más profunda de las necesidades del otro (Berardi et al., 2020); inhibe el comportamiento agresivo (Richaud & Mesurado, 2016); favorece el interés altruista y desinteresado por los problemas y dificultades que puedan estar experimentando los otros (Xiao et al., 2021); y brinda el contexto emocional necesario para promover el comportamiento prosocial (Riess, 2017 & Sanmartín et al., 2011). En el campo de la salud, las habilidades empáticas del personal médico asistencial son cruciales para humanizar la atención y el cuidado, pues mejoran su comunicación con los pacientes, permitiendo así que se logre obtener de forma adecuada información valiosa y relevante que mejora la efectividad de la relación terapéutica (Hardee, 2003).

Desde la década de 1990, se ha evidenciado una condición de alto estrés, especialmente entre el personal de enfermería, que causa agotamiento emocional. Para describir está condición, se acuñó de manera acrítica el término “fatiga por compasión”, el cual resulta especialmente problemático y abunda en la literatura académica (Joinson, 1992). Solo tres años después, en 1995, Charles Figley vinculó la fatiga por compasión con una capacidad disminuida de empatizar (Sinclair et al., 2017).

No obstante, si bien en la actualidad se concibe la fatiga por compasión como la consecuencia del estrés laboral crónico (Xie et al., 2021), el uso del término ha recibido fuertes críticas debido a que carece de fundamentación conceptual y, por el contrario, se ha convertido en un eufemismo que no denota la compasión como tal, sino los altos niveles de estrés laboral. Esto conduce a grandes confusiones, en particular por la asunción de que la compasión puede agotarse, lo que va en contravía de aquella definición basada en la evidencia y validada por pacientes, según la cual la compasión es “una respuesta virtuosa que trata de abordar el sufrimiento y las necesidades de una persona mediante la comprensión relacional y la acción” (Sinclair et al., 2016; citado por Sinclair et al., 2017, p. 13). De hecho, con base en la evidencia de estudios neurocientíficos, Hofmeyer et al. (2020) han sido enfáticos en afirmar que la compasión no produce fatiga.

A pesar de que en las ciencias de la salud se ha intentado atribuir el agotamiento físico, emocional y mental de una persona empática a condiciones laborales estresantes, es posible que, en algunas situaciones, un aumento de la empatía pueda afectar negativamente a quien la experimenta. En particular, promover el desarrollo de la empatía entre poblaciones vulnerables, como las víctimas de violencia o los migrantes, puede tener un efecto contraproducente y conducir al distanciamiento, a comportamientos evitativos, al aislamiento social, o a estados de depresión o ansiedad. Por ello, algunos autores han propuesto reemplazar el termino fatiga por compasión por conceptos que están más sustentados en la evidencia científica, como la fatiga por distrés empático (Hofmeyer et al., 2020; Klimecki & Singer, 2011) o simplemente el distrés empático (Chikovani et al., 2015). Otras investigaciones han mostrado cómo los entrenamientos en compasión, incluso aquellos de corta duración, previenen el distrés empático (Klimecki, Leiberg, Ricard, et al., 2013; Stickle, 2016). Así pues, la importancia de que no se siga utilizando el término fatiga por compasión no solo se debe a su falta de sustento conceptual, sino también porque el desarrollo de la compasión es precisamente lo que permite superar la fatiga por distrés empático (Hofmeyer et al., 2020).

Los desarrollos en las técnicas de neuroimagen funcional en tiempo real han permitido una comprensión más amplia de los procesos neurales que subyacen a los dos conceptos que nos ocupan: la empatía y la compasión. Existe consenso entre diferentesautores en cuanto a que la empatía y la compasión son constructos diferentes (Hajiheydari et al., 2022; Sprecher & Fehr, 2005; Stickle, 2016). La compasión, al igual que la empatía, forma parte de ese tipo de conceptos complejos que se han abordado desde diferentes perspectivas y que no pueden encasillarse dentro de una definición simple. Algunos autores han definido la compasión como una actitud con componentes afectivos, cognitivos y comportamentales (Sprecher & Fehr, 2005); una experiencia afectiva que conlleva procesos de valoración, comportamientos demostrativos, experiencias y respuestas fisiológicas (Goetz et al., 2010); un conjunto complejo de procesos neurales que involucra inteligencias sociales, aspectos motivacionales y dimensiones emocionales con respecto a uno mismo y hacia los otros (Schlosser et al., 2021). Todas ellas tienen en común la sensibilidad hacia el sufrimiento y el impulso de ayudar a superarlo. De hecho, la principal función evolutiva de la compasión se ubica en torno a las conductas prosociales que promueven la protección colectiva de los miembros de un grupo mediante la cooperación y la protección a los integrantes más débiles o de aquellos que están sufriendo (Goetz et al., 2010).

Si la empatía se centra en la experiencia indirecta en tiempo presente que se produce en una persona al observar las expresiones emocionales ajenas, la compasión se enfoca en el deseo de bienestar y de cesación del sufrimiento. De esta manera, podemos comprender la compasión como un concepto de orden superior que contiene a la empatía, pero que va más allá, pues quien experimenta compasión no se queda solo en sentir y comprender lo que el otro siente, sino que, por una parte, lo hace sin contagiarse de la emoción ajena y, por otra, es capaz de proyectarse y enfocar toda su atención en alcanzar el bienestar del otro, con la enorme ventaja de que la compasión posee una cualidad protectora frente a la fatiga, que no lo posee la empatía (Klimecki, Leiberg, Lamm, et al., 2013). Es así como la compasión involucra redes neurales cognitivas (empatía cognitiva), afectivas (empatía afectiva), intencionales (deseo de aliviar el sufrimiento) y motivacionales (disposición para realizar acciones que reduzcan o alivien el sufrimiento) (Andreu, 2020).

Como se ha hecho evidente, la investigación neurocientífica basada en la evidencia nos brinda una perspectiva innovadora sobre la discusión en curso. La validez del enfoque fenomenológico sobre la empatía y la compasión son aspectos confirmados por las neurociencias, en particular la noción de continuidad de la unidad entre mente y cuerpo, que se basa en el hecho de que el cerebro está conectado con todo el cuerpo y el sistema nervioso cubre el cuerpo en su totalidad. De allí que autores como Varela et al. (2005) se refieran a la mente encarnada (embodied mind), es decir, al conocimiento como acción corporeizada sobre el mundo. Según esta visión, la mente no es el cerebro, sino que está imbuida en todo el cuerpo y se actualiza mediante la acción. El actuar sobre el mundo, además, modifica y conforma el cerebro (Roberta et al., 2020). Esta unidad mente-cuerpo, es uno de los principios fundamentales de la fenomenología: todo lo que ocurre en la mente está ocurriendo en el cuerpo y todo lo que sucede en el cuerpo está aconteciendo en la mente simultáneamente. Estos hallazgos neurocientíficos reafirman la importancia de la performatividad en los procesos de transformación intersubjetiva (Foschi, 2013).

Por otra parte, el entrenamiento específico en el desarrollo de la compasión produce cambios verificables en el grosor de la corteza cerebral en áreas claramente diferenciadas de aquellas que tienen que ver con otros tipos de habilidades, como las atencionales o cognitivas (Valk et al., 2017). De manera complementaria, la manera como operan algunos aspectos del sistema nervioso son críticos para el desarrollo de la compasión y de las conductas prosociales asociadas: desde la rama ventral del décimo par craneal (nervio vago), pasando por aspectos neurohormonales como la producción de oxitocina, hasta llegar incluso a la variabilidad de la frecuencia cardíaca mediante la homeóstasis del sistema nervioso autónomo (González-García & González López, 2017; Wang et al., 2019; Xie et al., 2021). Otros estudios sobre la compasión han encontrado que desarrolla el altruismo y activa zonas corticales relacionadas con la cognición social y la regulación emocional (Weng et al., 2013).

Sin embargo, por el uso indiscriminado y poco riguroso del concepto de compasión, el cual se ha asimilado por algunos autores a la empatía, y debido también a la persistencia del término fatiga por compasión en la literatura científica, resulta necesario recurrir a otro concepto que exponga, de manera más clara y sin lugar a duda, los beneficios de la compasión frente a la empatía. En efecto, en una búsqueda somera en la base de datos bibliográfica Scopus se encontraron 664 artículos publicados en los dos últimos años que mencionan el término fatiga por compasión, que como ya se mencionó no hace referencia a la compasión como tal sino al distrés empático. Dado que una práctica asociada al desarrollo de la compasión es el entrenamiento en la meditación de bondad amorosa (loving-kindness), la cual se orienta a desarrollar la capacidad de sentir amor incondicional hacia uno mismo y hacia los demás seres vivos, con intenciones de buena voluntad y de superación del sufrimiento, resulta relevante proponer un concepto que también se utiliza en la literatura científica sobre compasión y sobre el cual se han desarrollado y probado diversos cuestionarios con buenas propiedades psicométricas en términos de validez y confiabilidad, a saber, el amor compasivo (Chiesi et al., 2020; Hajiheydari et al., 2022; Hwang et al., 2008; Schlosser et al., 2021; Sprecher & Fehr, 2005).

Desde una perspectiva científica y ética, Muñoz y Jiménez (2020) definen el concepto de amor como una actitud y un sentimiento que "representa una serie de emociones y experiencias mediadas culturalmente en relación con un fuerte sentido de afecto, ternura, sentimiento de cuidado y apego" (p. 24) y que están orientados a desarrollar bienestar hacia las otras personas. Sprecher y Fehr (2005), por su parte, definen el amor compasivo como "una actitud hacia los demás, ya sean cercanos o extraños, o hacia toda la humanidad; contiene sentimientos, cogniciones y comportamientos que se centran en el cuidado, la preocupación, la ternura y una orientación hacia el apoyo, la ayuda y la comprensión del otro o de los otros, especialmente cuando se percibe que el otro o los otros sufren o están necesitados" (p. 630). Luego de realizar una revisión exhaustiva acerca de la investigación sobre el tema y de diferenciarlo de otras emociones, motivaciones y comportamientos prosociales, como la empatía o el apoyo social, Sprecher y Fehr concluyen que el concepto de amor compasivo posee un gran potencial para promover el bienestar de la humanidad (Fehr & Sprecher, 2013).

Ahora bien, ¿qué pueden aportar las artes al desarrollo del amor compasivo? Actualmente hay un amplio camino recorrido por las artes en el desarrollo y la promoción de la empatía entre poblaciones vulnerables, así como entre los trabajadores humanitarios que trabajan con dichas poblaciones. El reto para las artes es poder desarrollar aún más sus dispositivos de intervención comunitaria y socioeducativa para amplificar los beneficios de la empatía, evitando los riesgos inherentes al contagio por las emociones negativas que conducen al distrés empático, para poder generar los sentimientos de amor incondicional y la intención de ayudar a quienes sufren, que son propios del amor compasivo.

En relación con esto, resulta útil revisar la experiencia de acercamiento terapéutico a la compasión basada en las artes que llevaron a cabo Bennett-Levy et al. (2020) con una población vulnerable, los indígenas australianos, quienes históricamente han sido víctimas de la explotación, el racismo y el trauma de la colonización europea. Los autores desarrollaron una novedosa aproximación para mejorar el bienestar social y emocional de los pueblos indígenas de Australia, la cual denominaron Formación en Habilidades de Compasión Basadas en las Artes. Así pues, se realizaron 6 sesiones de 4 horas cada una, para un total de 24 horas de formación. Esta fue conducida por un grupo mixto de dos artistas, uno de ellos indígena y dos psicólogos, uno de ellos perteneciente a la población indígena. El grupo de participantes estuvo conformado por 10 personas de las comunidades indígenas australianas.

Esta experiencia puede resumirse en tres momentos fundamentales: antes, durante y después. En el primer momento, se intervino la comunidad a través de una herramienta terapéutica novedosa diseñada para el contexto cultural anglo-europeo: la terapia centrada en la compasión. En el diálogo con la comunidad se encontró que dicha aproximación no correspondía con sus creencias y valores culturales, por lo que se decidió crear esta nueva propuesta basada en las artes.

Durante el proceso de formación se evidenciaron dos aspectos de especial importancia. En primer lugar, la creación de una atmósfera grupal positiva. Los participantes valoraron el que los formadores hubieran creado un ambiente cálido, de apoyo, seguro y de fortaleza, donde no se sentía ninguna distinción entre facilitadores y participantes. De hecho, valoraron como un aspecto muy positivo que los profesionales de la salud se hubiesen “ensuciado” igual que ellos para producir sus objetos artísticos, lo que evidenció que no había ningún tipo de jerarquías. Del mismo modo, consideraron como un aspecto positivo el poder expresarse libremente a través de diversos medios como las artes plásticas, el canto, la narración de historias, a través de charlas informales y de la risa.

En segundo lugar, los participantes reconocieron que durante del proceso de formación se logró el desarrollo de la compasión a través de las actividades artísticas. Se observó que hubo un acople de la formación a sus particularidades culturales indígenas gracias a la mediación de las artes. Y las artes promovieron vínculos más profundos y una comunicación más auténtica entre los participantes. Adicionalmente reconocieron la pertinencia de combinar las artes con el desarrollo terapéutico de la compasión gracias a la presencia de los dos psicólogos facilitadores. Por otra parte, la pintura se constituyó en un medio para procesar sus experiencias de una manera que fue a la vez profunda y segura. Para uno de los participantes, las artes proporcionaron un contexto culturalmente seguro para la expresión personal, compatible con la compasión.

En el tercer momento, después de la formación, se realizaron entrevistas a 6 de los participantes entre uno y tres meses después de haber terminado el proceso. En este momento también se llevó a cabo el análisis cualitativo de dichas entrevistas, el cual evidenció cuatro beneficios percibidos por los participantes: para ellos, la formación basada en las artes sembró las semillas de nuevas comprensiones, les permitió encarnar o incorporar las habilidades de la compasión, les ayudó a fortalecer las relaciones con los demás y les impulsó a evolucionar hacia una relación más autocompasiva consigo mismos.

Conclusiones

La revisión de la literatura disponible nos muestra que, bajo ciertas circunstancias, la empatía hacia el sufrimiento ajeno puede producir efectos contraproducentes, exactamente contrarios a los esperados, pues en lugar de generar un involucramiento y compromiso con quienes sufren, desarrolla comportamientos evitativos y emociones negativas, acompañados de síntomas de estrés, ansiedad o depresión. Esta condición se denomina fatiga por distrés empático, término con el que se ha propuesto reemplazar la denominación errónea, pero prevalente “fatiga por compasión”.

Debido a ello, en los procesos de investigación-creación aplicada con población en situación de vulnerabilidad, se propone recurrir al concepto de amor compasivo, que incluye la empatía, pero que es más comprehensivo, al incluir la intención de aliviar el sufrimiento ajeno y al eliminar el riesgo de producir fatiga por distrés empático, en particular en poblaciones que han vivido hechos muy estresantes o traumáticos, como pueden ser los conflictos armados, el desplazamiento forzado o la migración irregular.

En ese sentido, es importante que el campo de las artes pueda ajustar las metodologías que ha venido utilizando para el desarrollo de la empatía, con el objetivo de desarrollar el amor compasivo mediante diversos dispositivos artísticos. El desarrollo del amor compasivo a través de las artes puede contrarrestar aquellas tendencias populistas que, basadas en la exclusión y en la negación de los derechos del otro por el hecho de ser “diferentes”, han obstaculizado la generación de empatía emocional entre amplios grupos poblacionales en los países o territorios receptores de población migrante, disminuyendo así la posibilidad de que las poblaciones receptoras incorporen a su diario vivir conductas prosociales hacia los migrantes. Con ello se busca evitar que se profundicen las vulnerabilidades de los migrantes en dichos contextos políticos.

Referencias

Aaltola, E. (2014). Varieties of Empathy and Moral Agency. Topoi, 33(1), 243–253. https://doi.org/10.1007/s11245-013-9205-8

Alalu, J., Calderon, J. M., Maurial, X., Prado, M., & Zavala, M. (2011). A black dog on a green meadow. In E. G. Levine & S. K. Levine (Eds.), Art in Action. Expressive Arts Therapy and Social Change (pp. 199–209). Jessica Kingsley.

Andreu, C. (2020). La Ciencia de la Compasión. Seminario Desarrollo Humano: Psicología Para Transformar Personas [en línea]. Universidad Adolfo Ibañes. https://www.youtube.com/watch?v=RUynHXr3vFA

Bäärnhielm, S., Edlund, A.-S., Ioannou, M., & Dahlin, M. (2014). Approaching the vulnerability of refugees: Evaluation of cross-cultural psychiatric training of staff in mental health care and refugee reception in Sweden. BMC Medical Education, 14(1). https://doi.org/10.1186/1472-6920-14-207

Bennett-Levy, J., Roxburgh, N., Hibner, L., Bala, S., Edwards, S., Lucre, K., Cohen, G., O’Connor, D., Keogh, S., & Gilbert, P. (2020). Arts-Based Compassion Skills Training (ABCST): Channelling Compassion Focused Therapy Through Visual Arts for Australia’s Indigenous Peoples. Frontiers in Psychology, 11(December), 1–12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.568561

Berardi, M. K., White, A. M., Winters, D., Thorn, K., Brennan, M., & Dolan, P. (2020). Rebuilding communities with empathy. Local Development & Society, 1(1), 57–67. https://doi.org/10.1080/26883597.2020.1794761

Chiesi, F., Lau, C., & Saklofske, D. H. (2020). A revised short version of the compassionate love scale for humanity (CLS-H-SF): evidence from item response theory analyses and validity testing. BMC Psychology, 8(1), 20. https://doi.org/10.1186/s40359-020-0386-9

Chikovani, G., Babuadze, L., Iashvili, N., Gvalia, T., & Surguladze, S. (2015). Empathy costs: Negative emotional bias in high empathisers. Psychiatry Research, 229(1–2), 340–346. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2015.07.001

Fehr, B., & Sprecher, S. (2013). Compassionate Love: What We Know So Far. In M. Hojjat & D. Cramer (Eds.), Positive Psychology of Love (pp. 106–120). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199791064.003.0008

Feito, L. (2007). Vulnerabilidad. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra, 30, 07–22. https://doi.org/10.4321/S1137-66272007000600002

Fleischacker, S. (2019). Being Me Being You: Adam Smith and Empathy. University of Chicago Press.

Foschi, M. L. (2013). Merleau-Ponty: El cuerpo como apertura al mundo teatral.Cuadernos de La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, 43, 11–18.

Goetz, J. L., Keltner, D., & Simon-Thomas, E. (2010). Compassion: An Evolutionary Analysis and Empirical Review. Psychological Bulletin, 136(3), 351–374. https://doi.org/10.1037/a0018807

González-García, M., & González López, J. (2017). Bases neurofisiológicas de mindfulness y compasión: una propuesta desde la teoría polivagal. Mindfulness & Compassion, 2(2), 101–111. https://doi.org/10.1016/j.mincom.2017.09.002

Hajiheydari, Z., Abdollahi, A., Jasim, S. A., Alghazali, T. A. H., Chupradit, S., McGlinchey, C., & Allen, K. A. (2022). The compassionate love for humanity scale

(CLS-H-SF): psychometric properties of the Persian version. BMC Psychology, 10(1), 1–8. https://doi.org/10.1186/s40359-022-00776-x

Hardee, J. T. (2003). An overview of empathy. The Permanente Journal, 7(4), 51–54.

Hofmeyer, A., Kennedy, K., & Taylor, R. (2020). Contesting the term ‘compassion fatigue’: Integrating findings from social neuroscience and self-care research. Collegian, 27(2), 232–237. https://doi.org/10.1016/j.colegn.2019.07.001

Hwang, J. Y., Plante, T., & Lackey, K. (2008). The Development of the Santa Clara Brief Compassion Scale: An Abbreviation of Sprecher and Fehr’s Compassionate Love Scale. Pastoral Psychology, 56(4), 421–428. https://doi.org/10.1007/s11089-008-

Infante Del Rosal, F. (2013). Ficción en la idea de empatía de edith stein. Ideas y Valores, 62(153), 137–155.

Joinson, C. (1992). Coping with compassion fatigue. Nursing, 22(4), 116–120.

Klimecki, O. M., Leiberg, S., Lamm, C., & Singer, T. (2013). Functional neural plasticity and associated changes in positive affect after compassion training. Cerebral Cortex, 23(7), 1552–1561. https://doi.org/10.1093/cercor/bhs142

Klimecki, O. M., Leiberg, S., Ricard, M., & Singer, T. (2013). Differential pattern of functional brain plasticity after compassion and empathy training. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 9(6), 873–879. https://doi.org/10.1093/scan/nst060

Klimecki, O., & Singer, T. (2011). Empathic Distress Fatigue Rather Than Compassion Fatigue? Integrating Findings from Empathy Research in Psychology and Social Neuroscience. In B. Oakley, A. Knafo, G. Madhavan, & D. S. Wilson (Eds.), Pathological Altruism (p. 0). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199738571.003.0253

López, M., Arán, F., & Richaud, M. (2014). Empatía : desde la percepción automática. Avances En Psicología Latinoamericana, 32(1), 37–51.https://www.redalyc.org/pdf/799/79929780004.pdf

Maibom, H. L. (ed.) (2014). Empathy and Morality. Oxford University Press.

Maldonado, M. T., & Barajas, C. (2018). Teoría de la mente y empatía. Repercusiones en la aceptación por los iguales en niños y niñas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Escritos de Psicología / Psychological Writings, 11(1), 10–24. https://doi.org/10.5231/psy.writ.2018.0105

Richaud, M. C., & Mesurado, B. (2016). Las emociones positivas y la empatía como promotores de las conductas prosociales e inhibidores de las conductas agresivas. Acción Psicológica, 13(2), 31–42. https://doi.org/10.5944/ap.13.2.17808

Riess, H. (2017). The Science of Empathy. Journal of Patient Experience, 4(2), 74–77. https://doi.org/10.1177/2374373517699267

Roberta, M., Belfiore, P., & Liparoti, M. (2020). Neuroplasticity and motor learning in sport activity. Journal of Physical Education and Sport, 20(4), 2354–2359. https://doi.org/10.7752/jpes.2020.s4318

Ruf, B. (2012). Pedagogía de emergencia. Tales & Tales.

Sanmartín, M. G., Carbonell, A. E., & Baños, C. P. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23(1), 13–19.

Savignano, A. P. (2019). Husserl en textos póstumos. XXXI, 451–480.

Schlosser, M., Pfaff, N. G., Schweinberger, S. R., Marchant, N. L., & Klimecki, O. M. (2021). The psychometric properties of the compassionate love scale and the validation of the English and German 7-item compassion for others scale (COS-7). Current Psychology. https://doi.org/10.1007/s12144-020-01344-5

Sinclair, S., Raffin-Bouchal, S., Venturato, L., Mijovic-Kondejewski, J., & Smith- MacDonald, L. (2017). Compassion fatigue: A meta-narrative review of the healthcare literature. International Journal of Nursing Studies, 69, 9–24. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2017.01.003

Sprecher, S., & Fehr, B. (2005). Compassionate love for close others and humanity.Journal of Social and Personal Relationships, 22(5), 629–651. https://doi.org/10.1177/0265407505056439

Stickle, M. (2016). The expression of compassion in social work practice. Journal of Religion and Spirituality in Social Work, 35(1–2), 120–131. https://doi.org/10.1080/15426432.2015.1067587

Valk, S. L., Bernhardt, B. C., Trautwein, F. M., Böckler, A., Kanske, P., Guizard, N., Louis Collins, D., & Singer, T. (2017). Structural plasticity of the social brain: Differential change after socio-affective and cognitive mental training. Science Advances, 3(10), 1–12. https://doi.org/10.1126/sciadv.1700489

Varela, F. J., Thompson, E., & Rosch, E. (2005). De cuerpo presente: las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Gedisa.

Wang, Y., Fan, L., Zhu, Y., Yang, J., Wang, C., Gu, L., Zhong, S., Huang, Y., Xie, X., Zhou, H., Luo, S., & Wu, X. (2019). Neurogenetic Mechanisms of Self- Compassionate Mindfulness: the Role of Oxytocin-Receptor Genes. Mindfulness, 10(9), 1792–1802. https://doi.org/10.1007/s12671-019-01141-7

Watson, T., Hodgson, D., Watts, L., & Waters, R. (2022). Historiography of empathy: Contributions to social work research and practice. Qualitative Social Work, 21(4), 714–730. https://doi.org/10.1177/14733250211033012

Weng, H. Y., Fox, A. S., Shackman, A. J., Stodola, D. E., Caldwell, J. Z. K., Olson, M. C., Rogers, G. M., & Davidson, R. J. (2013). Compassion Training Alters Altruism and Neural Responses to Suffering. Psychological Science, 24(7), 1171–1180. https://doi.org/10.1177/0956797612469537

Xiao, W., Lin, X., Li, X., Xu, X., Guo, H., Sun, B., & Jiang, H. (2021). The Influence of Emotion and Empathy on Decisions to Help Others. SAGE Open, 11(2). https://doi.org/10.1177/21582440211014513

Xie, W., Chen, L., Feng, F., Okoli, C. T. C., Tang, P., Zeng, L., Jin, M., Zhang, Y., & Wang, J. (2021). The prevalence of compassion satisfaction and compassion fatigue among nurses: A systematic review and meta-analysis. International Journal ofNursing Studies, 120, 103973. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2021.103973

Notas

1 Este artículo ha sido elaborado en el contexto del Proyecto Transformar la Migración por las Artes (TransMigrARTS), el cual ha sido financiado por el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el Marie Skłodowska-Curie GA No 101007587.
Loading...