DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6138Publicado:
2004-07-01Número:
Vol. 8 Núm. 15 (2004): Julio - Diciembre 2004Sección:
ConcienciasEstudio analítico de los efectos de la torsión natural en el comportamiento de edificios de varios pisos torsionalmente desbalanceados ante solicitaciones sísmicas
Descargas
Resumen (es)
Las recomendaciones de diseño para edificios de varios pisos torsionalmente desbalanceados presentan diferentes códigos de diseño de edificaciones de países como Canadá, Estados Unidos, México y Australia, entre otros; estas y las propuestas por diferentes investigadores son analizadas en este documento, junto con las recomendaciones que presentan las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98.
El estudio se realiza mediante un análisis inelástico comparativo de las demandas de ductilidad normalizadas en los planos resistentes de un edificio cuyos centros de rigidez de piso no coinciden con los centros de cortante, con respecto a las demandas de ductilidad que presentan estos mismos planos en una estructura torsionalmente balanceada. El trabajo incluye tres modelos de edificios de cinco pisos, sometidos al registro acelerográfico de “El Centro” en las dos direcciones principales; además, siete procedimientos de diseño que reflejan las recomendaciones de los diferentes códigos de construcción y las desarrolladas en recientes investigaciones; se consideran, igualmente, dos coeficientes de reducción de resistencia que involucran una evaluación en diferentes niveles de la respuesta inelástica.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.