DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6159Publicado:
2003-01-01Número:
Vol. 6 Núm. 12 (2003): Enero-Junio 2003Sección:
Re-creacionesTarzán y la nueva narrativa colombiana hacia un hipertexto
Descargas
Resumen (es)
La narrativa colombiana de fin de siglo es relativamente desconocida. Los estudios en su mayoría se quedaron estancados en la literatura de Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis, quienes con sus monumentales obras y gran despliegue publicitario han opacado expresiones narrativas de mucha trascendencia y de un valor literario fundamental. Sin embargo, hace su aparición una nueva literatura que representa la percepción de nuevas formas de sentir en el arte y la literatura “expresando nuevas búsquedas conceptuales temáticas y formales” (Giraldo: 2000).Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.