DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6200Publicado:
01-01-2004Número:
Vol. 7 Núm. 14 (2004): Enero - Junio 2004Sección:
Re-creacionesOptimización de Rutas mediante Computación Bioinspirada, un Paralelo entre hormigas artificiales y algoritmos genéticos
Descargas
Resumen (es)
Durante las últimas dos décadas los algoritmos genéticos han sido aplicados con éxito en la solución de problemas de optimización combinacional. Recientemente se ha propuesto como alternativa de solución un nuevo modelo de computación bioinspirada, conocido como optimización mediante colonias de hormigas. Los dos modelos comparten características tales como paralelismo, emergencia de complejidad e interacción entre múltiples agentes. En este artículo se describe un parangón entre las dos técnicas aplicadas a un problema de optimización típico: el problema del agent3e viajero. Los resultados revelan que para este caso las hormigas artificiales alcanzan soluciones superiores, lo que puede ser un indicador de la validez de su posible utilización en diversos campos.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar su trabajo incluso con fines comerciales, siempre que le den crédito y concedan licencias para sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Esta licencia a menudo se compara con las licencias de software libre y de código abierto “copyleft”. Todos los trabajos nuevos basados en el tuyo tendrán la misma licencia, por lo que cualquier derivado también permitirá el uso comercial. Esta es la licencia utilizada por Wikipedia y se recomienda para materiales que se beneficiarían al incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares.