DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6286Publicado:
2008-07-01Número:
Vol. 12 Núm. 23 (2008): Julio - DiciembreSección:
Re-creacionesEstímulos auditivos para la generación de PEAee
Descargas
Resumen (es)
La audición se considera como el sentido más importante, porque la vía habitual para adquirir el lenguaje es a través del oído. Con el lenguaje, las personas se ponen en contacto con sus semejantes, se adquiere información y conocimiento de elementos a distancia y ha sido uno de los principales participes en el desarrollo de la sociedad.
La función auditiva se establece a través de la interacción de un sistema complejo que comprende varios niveles: periferia, vías neurales y áreas corticales. Una lesión en cualquiera de ellos puede producir hipoacusia, déficit funcional disminución de la percepción auditiva. Para determinar el nivel de hipoacusia nació la audiometría, que ha generado varios métodos de exploración.
Este artículo describe un sistema diseñado e implementado para producir un tipo de estímulo adecuado que permita detectar el nivel de hipoacusia de personas en diferentes frecuencias, las cuales se exploran audiométricamente, variando la intensidad del estímulo de acuerdo con los parámetros requeridos por los audiólogos, de esa forma, el tiempo de exploración auditiva en ambos oídos se reduce, pues con un estímulo se exploran ambos oídos en la gama audiométrica.
El equipo desarrollado se conectará a un equipo de registro de potenciales evocados existentes, con el fin de comprobar que las señales generadas cumplen con las características dadas en la literatura existente y experta en el tema.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.