DOI:
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a05Publicado:
2012-12-04Número:
Vol. 16 Núm. 34 (2012): Octubre - DiciembreSección:
InvestigaciónSistema portátil de captura de movimiento para el análisis cinemático de la marcha humana
Descargas
Resumen (es)
El análisis de la marcha en humanos se realiza en laboratorios especializados con ambientes controlados generalmente con técnicas de videogametria. Sin embargo, los pacientes al sentirse observados cambian el patrón de marcha. Adicionalmente, estos laboratorios son muy pocos para la alta demanda de la población en Colombia que requiere estos servicios.
El desarrollo de esta investigación es el diseño e implementación de un dispositivo portátil que, a partir de sensores de movimiento (acelerómetros) proporcionen las características cinemáticas de la marcha human tales como: velocidad, aceleración, y el ángulo formado entre los segmentos articulares (cadera, rodilla y tobillo), para tal fin se utilizan acelerómetros micro maquinados; la información es procesada a través de un microcontrolador PIC 18F4550 y almacenada en una microSD; posteriormente es recreada en una interfaz gráfica desarrollada en Open Gl.
El desarrollo de este tipo de proyecto permite la captura de la marcha humana en cualquier espacio no controlado y resulta de utilidad no solo a médicos y especialistas, sino también a expertos en animación. Este proyecto se desarrolla en el marco del grupo de investigación DIGITI (Sistemas Digitales Inteligentes) de la Universidad Distrital con financiamiento del CIDC (Centro de Investigación y Desarrollo Científico) de la Universidad Distrital por un valor de $10.000.000.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Esta licencia permite a otros remezclar, adaptar y desarrollar su trabajo incluso con fines comerciales, siempre que le den crédito y concedan licencias para sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Esta licencia a menudo se compara con las licencias de software libre y de código abierto “copyleft”. Todos los trabajos nuevos basados en el tuyo tendrán la misma licencia, por lo que cualquier derivado también permitirá el uso comercial. Esta es la licencia utilizada por Wikipedia y se recomienda para materiales que se beneficiarían al incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares.