LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software

Autores/as

  • Sandro Javier Bolaños Castro Universidad Distrital Francisco José De Caldas
  • Sergio Andrés López Chaparro Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Descargas

Resumen (es)

En este artículo se presentará una descripción del nuevo lenguaje LMPS (Lenguaje de Modelado de Procesos de Software), para el modelado de procesos de software y se realizará una comparación con el estándar BPMN (Business Process Management Notation), estableciendo diferencias y similitudes en su notación, perspectiva, herramientas y propuesta, destacando las ventajas y las desventajas del uso de cada notación; generando inquietudes al lector acerca de una alternativa para el modelado de procesos de software de una manera fácil y personalizada.

Biografía del autor/a

Sandro Javier Bolaños Castro, Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Ingeniero de sistemas, magister en Teleinformática. Docente de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Bogotá.

Sergio Andrés López Chaparro, Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Ingeniero de sistemas. Investigador de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Bogotá.

Cómo citar

APA

Bolaños Castro, S. J., y López Chaparro, S. A. (2012). LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software. Tecnura, 16(34), 157–170. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11

ACM

[1]
Bolaños Castro, S.J. y López Chaparro, S.A. 2012. LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software. Tecnura. 16, 34 (dic. 2012), 157–170. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11.

ACS

(1)
Bolaños Castro, S. J.; López Chaparro, S. A. LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software. Tecnura 2012, 16, 157-170.

ABNT

BOLAÑOS CASTRO, Sandro Javier; LÓPEZ CHAPARRO, Sergio Andrés. LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software. Tecnura, [S. l.], v. 16, n. 34, p. 157–170, 2012. DOI: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6859. Acesso em: 17 feb. 2025.

Chicago

Bolaños Castro, Sandro Javier, y Sergio Andrés López Chaparro. 2012. «LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software». Tecnura 16 (34):157-70. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11.

Harvard

Bolaños Castro, S. J. y López Chaparro, S. A. (2012) «LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software», Tecnura, 16(34), pp. 157–170. doi: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11.

IEEE

[1]
S. J. Bolaños Castro y S. A. López Chaparro, «LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software», Tecnura, vol. 16, n.º 34, pp. 157–170, dic. 2012.

MLA

Bolaños Castro, Sandro Javier, y Sergio Andrés López Chaparro. «LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software». Tecnura, vol. 16, n.º 34, diciembre de 2012, pp. 157-70, doi:10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a11.

Turabian

Bolaños Castro, Sandro Javier, y Sergio Andrés López Chaparro. «LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software». Tecnura 16, no. 34 (diciembre 4, 2012): 157–170. Accedido febrero 17, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6859.

Vancouver

1.
Bolaños Castro SJ, López Chaparro SA. LMPS como propuesta alterna a BPMN para el modelado de procesos de software. Tecnura [Internet]. 4 de diciembre de 2012 [citado 17 de febrero de 2025];16(34):157-70. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6859

Descargar cita

Artículos más leídos del mismo autor/a

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
##plugins.generic.pfl.funders.no##
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 19%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...