Published:

2017-01-13

Issue:

Vol. 7 No. 1 (2016)

Section:

Artículos

Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python

Authors

  • Duvan Alexander Robles Mondragón
  • Giselle Helena Toro Garay

Keywords:

convolución, deconvolución, filtro de Wiener, imagen satelital, Pyhton, reconstrucción de señal, scikit-image. (es).

Abstract (es)

La toma de una imagen satelital siempre está sometida a fuentes de degradación, esto por condiciones físicas o de interferencia; algunas de estas degradaciones son mínimas, por lo cual no se toman en cuenta; sin embargo, otras dificultan los procesos de interpretación visual y tratamiento digital de las imágenes Para dar solución a ello, existen varios filtros que permiten reconstruir la señal por medio de modelos matemáticos, esto se conoce como deconvolución. Entre los filtros más utilizados se tiene: el filtro inverso constreñido, el de máxima entropía y el de Wiener. Este último, en su versión paramétrica con valores adecuados, puede aplicarse tanto a imágenes con ruido como borrosas; busca encontrar una imagen restaurada que se acerque a la imagen original. El presente artículo evalúa la efectividad de la aplicación el filtro de Wiener en la reconstrucción de la señal, aplicando una degradación conocida sobre una imagen WorldView-2 de Bogotá, Colombia, utilizando el lenguaje de programación Python la cual ofrece simplicidad y baja carga computacional en los cálculos realizados.

How to Cite

APA

Robles Mondragón, D. A., and Toro Garay, G. H. (2017). Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python. Revista de Topografía AZIMUT, 7(1), 7–14. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435

ACM

[1]
Robles Mondragón, D.A. and Toro Garay, G.H. 2017. Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python. Revista de Topografía AZIMUT. 7, 1 (Jan. 2017), 7–14.

ACS

(1)
Robles Mondragón, D. A.; Toro Garay, G. H. Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python. Azimut 2017, 7, 7-14.

ABNT

ROBLES MONDRAGÓN, Duvan Alexander; TORO GARAY, Giselle Helena. Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python. Revista de Topografía AZIMUT, [S. l.], v. 7, n. 1, p. 7–14, 2017. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Robles Mondragón, Duvan Alexander, and Giselle Helena Toro Garay. 2017. “Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python”. Revista de Topografía AZIMUT 7 (1):7-14. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435.

Harvard

Robles Mondragón, D. A. and Toro Garay, G. H. (2017) “Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python”, Revista de Topografía AZIMUT, 7(1), pp. 7–14. Available at: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435 (Accessed: 30 June 2024).

IEEE

[1]
D. A. Robles Mondragón and G. H. Toro Garay, “Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python”, Azimut, vol. 7, no. 1, pp. 7–14, Jan. 2017.

MLA

Robles Mondragón, Duvan Alexander, and Giselle Helena Toro Garay. “Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python”. Revista de Topografía AZIMUT, vol. 7, no. 1, Jan. 2017, pp. 7-14, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435.

Turabian

Robles Mondragón, Duvan Alexander, and Giselle Helena Toro Garay. “Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python”. Revista de Topografía AZIMUT 7, no. 1 (January 13, 2017): 7–14. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435.

Vancouver

1.
Robles Mondragón DA, Toro Garay GH. Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python. Azimut [Internet]. 2017 Jan. 13 [cited 2024 Jun. 30];7(1):7-14. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11435

Download Citation

Visitas

712

Downloads

Download data is not yet available.
Loading...