Generación y comparación de ortofotos realizadas a partir de procedimientos fotogramétricos como insumo en la adopción del catastro multipropósito urbano en Colombia
Resumen (es_ES)
En el presente artículo se realizó una comparación de la Distancia de Muestra en el Terreno (GSD) de dos productos fotogramétricos a diferentes escalas, extraídos de una imagen digital de escala 1:7500 y generados por medio de procesos fotogramétricos en el software Inpho Digital Photogrammetry and Laser. Teniendo en cuenta que la imagen corresponde a una zona urbanizada, los productos cartográficos están encaminados a ser utilizados para aplicaciones referentes a catastro, ya que según el documento CONPES 3859, la escala apropiada para implementar un catastro multipropósito en zonas urbanas corresponde a 1:2000. A partir de este documento se adecua la primera escala, es decir, 1:2000, mientras que la segunda va de acuerdo con la amplitud que se le puede dar a la imagen, de esta forma se selecciona 1:5000. Los productos se obtuvieron a partir de la generación de ortofotos con un Modelo Digital de Superficie (DSM) común y diferentes GSD, a partir de la escala de visualización, evaluando además la calidad y resolución requeridas para la adopción del catastro multipropósito en el país para los próximos años.
Descargas

Revista de Topografía AZIMUT is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia License.