Publicado:
2016-09-08Número:
Vol. 5 Núm. 1 (2014)Sección:
ArtículosInfluencia de la carga vehicular de los buses alimentadores del sistema de transporte público masivo ‘‘Transmilenio’’ sobre pavimentos flexibles de la ciudad de Bogotá D.C.
Palabras clave:
sistema, pavimentos flexibles, variable, transporte, movilidad. (es).Descargas
Resumen (es)
Consecuente al mal estado en el que se encuentra los pavimentos flexibles; se estudia la variable tránsito con la información de los Buses Alimentadores sobre el impacto que ha creado y crearán las nuevas cargas vehiculares del Sistema Integrado de Transporte Público.
Con base en la información recopilada en el centro de documentación del Instituto de Desarrollo Urbano se puede afirmar que la no inclusión dentro de los diseños iniciales del tráfico que se presenta actualmente, en dónde se evidencia que la no incorporación de ésta variable incide y perjudica al deterioro de la malla vial, como un aumento de accidentalidad y a su gran demanda de pasajeros todos estos afectando la calidad de vida de los usuarios y no usuarios del sistema de transporte público.
Referencias
Alcaldía Mayor de Bogotá. (15 de Agosto de 2006). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 28 de Octubre de 2011, de Decreto 319 de 2006: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21066
Alcaldía Mayor de Bogotá. (11 de Febrero de 2012). Portal de la Ciudad de Bogotá. Recuperado el 25 de Febrero de 2012, de Bogotá.gov.co: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/01.2707.html
Bogotá, A. M. (14 de Abril de 2009). Localidad de Ciudad Bolívar. Recuperado el 15 de Enero de 2013, de Secretaría Distrital de Gobierno: http://www.ciudadbolivar.gov.co
Bogotá, A. M. (2011). Secretaría Distrital de Movilidad. Recuperado el 14 de Diciembre de 2011, de Movilidad en Cifras 2011: http://www.movilidadbogota.gov.co/hiwebx_archivos/audio_y_video/boletin%20cifras.pdf
Departamento Nacional de Planeación - DNP. (13 de Abril de 2011). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 9 de Noviembre de 2011, de Portal Web Departamento Nacional de Planeación: http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=mXt-R20LpjA%3d&tabid=1238
Diario ADN. (4 de Junio de 2012). Así funcionará el SITP en Bogotá. Diaro ADN, pág. 2.
El Tiempo. (2011). Alerta por daño que causaría el SITP a la malla vial de Bogotá. El Tiempo.
IDU. (2011). Instituto de Desarrollo Urbano - IDU. Recuperado el 13 de Enero de 2012, de Inventario Malla Vial: http://www.idu.gov.co/web/guest/malla_inventario
IDU. (2012). Instituto de Desarrollo Urbano - IDU. Recuperado el 14 de Diciembre de 2012, de Instituto de Desarrollo Urbano - IDU: http://www.idu.gov.co/web/guest/entidad_obteivos
Instituto de Desarrollo Urbano. (2013). Listado de Precios de Referencia de Actividades de Obra. Bogotá, D.C.
Montejo, A. (2002). Ingeniería de Pavimentos (Vol. I). (A. Editores, Ed.) Bogotá, D.C.: Universidad Católica de Colombia.
Planeación, S. D. (2009). Secretaría de Planeación. Recuperado el 15 de Enero de 2013, de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones%20SDP/PublicacionesSDP/11suba.pdf
Rondón, H. A. (2012). Pavimentos. Bogotá D.C, Colombia.
Rondón, H., & Urazán, C. (2012). EFECTO DEL SITP SOBRE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES. Bogotá, D.C., Colombia.
Transmilenio S.A. (2012). Transmilenio S.A. Recuperado el 4 de Febrero de 2012, de http://www.transmilenio.gov.co/WebSite/Contenido.aspx?ID=TransmilenioSA_QuienesSomos_SistemaDeTransporte_Infraestructura
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
![Licencia de Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/2.5/co/88x31.png)
Revista de Topografía AZIMUT is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia License.