Publicado:
2017-06-23Número:
Vol. 11 Núm. 1 (2017): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Artículos científicosREDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y EMISIONES, POR RECONVERSIÓN TECNOLÓGICA DEL ALUMBRADO PÚBLICO, CARRERA 68, BOGOTÁ
Descargas
Resumen (es)
En este documento se presenta el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos, las características de las tecnologías LED y todos aquellos datos y conceptos que permitan darle desarrollo a la propuesta de cambio de tecnología de generación eléctrica para el alumbrado público en la ciudad de Bogotá; a lo largo del artículo se abordan temas relacionados con la energía solar, mediante la situación actual con las tecnologías convencionales, con el fin de evaluar la eficiencia energética de la implementación de esta tecnología; para lo cual en la metodología se realizan los cálculos pertinentes y necesarios, todo esto con el fin de poder
evaluar la factibilidad, los beneficios y aportes al de Colombia en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que adquirió en la COP 21.
Referencias
Abella, M. A. (S.f.). CIEMAT. Recuperado de: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45337/componente45335.pdf
Delta Volt. (s.f.). Delta Volt. Recuperado de: http://deltavolt.pe/energia-renovable/energia-solar/paneles-solares
Gobierno Nacional. (2014). Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Recuperado de: http://www.upme.gov.co/Normatividad/Nacional/2014/LEY_1715_2014.pdf
IDEAM, I. d. (2009). Inventario Nacional de Fuentes y Sumideros de gases de Efecto Invernadero (2000-2004). Recuperado de: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021658/2Comunicacion/IDEAMTOMOIICap2.pdf
INERSOL. (s.f.). Inersol. Recuperado de: http://www.inersol.es/Tec_Led.htm
Kouyomgian, I. S. (2010). Cálculo de instalación eléctrica, utilizando energía solar para tres casos de estudio. Sartenejas.
Min. Ambiente, M. d. (S.f.). Min. Ambiente, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1913:colombia-se-compromete-a-reducir-el-20-de-sus-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-para-el-ano-2030
Min. Minas, M. d. (2010). Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes no Convencionales-PROURE.
Murcia, H. R. (30 de Diciembre de 2008). Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas. Recuperado el de: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n28/n28a12
Nexia. (s.f.). Nexia. Recuperado de: http://www.nexia.es/es/beneficios-del-led