Publicado:
2018-12-12Número:
Vol. 12 Núm. 2 (2018): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Resumen de ponenciaEVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA DEL RÍO TEUSACÁ, SUBCUENCA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ D.C.- COLOMBIA.
Descargas
Resumen (es)
El recurso hídrico es uno de los temas más tratados mundialmente, sin embargo, no se han realizado acciones significativas para su mejoramiento, por esto la huella hídrica se crea como un indicador de uso del agua, en sectores productivos como el agropecuario y el industrial e identifica el consumo del recurso directo e indirecto por parte del productor y consumidor; de esta manera, la huella hídrica establece tres tipos de medición del consumo en colores verde, azul y gris.Referencias
Builes (2013) GUÍA METODOLÓGICA DE APLICACIÓN DE HUELLA HÍDRICA EN CUENCA, Recuperado de: https://www.shareweb.ch/site/Suiz-Agua-Colombia/Documents/Guia_Metodologica_HH_Cuenca.pdf
Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia . (2013). Guía metodológica de aplicación de huella hídrica en cuenca . Obtenido de Huella Hídrica Cuenca Río Ponce: https://www.shareweb.ch/site/Suiz-Agua-Colombia/Documents/Guia_Metodologica_HH_Cuenca.pdf
Muñoz, S., & Beltrán , C. (2010). PERFIL AMBIENTAL DE LA SUBCUENCA DEL RÍO TEUSACÁ DE LA CUENCA. Obtenido de Universidad de la Salle: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/15029/T41.10%20M926p.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Perú (2015) AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, RESOLUCIÓN DIRECTORAL. Recuperado de: http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/rd_007-2015-ana-dcprh_reportes_1_2_3.pdf.