Publicado:
2023-12-06 — Actualizado el 2023-12-06Versiones
- 2023-12-06 (2)
- 2023-12-06 (1)
Número:
Vol. 17 Núm. 2 (2023): Boletin Semillas AmbientalesSección:
Artículos de ReflexiónAFECTACIONES DEL PM 2.5 EN LA SALUD, CIUDAD DE BOGOTÁ
Descargas
Resumen (es)
La contaminación atmosférica es uno de los focos de amenaza medioambientales más relevantes para el mundo, puesto que es una de las más complejas de evaluar y controlar, debido a que existe una gran cantidad de contaminantes y fuentes emisoras, además, la exposición prolongada por parte de las poblaciones a los contaminantes atmosféricos trae consecuencias negativas a la salud, puesto que a nivel mundial deja un aproximado de 4.2 millones de muertes prematuras por año, por ello la contaminación atmosférica no solo son afectaciones a la salud de las personas, sino que indirectamente a la sociedad y nuestra economía, todo esto implica una especie de bola de nieve que nos conduce a vidas más cortas, aumento en los costos médicos y disminución en la productividad, cobrando fuerza e importancia en las ciudades del mundo.
Colombia es un país que en los últimos años ha tenido una urbanización acelerada y esto va de la mano de las grandes ciudades entre ellas Bogotá. En 2023 en la ciudad de Bogotá, se han presentado dos alertas por la calidad del aire, esto se debe principalmente a una concentración alta de material particulado. En el presente artículo se estudiará la incidencia del Material Particulado (PM2.5) en la ciudad de Bogotá, precisando en las afectaciones en la salud de los Bogotanos en los grupos vulnerables.