Publicado:
2015-12-01Número:
Vol. 12 Núm. 2 (2015): Revista TekhnêSección:
ArtículosAlgoritmo de navegación a bordo en ambientes controlados a partir de procesamiento de imágenes
Board navigation algorithm in controlled environments based on image processing
Palabras clave:
Algoritmo, hardware, navegación, sistema (es).Palabras clave:
Algorithm, hardware, navigation, system (en).Descargas
Resumen (es)
Los sistemas de navegación para ambientes estáticos se soportan en la planificación de rutas con herramientas geométricas. Implementan también métodos estocásticos y heurísticos lo que los hace complejos en su ajuste. Cada día aumenta la complejidad en la implementación de controles de navegación de robots, debido al avance constante de las características técnicas del hardware, dando posibilidad a mejores métodos de planeación de las rutas, con mayor rapidez en los cálculos y con menor error entre la trayectoria planeada y la realizada. Esta investigación propone un algoritmo adecuado para navegación con cámara a bordo en un sistema digital móvil. Resultados de laboratorio demuestra el alto desempeño de la estrategia.Resumen (en)
Navigation systems for static environments are supported in planning with geometric tools. Also implement statistical and heuristic navigation methods, which makes them complex. Each day increases the complexity in implementing navigation controls, due to the constant progress of the technical characteristics of the hardware, giving possibility to better methods of path planning, with faster calculations and less error between the planned and carried out trajectory. This research proposes an algorithm suitable for navigation with camera in a mobile digital system. Laboratory results demonstrates the high performance of the strategy.Referencias
Adafruit. (2015). Introducing the raspberry pi 2 - model b. online. Descargado de https://learn.adafruit.com/introducing-the-raspberry-pi-2-model-b?view=all
Alezones, Z., Borrero, H., y Baquero, Y. (2011). Sistema de reconocimiento de figuras geométricas mediante comandos de voz implementado en un robot móvil. En Congreso internacional de ingeniería mecatrónica - unab (Vol. 2, p. 1-5).
Beltrán, E., y Cruz, J. (2013). Desarrollo de aalgoritmos para la coordinación de un sistema multirrobot cooperativo para tareas de búsqueda de fuentes de calor en entornos dinámicos, heatbot. Tekhnê, 10(1), 28-37. (ISSN 1692-8407)
Berrio, J., Orozco, S., y Caicedo, E. (2012). Extracción de lííneas a partir de escaneos láser integrando transformada de hough, mínimos cuadrados totales y seguimiento de bordes sucesivos. Revista Ingeniería, 17(1), 48-59.
Betancourt, D., y Serrato, B. (2014). Sistema de visión por computador para detectar hierba no deseada en prototipo de cultivo de frijol usando ambiente controlado. (Universidad Católica de Colombia)
Bradski, G., y Kaehler, A. (2008). Learning opencv: Computer vision with the opencv library (1. a ed.). O’reilly.
Calle, I. (2014). Navegación autónoma de un robot móvil usando técnicas probabilísticas de localización y mapeo basadas en métodos monte carlo secuenciales. (Universidad Nacional de Ingeniería)
Gonzalez, R., y Woods, R. (2007). Digital image processing (3. a ed.). Pearson.
Gutiérrez, J. (2009). Trayectorias para robots móviles de navegación autónoma. (Instituto Politécnico Nacional)
Laing, A. (2013). Unofficial guide to getting up and running with the raspberry pi camera. online. Descargado de www.element14.com/community/servlet/JiveServlet/downloadBody/54413-102-1-273177/Unofficial%20guide%20to%20getting%20up%20and%20running%20with%20the%20Raspberry%20Pi%20Camera.pdf
Parker, J. (2010). Algorithms for image processing and computer vision (2. a ed.). Wiley.
Pedre, S. (2012). Sistemas embebidos - notas. (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires)
Serway, R., y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería (7. a ed., Vol. 2). Cengage Learning.
SGS-Thomson. (2003). Push-pull four channel drivers l293b. (Datasheet)
Texas Instruments. (2010). 8-bit bidirectional voltage-level translator with auto-direction sensing and +-15 kv esd protection txb0108. (Datasheet)
Úbeda, B. (2009). Apuntes de: Sistemas embebidos. (Universidad de Murcia)
Urrea, J., y Ospina, E. (2004). Implementación de la transformada de hough para la detección de líneas para un sistema de visión de bajo nivel. Scientia Et Technica, X(24), 79-84.
Valencia, J., y Abril, M. (2007). Registro de transeúntes en tiempo real utilizando un sistema de visión artificial sobre un ambiente controlado. (Universidad Tecnológica de Pereira)
Valverde, J. (2007). Detección de bordes mediante el algoritmo de canny. online. Descargado de www.researchgate.net/publication/267240432_Deteccion_de_bordes_mediante_el_algoritmo_de_Canny
Vujovi ́c, V., y Maksimovi ́c, M. (2015). Raspberry pi as a sensor web node for home automation. Computers & Electrical Engineering, 44, 153-171.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.