Publicado:
2020-06-26Número:
Vol. 17 Núm. 1 (2020): Revista TekhnêSección:
ArtículosImpacto Transmicable
Transmicable impact
Palabras clave:
Cable aéreo, impacto ambiental, impacto social, movilidad, seguridad (es).Palabras clave:
Aerial cable, environmental impact, mobility, safety, security, social impact (en).Descargas
Resumen (es)
El problema de la movilidad es uno de los tantos que se presentan en las ciudades. Por ello la planeación del territorio y el cómo transportarse es un pilar fundamental para la construcción de sociedad. En Bogotá (Colombia) el tema de la movilidad es muy complejo, sobre todo en los barrios más alejados. El sistema integrado de Transmilenio trata de controlar el problema, sin embargo varios factores como el crecimiento de la población con un promedio de 1.87% por año reducen su capacidad. Esta expansión afecta significativamente el medio ambiente, aumenta la congestión, la tasa de accidentes, y crea incapacidad de movimiento y accesibilidad. La implementación de nuevos sistemas de transporte es un factor relevante para el buen funcionamiento. Proyectos como el Transmicable no solo da solución al tema de movilidad sino que además cuenta con construcciones con beneficio social.
Resumen (en)
The problem of mobility is one of the many issues that arise in cities. For this reason, territorial planning and how to get around is a fundamental pillar for the construction of society. In Bogotá (Colombia) the issue of mobility is very complex, especially in the most remote neighborhoods. The integrated Transmilenio system tries to control the problem, however, several factors such as population growth with an average of 1.87% per year reduce its capacity. This expansion significantly affects the environment, increases congestion, the accident rate, and creates an inability of movement and accessibility. The implementation of new transportation systems is a relevant factor for proper functioning. Projects such as the Transmicable not only provide a solution to the mobility issue but also have constructions with social benefits.
Referencias
Ayala, A. (2019). Las vidas que cambió el transmicable. https://www.semana.com/cuantos-habitantes-de-ciudad-bolivar-viajan-en-transmicable/623663/
Caracol, R. (2019). El banco mundial destaca el proyecto transmicable. https://caracol.com.co/emisora/2019/03/27/bogota/1553717012_635671.html
Colprensa, C. (2018). Bogotá estrena el transmicable para habitantes de ciudad bolívar. https://www.elheraldo.co / colombia / bogota - estrena - el -transmicable- para- habitantes- de- ciudad- bolivar-582275
Cuevas, A. (2019). El transmicable viene ‘engallado’. https://bogota.gov.co/mi - ciudad/obras - alrededor- de -transmicable
Editorial, C. (2016). Comenzó la construcción del transmicable en ciudad bolívar. https://www.eltiempo. com / bogota / obras - del - cable - aereo -ciudad-bolivar-transmicable-57256
Escobar, A. (2016). Transmicable bogotá. https://www.peri.com . co / projects / civil - engineering / transmicable -bogota.html
González, D., & Sánchez, J. Evaluación de los impactos sociales en la localidad de ciudad bolivar- bogotá, colombia con la implementación del transmicable en el marco del objetivo: ciudades y comunidades sostenibles”, definido por la onu 2015. In: Congreso internacional de ciencias sociales. 2019.
IDU. (2019). Presentación de resultados transmicable. https:/ / www. idu . gov. co / Archivos _ Portal / Micrositios /Transmicable/
Langellier, B., Kuhlberg, J., Ballard, E., Slesinki, C., Stankov, I., Gouveia, N., Meisel, J., Kroker, M., Sarmiento, O., Teixeira, W., & Diez, A. (2019). Using community-based system dynamics modeling to understand the complex systems that influence health in cities: The SALURBAL study. Health & Place, 60, 102215. https : / / doi . org / 10 .1016/j.healthplace.2019.102215
Moyano, N., Prieto, A., & Martínez, F. (2018). Evaluación de los impactos sociales proyectados para transmicable en torno a la estación juan pablo ii de la localidad ciudad bolívar (tech. rep.). Universidad Católica de Colombia.
Varón, L. (2019). Infraestructura pública y desplazamiento urbano: Un análisis de la política de expropiación por obra pública en bogotá d.c, con transmicable como caso de estudio (Master’s thesis). Universidad de los Andes.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2022 Alvaro López, Natalia Rojas, Sergio A. Carreño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.