Publicado:
2013-12-01Número:
Vol. 10 Núm. 2 (2013): Revista TekhnêSección:
ArtículosPlanta robusta de levitación neumática para investigación y formación en control y visión artificial
Palabras clave:
control, formación, levitación neumática, plataforma didáctica, visión artificial (es).Descargas
Resumen (es)
Se presenta el diseño y la construcción de una planta de levitación neumática como herramienta de docencia e investigación en aplicaciones de control y visión artificial. La herramienta está orientada a mejorar la comprensión y las habilidades para el análisis y diseño de sistemas de control, así como a ser una planta robusta para evaluaciónde estrategias de control en investigación. En principio se espera que la planta, complemento natural del proceso de formación, permita incrementar la adquisición de conocimientos y aumentar la motivación del estudiante. El objetivo del sistema, y criterio de control, consiste en mantener suspendidas tres pelotas de ping-pong (tres variables de salida) por un flujo de aire a una altura determinada por el usuario, pero con una fuerte interrelación entre las variables internas. La realimentación de estados se realiza a través de un sistema de visión artificial. Para la prueba y evaluación de desempeño del sistema se diseñó un control basado en sistemas difusos.Referencias
Bernstein, D. S. (1999, ago.). Enhancing undergraduate control education. IEEE Control Systems, 19(5), 40-43.
Chow, G. (1974, dic.). Identification and estimation in econometric systems: A survey. IEEE Transactions on Automatic Control, 19(6), 855-862.
Esquivel, J., Marín, N. y Martínez, F. (2012). Plataforma de desarrollo digital basado en Game Boy Advance y la arquitectura ARM7. Tekhnê, 9(1), 5-12.
Farfán, D., Martínez, F. y Pirajan, R. (2011). Sistema de desarrollo para microcontrolador Atmel orientado a PLC. Tekhnê, 8(1), 47-54.
Gao, Y. y Hao, C. (2011, sep.). Investigation of teacher training under the project based learning environment. En 2011 International Conference on Electrical and Control Engineering (Icece), 6 644-6 648.
Haber, G. (2001, jun.). Modeling and control of the german economy. In Proceedings of the 2001 American Control Conference, 2, 1 068-1 070.
Heywood, C. (2005). Learning Strategies and Learning Styles. General Topics for Engineers (Math, Science & Engineering). Wiley-IEEE Press.
Martínez, F. H. y Acero, D. M. (2010). Plataforma robótica como herramienta para el desarrollo y aprendizaje de aplicaciones en conrol inteligente. En Proc. 9a Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática.
Milentijevic, I. y Ciric, V. (2007, febrero). Projectbased learning environment for special purpose dsp architectures. En 9th International Symposium on Signal Processing and Its Applications ISSPA 2007.
Sreenivasan, R., Levine, W. S. y Rubloff, G. W. (1999, ago.). Some experiments in dynamic-simulator-based control education. En Proceedings of the 1999 American Control Conference, 1, 485-489.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.