Publicado:
2018-03-07Número:
Vol. 6 Núm. 1 (2018): enero-junioSección:
Reflexión“El sector eléctrico en Colombia: sin graves riesgos ante el cambio climático” según Gobierno
Palabras clave:
energías alternativas, cambio climático, recursos hídricos (es).Descargas
Resumen (es)
Mediante la lectura del documento titulado “Plan de expansión de referencia generacióntransmisión 2014-2028” creado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), para considerar los planes de expansión de la red eléctrica nacional de los próximos tres años, se apreciaron las condiciones actuales de la red eléctrica, de la oferta y la demanda tanto como los tipos de tecnología que fundamentan al sector eléctrico. En relación con el cambio climático, el Gobierno no ve una amenaza seria en las próximas décadas relacionada con la falta de recursos hídricos utilizados en centrales hidroeléctricas, plantea la instalación de centrales termoeléctricas como alternativa en una eventual carencia de recurso hídrico y contempla de manera ínfima la masificación de tecnologías renovables. El modelo de progreso tecnológico-económico y social no permite que un país como Colombia haga uso intensivo de tecnologías renovables.
Referencias
Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2014). Plan de expansión de referencia generación-transmisión 2014-2028. Recuperado de http://www.upme.gov.co/Docs/Plan_Expansion/2015/Plan_GT_2014-2028.pdf
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional