Submissions


Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.

Author Guidelines

Los trabajos deberán incluir: título, resumen/abstract y palabras clave/Keywords  en Español e Inglés; introducción, desarrollo, resultados, discusión y/o conclusiones, y referencias bibliográficas. Dentro del texto se pueden incluir tablas, fotografías y figuras.  El resumen no debe exceder 300 palabras en la versión en Español y la cantidad que corresponda en la versión del abstract, allí se debe dar cuenta del objetivo y alcance del trabajo mostrando los resultados más importantes. En el resumen no se deben usar abreviaturas ni citar referencias.

Las palabras clave deben ser descriptores que reflejen de la mejor manera posible el contenido abordado en el artículo, de forma que facilite la investigación temática de los usuarios.

La introducción debe contener justificación, problema a resolver, metodología, y principales conclusiones.

Las Referencias se deben presentar en formato APA,  deben listarse en orden alfabético por el apellido del primer autor, sin numeración ni guiones. No se debe usar la palabra Bibliografía como sinónimo de Referencias bibliográficas y evitar citar trabajos no publicados.

En la primera página del artículo debe estar presente  el título completo del artículo, resumen, y palabras clave según el formato exigido para la entrega. El formato es a una columna, espacio sencillo, con márgenes de 2 cm. a la izquierda, 2 cm. a la derecha, 3 cm. arriba, y 3 cm. abajo, tipo de letra Times New Roman 12. Los patrones de referencia de citaciones y formato deben estar de acuerdo a los indicados en el documento modelo.

Notas de pie de página

Señaladas con números arábigos, deben ser sucintas y usadas solamente cuando sea estrictamente necesario. Además, deben estar en fuente de menor tamaño, y alineadas a la izquierda, al final de la página.

Transcripciones

Deben ser colocadas entre comillas y en itálico (por ejemplo: “transcripción de entrevista, de discurso, etc.”).

Citaciones

Todas las citaciones deben obedecer al formato APA.

La llamada a las citaciones debe ser por el apellido del autor con la inicial en mayúsculas, seguido del año entre paréntesis, Ejemplo; (Apellido, Año). Se pueden citar obras con hasta tres autores en extenso, separados por punto y coma. Ejemplo; (Apellido; Apellido; Apellido, Año). Para obras con más de tres autores, usar el apellido del primero y la expresión et al. Ejemplo; (Apellido, et al, Año)

-Citaciones directas o literales en el texto: deben obedecer la forma: (Apellido, Año, pp.). Con hasta tres líneas, las citaciones se colocan entre comillas y sin itálico. Con mas de tres líneas, las citaciones deben corresponder al siguiente patrón: párrafo separado, distancia de 1 cm entre la margen y el párrafo, fuente de tamaño Times New Roman 11, sin comillas y sin itálico.

-Citaciones indirectas: cuando el autor es citado en el texto, colocar el apellido del autor con la inicial del nombre separados por coma, y el año, entre paréntesis. Apellido (Año)

-Citaciones de diversos documentos de un mismo autor publicados en el mismo año, se distinguen adicionando letras minúsculas, en orden alfabético, después de la fecha y sin espacio. Apellido (1927a), Apellido (1927b)

-Los autores citados deben estar relacionados en las referencias listadas al final del texto, en orden alfabético, de acuerdo con las normas.


Sections

  1. Investigación e Innovación

    Se presentan trabajos que trabajen la investigación e innovación en la educación.

  2. Entrevistas

    Entrevistas realizadas a personajes, intelectuales, docentes o investigadores, expertos en los campos de la educación, la pedagogía o la didáctica.

  3. Reseñas

    Artículos de reseñas en educación pedagogía y didáctica

  4. Ensayos
    Ensayos que traten los temas de Educación, Pedagogía y Didáctica
  5. Artículos de reflexión

    Artículos de reflexión 


Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Loading...