DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6085Publicado:
2000-01-01Número:
Vol. 3 Núm. 6 (2000): Enero-Junio de 2000Sección:
ConcienciasSistema integrado de simulación y control, SISC
Descargas
Resumen (es)
En el área de control convergen conocimientos de diferentes disciplinas: matemáticas, procesos y computación. Un buen ingeniero de control debe manejar una gran variedad de conceptos técnicas estando en capacidad de aplicarlos a los problemas reales de la industria; tareas típicas incluyen modelaje matemático, análisis, simulación, diseño e implementación; la habilidad para solucionar estos problemas depende en gran parte del dominio de conceptos como realimentación, estabilidad y robustez. También se hace necesario tener un buen entendimiento sobre el comportamiento de sistemas dinámicos. Este conjunto de necesidades dieron origen al desarrollo del software de análisis, simulación y control en tiempo real de procesos industriales, el cual se ha denominado SISC.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.