Published:

2019-12-04

Issue:

Vol. 11 No. 1 (2020)

Section:

Artículos

Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017

Calculation and analysis of the subsidence of the city of Bogotá using DInSAR differential interferometry techniques between 2016 and 2017

Authors

  • Angie Paola Hurtado Acosta
  • Paola Andrea Suarez Jaimes

Abstract (es)

Bogotá cuenta actualmente con más de 7.500.000 habitantes y es la ciudad más poblada de Colombia, al ser la capital del país alberga el 20% de toda la población colombiana; esta conglomeración de personas hace que se haga cada día más necesario la búsqueda y expansión de suministro de servicios básicos para la población. Es así como con el pasar del tiempo se han venido generando sobrexplotaciones de los recursos naturales como lo son los acuíferos ubicados en la Sabana de Bogotá, lo cual ha provocado que se presente subsidencia a lo largo de toda su extensión. Dado lo anterior este proyecto pretende apoyar los estudios de subsidencia y obtener resultados a gran escala tanto a nivel espacial como temporal. Para esto, se efectuó un análisis multitemporal con imágenes de radar de apertura sintética (SAR) obtenidas del satélite Sentinel en formato Single Look Complex (SLC) las cuales ofrecen la ventaja de capturar información útil independientemente de las condiciones meteorológicas que presente la zona de estudio; y se aplicaron técnicas de interferometría DInSAR, con el fin de obtener los valores absolutos de los movimientos verticales de la superficie topográfica en unidades métricas. Los resultados obtenidos buscan brindar bases sólidas para que se pueda evaluar el efecto del fenómeno de la subsidencia en la planificación del territorio.

Abstract (en)

Bogotá currently has more than 7,500,000 people and is the most populated city in Colombia, as the capital of the country has 20% of the entire Colombian population; This conglomeration of people makes the search and expansion of the supply of basic services for the population increasingly necessary. Thus, over time, over-exploitation of natural resources has been generated, such as the aquifers located in the Sabana of Bogotá, which has caused subsidence to occur along its entire length. Given the above, this project aims to support the studies of subsidence and obtain large-scale results both at a spatial and temporal level, for which a multi-temporal analysis was carried out with synthetic aperture radar (SAR) images obtained from the Sentinel satellite in the format Single Look Complex (SLC) which offer the advantage of capturing useful information regardless of the weather conditions present in the study area. Likewise, DInSAR interferometry techniques were applied, in order to obtain the absolute values ​​of the vertical movements of the topographic surface in metric units. The results obtained seek to provide solid foundations so that the effect of the phenomenon of subsidence in the planning of the territory can be evaluated.

How to Cite

APA

Hurtado Acosta, A. P., and Suarez Jaimes, P. A. (2019). Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017. Revista de Topografía AZIMUT, 11(1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655

ACM

[1]
Hurtado Acosta, A.P. and Suarez Jaimes, P.A. 2019. Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017. Revista de Topografía AZIMUT. 11, 1 (Dec. 2019).

ACS

(1)
Hurtado Acosta, A. P.; Suarez Jaimes, P. A. Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017. Azimut 2019, 11.

ABNT

HURTADO ACOSTA, Angie Paola; SUAREZ JAIMES, Paola Andrea. Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017. Revista de Topografía AZIMUT, [S. l.], v. 11, n. 1, 2019. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Hurtado Acosta, Angie Paola, and Paola Andrea Suarez Jaimes. 2019. “Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017”. Revista de Topografía AZIMUT 11 (1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655.

Harvard

Hurtado Acosta, A. P. and Suarez Jaimes, P. A. (2019) “Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017”, Revista de Topografía AZIMUT, 11(1). Available at: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655 (Accessed: 30 June 2024).

IEEE

[1]
A. P. Hurtado Acosta and P. A. Suarez Jaimes, “Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017”, Azimut, vol. 11, no. 1, Dec. 2019.

MLA

Hurtado Acosta, Angie Paola, and Paola Andrea Suarez Jaimes. “Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017”. Revista de Topografía AZIMUT, vol. 11, no. 1, Dec. 2019, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655.

Turabian

Hurtado Acosta, Angie Paola, and Paola Andrea Suarez Jaimes. “Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017”. Revista de Topografía AZIMUT 11, no. 1 (December 4, 2019). Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655.

Vancouver

1.
Hurtado Acosta AP, Suarez Jaimes PA. Cálculo y análisis de la subsidencia de la ciudad de Bogotá mediante técnicas de interferometría diferencial DInSAR entre los años 2016 y 2017. Azimut [Internet]. 2019 Dec. 4 [cited 2024 Jun. 30];11(1). Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/15655

Download Citation

Visitas

354

Downloads

Download data is not yet available.
Loading...