Publicado:

2017-01-13

Edição:

v. 7 n. 1 (2016)

Seção:

Artículos

Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia

Autores

  • Leonardo Hurtado

Palavras-chave:

cobertura boscosa, cobertura fraccional, deforestación, Montecarlo, teledetección. (es).

Resumo (es)

En los últimos años, los efectos del calentamiento global se han hecho cada vez más latentes dentro de nuestro delicado sistema ambiental; sin embargo, pese a todos los esfuerzos y acuerdos internacionales, algunos fenómenos como la perturbación y la deforestación no han podido ser erradicados de nuestros bosques y ponen en riesgo la coexistencia ambiental.

Este artículo busca evaluar y cuantificar para los departamentos Guaviare y Meta la tasa de deforestación que se ha producido entre 2010-2015 a partir de imágenes Landsat. Se realiza el procesamiento de las imágenes de satélite sobre datos de reflectancia y, a partir de ellas, se producen por separado mapas temáticos de cobertura fraccional con base en algoritmos de Montecarlo que permiten generar la clasificación de la cobertura boscosa para cada año y finalmente visualizar las áreas deforestadas en este periodo de tiempo. El resultado del mapa multitemporal permite tener una visión de este fenómeno en una de las zonas con mayor vulnerabilidad de Colombia.

Como Citar

APA

Hurtado, L. (2017). Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia. Revista de Topografía AZIMUT, 7(1), 15–21. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436

ACM

[1]
Hurtado, L. 2017. Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia. Revista de Topografía AZIMUT. 7, 1 (jan. 2017), 15–21.

ACS

(1)
Hurtado, L. Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia. Azimut 2017, 7, 15-21.

ABNT

HURTADO, Leonardo. Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia. Revista de Topografía AZIMUT, [S. l.], v. 7, n. 1, p. 15–21, 2017. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Hurtado, Leonardo. 2017. “Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia”. Revista de Topografía AZIMUT 7 (1):15-21. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436.

Harvard

Hurtado, L. (2017) “Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia”, Revista de Topografía AZIMUT, 7(1), p. 15–21. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436 (Acessado: 30 junho 2024).

IEEE

[1]
L. Hurtado, “Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia”, Azimut, vol. 7, nº 1, p. 15–21, jan. 2017.

MLA

Hurtado, Leonardo. “Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia”. Revista de Topografía AZIMUT, vol. 7, nº 1, janeiro de 2017, p. 15-21, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436.

Turabian

Hurtado, Leonardo. “Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia”. Revista de Topografía AZIMUT 7, no. 1 (janeiro 13, 2017): 15–21. Acessado junho 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436.

Vancouver

1.
Hurtado L. Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia. Azimut [Internet]. 13º de janeiro de 2017 [citado 30º de junho de 2024];7(1):15-21. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/11436

Baixar Citação

Visitas

1174

Downloads

Não há dados estatísticos.
Loading...