Publicado:
2017-06-23Número:
Vol. 11 Núm. 1 (2017): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Artículos científicosEVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA CALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN LA VEREDA LA COSTA
Descargas
Resumen (es)
Este artículo de investigación pretende establecer la condición de riesgo en la cual se encuentra la población de la vereda La Costa en el Municipio de Soatá, Boyacá, relacionado a la condición ambiental del río Chicamocha en el tramo de la cuenca media y los factores que influyen en la existencia del riesgo. Para ello se determinan escenarios de riesgo, que a su vez son valorados en una matriz de acuerdo a la información secundaria, obtenida por el Hospital San Antonio de Soatá, las herramientas de ordenamiento territorial de la cuenca hidrográfica del río Chicamocha y las visitas de campo realizada en el sitio de estudio.Referencias
Alimentaria, F. V. (Julio de 2005). Evaluación de riesgos. Recuperado de: http://www.elika.eus/datos/articulos/Archivo139/13.Evaluacion%20de%20riesgos.pdf
Corpoboyacá. (2015). Diagnóstico del plan de ordenamiento hídrico de la cuenca media y alta del río Chicamocha. Recuperado de: http://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2016/08/DIAGNOSTICO_RIO_CHICAMOCHA-_V4-1.pdf
El Tiempo. (1995). Se agotan fuentes de agua. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-456183
FAO. (1999). Principios y directrices para la aplicación de la evaluación de riesgos microbiológicos. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s05.htm
García, M. (2011). Evaluación del riesgo ambiental (ERA): La importancia del contexto. Recuperado de: http://cera-gmc.org/docs/colombia_2011/monica_garcia.pdf
GONZÁLEZ, M. (2015). Valoración económica de los efectos generados en salud pública por vertimientos en la cuenca media del río ocoa en la ciudad de Villavicencio, Meta. Trabajo de Grado, Bogotá.
OPS-OMS. (1999). Metodología de identificación y evaluación de riesgos para la salud en sitios contaminados. Recuperado de: http://www.bvsde.ops-oms.org/tutorial/fulltex/metodolo.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe sobre la salud del mundo. Recuperado de: http://www.who.int/whr/2002/en/Chapter2S.pdf?ua=1