Publicado:
2015-04-12Número:
Vol. 9 Núm. 1 (2015): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Artículos científicosARTÍCULO DE REFLEXIÓN: GUÍA AMBIENTAL PARA TERMINALES PORTUARIAS EN COLOMBIA: ¿LA ÚNICA HERRAMIENTA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS?
Descargas
Resumen (es)
En la legislación ambiental Colombiana se encuentra la guía ambiental para terminales portuarios, es un instrumento administrativo que contribuye en los procesos de planeación, diseño, construcción y seguimiento de los proyectos, sin embargo los aspectos para la caracterización ambiental son generalizados y selectivos, omitiendo aspectos como las disponibilidad, ocupación, manejo, etc., que son determinantes en el momento de realizar un proyecto en estas zonas del país. El ROM 5.1-13 es un instrumento que pretende establecer una guía para el desarrollo de programas que garantizaran la gestión ambiental encaminada a la sostenibilidad, permitiendo evaluar la situación actual para establecer un modelo de desarrollo.
Referencias
CONSEJO NACIONAL DE PLANEACION.(DNP). (2009). Plan de Expansión Portuaria. Puertos para la competitividad y el desarrollo sostenible. Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Hacienda y Crédito Público. -CONPES 3611, Bogotá. DIE-ST: URL:http://wsp.presidencia.gov.co/sncei/politica/Documents/Conpes-3611-
Juanes de la Peña, J., Ondiviela, J., García, B., & Revilla Cortezón, J. (2013). ROM5.1-13 Calidad De Las Aguas Litorales En Áreas Portuarias. Puertos del Estado. Cantabria.
Londoño, O., Maldonado, L., & Calderon L. (2014). GUÍA PARA CONSTRUIR ESTADOS DEL ARTE. URL:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609//articles-322806_recurso_1.pdf
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. (1995). Decreto 948 de 1995 Nivel Nacional. URL:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479
Los puertos marítimos colombianos se la juegan por la infraestructura (2015, 24 de junio).
Ministerio de Transporte. (2015) ¿Qué es Actividad Portuaria?. Recuperado de URL:// https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=FAQ&lFuncion=viewPreguntas&id=53