Publicado:
2018-12-12Número:
Vol. 12 Núm. 2 (2018): Boletín Semillas AmbientalesSección:
PósteresDESPLAZAMIENTO FORZADO Y MANGLAR EN EL PACÍFICO COLOMBIANO (TUMACO-NARIÑO)
Descargas
Resumen (es)
El manglar como fuente de biodiversidad y base de la oferta pesquera en los
litorales. Las acciones antrópicas y los conflictos sociales presentes en el territorio. Desplazamiento forzado hacia zonas donde el manglar se convierte en una de las pocas formas de subsistencia.
Referencias
Codechocó y IIAP. (2009). Diagnostico y zonificación del ecosistema de Manglar dPacifico Chocoano, 290
Casas, O., & Perdomo, L. (2001). Estado del manglar. Invemar, 53–69.
CNMH. (2015). Buenaventura un puerto sin comunidad.
CODHES, C. para los D. H. y el D. (2013). El Desplazamiento Forzado y la
Imperiosa Necesidad de la Paz: Informe desplazamiento 2013, 19.
CODHES, C. para los D. H. y el D. (2013). El Desplazamiento Forzado y la
Imperiosa Necesidad de la Paz: Informe desplazamiento 2013, 19.
Universidad de Nariño, UPME, U. de planeamiento E., USAID, U. S. A. for I. D., &
IPSE, I. de P. y P. de S. E. para las Z. N. I. (2014). CARACTERIZACIÓN SOCIAY ECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Análisis de InformacióSecundaria, 53.