Publicado:
2023-10-09Número:
Vol. 17 Núm. 1 (2023): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Artículos de ReflexiónAPLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA EN LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL
Descargas
Resumen (es)
Las actividades de producción y consumo, mediante la explotación de los recursos y su uso irracional han ocasionado la disminución de ecosistemas y de la misma forma de los servicios ecosistémicos que estos brindan a la sociedad, lo cual en el caso de Colombia que es un país que cuenta con gran variedad de riqueza ambiental se convierte en un gran indicador para la regulación de la degradación ambiental. Por lo tanto, se requiere la aplicación de instrumentos de valoración económica ambiental para estimar el costo del impacto ambiental y para impulsar un mercado donde se reconozca el costo de un servicio ambiental (Osorio & Correa, 2004). Así, la valoración económica ambiental se entiende como una herramienta brindada por la ciencia económica fundamentada en la transición al desarrollo sostenible, que tiene como fin dirigir los esfuerzos a la formulación de políticas de protección y conservación de los recursos naturales mediante la revelación de su verdadero valor (Hernández el al., 2013, p 28).