Publicado:
2023-10-09Número:
Vol. 17 Núm. 1 (2023): Boletín Semillas AmbientalesSección:
Artículos científicosRUTA DE SOSTENIBILIDAD PARA LA AVIFAUNA EN LA FLORICULTURA DE LA SÁBANA DE BOGOTÁ
Descargas
Resumen (es)
Asocolflores, como representante floricultor colombiano, toma la iniciativa de crear una ruta de sostenibilidad para el sector, fortaleciendo la producción y la comercialización de flores de una manera más sostenible para obtener un mejor desempeño socioambiental. El objetivo del presente estudio es principalmente la sostenibilidad según la ruta que se plantea para el sector floricultor identificando la relación entre la gestión ambiental y la responsabilidad empresarial, comprendiendo la expansión territorial y reconociendo los impactos ambientales que genera en la diversidad avifaunística. Los resultados en la extensión de las fincas floricultoras con un área total de estudio de 300 km2 desde 1999 hasta el 2022, muestran que se ha incrementado el área de uso hasta en 90,43 km2. Por otro lado, Asocolflores indica que la Tingua moteada representa la especie con mayor importancia en la conservación de avifauna y en 6 especies de las 235 especies encontradas hay en cierto grado de amenaza. La ruta de sostenibilidad ha garantizado mejoras que han sido asesoradas con buenas prácticas en ámbitos sociales, ambientales y de calidad. Se cuestiona la atención que tienen las empresas para expandirse y perjudicar colateral o directamente especies emblemáticas para el entorno natural, pero se le reconoce su compromiso con el cuidado del medio ambiente.