Publicado:
2011-10-12Edição:
v. 5 n. 2 (2011): Boletín Semillas AmbientalesSeção:
Artículos científicosLA GULUPA (Passiflora edulis Sims.) Y SU INTERACCIÓN CON ESPAÑA
Downloads
Resumo (es)
La Gulupa(Pasiflora edulis sims) es una fruta que cautiva por su exquisito sabor, en combinación de dulce con un toque ligeramente ácido. Actualmente, se encuentra en diferentes presentaciones, rompiendo los paradigmas de distancia, abriendo nuevos mercados y explorando mejores alternativas.
En Colombia (jiménez, 2006) reporta que las temperaturas óptimas para el cultivo de la Gulupa están en el rango de 15 a 20 °C.
La Gulupa puede sembrarse desde los 1600 a los 2400 msnm, el tiempo de desarrollo, desde germinación hasta cosecha se prolonga a medida que aumenta la altura (Colombia).
En Colombia, en altitudes de unos 1500 msnm, hasta la primera cosecha trascurre de 8 a 9 meses. Se presentan dos picos (y medio) de producción durante el año, dependiendo principalmente de las épocas de las lluvias, cada pico puede durar entre dos y tres meses. (Fischer & Hernández).
La Gulupa de exporta emplasticada al vacio (termoencogida) o envuelta en vinipel: se colocan en cajas de cartón corrugado con un peso de 2.5 Kg con alveolos o a granel empacada dentro de una bolsa microperforada para que haya intercambio de gases. (Fischer & Hernández)
Para el mercado de exportación la NTC 4101 señala que el producto debe estar empaquetado en envases rígidos de cartón corrugado, madera o la combinación de ellos. Las dimensiones externas de la base de los empaques deben ser de 400 *300 mm ó 500 * 300 mm.
Dentro de las reglas generales, los empaques deben estar en buen estado limpios
Referências
Universidad Nacional de Colombia, G. d. Bogotá, Colombia: Facultad de agronomía.
Fischer, G., & Hernández, M. S. Cosecha y pos cosecha en las frutas pasifloráceas.
Jiménez, y. (2006). El cultivo de la gulupa Passiflora edulis Sims. bogota: Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia.
Proexport. Bases de datos de exportaciones e importaciones a España.