
Publicado:
2023-09-14Número:
Vol. 2 Núm. 2 (2023): SCNK. Revista de artes escénicasSección:
EstudiosEscenarios para la Memoria.
Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia.
Descargas
Resumen (es)
Este artículo deviene de una investigación-creación que se realizó con víctimas de desplazamiento forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. Donde se dan a conocer los efectos subjetivos de una intervención basada en el Teatro del Oprimido frente al duelo
por el lugar de origen, y cómo a partir de la intervención se logró crear una exposición viva e itinerante conformada por una instalación artística, exposición fotográfica y una obra teatral, que hizo de la memoria histórica un compromiso del cuerpo, un acontecimiento colectivo y estético que posicionó a las víctimas como principales creadores de memoria.
Cómo citar
APA
Mena Obando, M. F. (2023). Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. SCNK Revista de artes escénicas , 2(2), 47–53. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271
ACM
[1]
Mena Obando, M.F. 2023. Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. SCNK Revista de artes escénicas . 2, 2 (sep. 2023), 47–53.
ACS
(1)
Mena Obando, M. F. Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. SCNK 2023, 2, 47-53.
ABNT
MENA OBANDO, María Fernanda. Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. SCNK Revista de artes escénicas , [S. l.], v. 2, n. 2, p. 47–53, 2023. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271. Acesso em: 28 abr. 2025.
Chicago
Mena Obando, María Fernanda. 2023. «Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia». SCNK Revista de artes escénicas 2 (2):47-53. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271.
Harvard
Mena Obando, M. F. (2023) «Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia»., SCNK Revista de artes escénicas , 2(2), pp. 47–53. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271 (Accedido: 28 abril 2025).
IEEE
[1]
M. F. Mena Obando, «Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia»., SCNK, vol. 2, n.º 2, pp. 47–53, sep. 2023.
MLA
Mena Obando, María Fernanda. «Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia». SCNK Revista de artes escénicas , vol. 2, n.º 2, septiembre de 2023, pp. 47-53, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271.
Turabian
Mena Obando, María Fernanda. «Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia». SCNK Revista de artes escénicas 2, no. 2 (septiembre 14, 2023): 47–53. Accedido abril 28, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271.
Vancouver
1.
Mena Obando MF. Escenarios para la Memoria.: Experiencia Significativa de Investigación – Creación con Población Víctima de Desplazamiento Forzado en el Departamento de Nariño, Colombia. SCNK [Internet]. 14 de septiembre de 2023 [citado 28 de abril de 2025];2(2):47-53. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/article/view/21271
Descargar cita
Visitas
101