Publicado:

2011-12-31

Número:

Vol. 8 Núm. 1 (2011)

Sección:

Artículos de Investigación

Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia

Una visión histórica de los servicios públicos en Colombia

Autores/as

  • Eladio Rey Gutierrez Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • José Andelfo Lizcano Caro Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Gustavo Chacón M. Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Cómo citar

APA

Gutierrez, E. R., Caro, J. A. L., y M., G. C. (2011). Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia. Tecnogestión: Una mirada al ambiente, 8(1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387

ACM

[1]
Gutierrez, E.R. et al. 2011. Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia. Tecnogestión: Una mirada al ambiente. 8, 1 (dic. 2011).

ACS

(1)
Gutierrez, E. R.; Caro, J. A. L.; M., G. C. Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia. Tecnogestión mirada ambient. 2011, 8.

ABNT

GUTIERREZ, Eladio Rey; CARO, José Andelfo Lizcano; M., Gustavo Chacón. Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia. Tecnogestión: Una mirada al ambiente, [S. l.], v. 8, n. 1, 2011. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387. Acesso em: 27 dic. 2024.

Chicago

Gutierrez, Eladio Rey, José Andelfo Lizcano Caro, y Gustavo Chacón M. 2011. «Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia». Tecnogestión: Una mirada al ambiente 8 (1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387.

Harvard

Gutierrez, E. R., Caro, J. A. L. y M., G. C. (2011) «Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia», Tecnogestión: Una mirada al ambiente, 8(1). Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387 (Accedido: 27 diciembre 2024).

IEEE

[1]
E. R. Gutierrez, J. A. L. Caro, y G. C. M., «Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia», Tecnogestión mirada ambient., vol. 8, n.º 1, dic. 2011.

MLA

Gutierrez, Eladio Rey, et al. «Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia». Tecnogestión: Una mirada al ambiente, vol. 8, n.º 1, diciembre de 2011, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387.

Turabian

Gutierrez, Eladio Rey, José Andelfo Lizcano Caro, y Gustavo Chacón M. «Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia». Tecnogestión: Una mirada al ambiente 8, no. 1 (diciembre 31, 2011). Accedido diciembre 27, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387.

Vancouver

1.
Gutierrez ER, Caro JAL, M. GC. Una vision histórica de los servicios públicos en Colombia. Tecnogestión mirada ambient. [Internet]. 31 de diciembre de 2011 [citado 27 de diciembre de 2024];8(1). Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4387

Descargar cita

Visitas

1208

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Documento sin título

Una visión histórica de los servicios públicos en Colombia

Eladio Rey Gutiérrez*
Jose Andelfo Lizcano Caro**
Gustavo Chacón M. ***
* Eladio Rey. Economista. Magister en Ciencias Ambientales. Docente de Planta del Proyecto Curricular de Gestión Ambiental y ServiciosPúblicos de la Universidad Distrital.
** Director del Grupo de Investigación Servipúblicos. Magíster en Planeación Urbana y Regional. Ingeniero Catastral y Geodesta. Especialista en Medios de Comunicación. Profesor Asociado de  planta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
*** Docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ingeniero Químico de la U. Nacional. Con estudios de Maestría en Economía. Fue profesional especializado de la  Superintendencia de Servicios Públicos.

Resumen

El presente trabajo es una recopilación de diversos escritos, los cualesfueron adaptados para proponer una visión histórica de los Servicios Públicos en Colombia, relacionada fundamentalmente con el desenvolvimiento económico del país y la acumulación de capital. La idea central es hacer una reflexión de cómo los servicios públicoso valores colectivos y su implementación no son producto de unaespecie de “generación espontánea”, o de la imaginación o el deseode alguien, sino el resultado de un proceso histórico vinculado a lareproducción del capital, que en Colombia cobra importancia a partirde la segunda mitad del siglo XIX. Los últimos 25 años del siglo XIXfueron testigos de un proceso de urbanización creciente, derivado delmismo desarrollo, de los problemas asociados a la migración y aldesplazamiento y de una serie de contradicciones e intereses que sedieron entre las diversas manifestaciones del capital, el estado y eltrabajo asalariado.

Palabras Clave:Valores de uso colectivos, acumulación de capital, acueducto, alcantarillado,aseo, energía eléctrica, teléfono, transporte, vivienda, urbanización,reproducción ampliada del capital, guerras civiles, pobreza.

Abstract

This paper is a compilation of various writings, which were adaptedto propose a historical overview of public services in Colombia,mainly related to the country’s economic development and capitalaccumulation. The central idea is to reflect on how public services orcollective values and their implementation are not products of a kindof “spontaneous generation”, or imagination or desire for someone,but the result of a historical process linked to the reproduction ofcapital importance in Colombia comes from the second half of thenineteenth century.

The last 25 years of the nineteenth century witnessed a growing urbanization,derived from the same development, the problems associatedwith migration and displacement and a series of contradictionsand interests were among the various forms of capital, status andwage labor.

Keywords:collective use values, capital accumulation, water, sewer, toilet, electricity,telephone, transportation, housing, urbanization, expandedreproduction of capital, civil wars, poverty.

Introducción

Este artículo hace parte de una serie de tres, que buscan dar cuenta del desenvolvimiento de los servicios públicos en Colombia desde el último cuarto del siglo XIX, período que se caracterizó por la vinculación del capital privado a su configuración, la segunda referida a la llamada municipalización y participación del sector público en el desarrollo de los serviciospúblicos y la tercera que corresponde a la última décadadel siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI desde la Constitucióndel 91 , la expedición de la leyes 142 y 143 de 1994, sus modificaciones y la reglamentación de las mismas.

Vale decir que los últimos 25 años del siglo XIX marcanun hito en el proceso de provisión de los servicios públicos,básicamente en las principales ciudades del país, teniendo encuenta que desde el régimen colonial y hasta más allá de laprimera mitad del siglo XIX, no existieron condiciones económicas,políticas, jurídicas e institucionales para generar eldesarrollo de este tipo de valores urbanos que complementannecesariamente los procesos de desarrollo capitalista.

Las contradicciones suscitadas por los cambios de una paísagricultor y pastoril a un país de incipiente manufactura, de algún desarrollo comercial y de diversa formas de acumulación aunado a las guerras civiles, desembocaron en una serie de problemas de orden social, urbanístico, espacial y colectivo, para lo cual nadie estaba preparado y eran evidentes las serias limitaciones de orden financiero, técnico y fiscal para resolverlos.

1. Consideraciones teóricas

La presencia y crecimiento de los servicios públicos es un fenómenoque acompaña al desarrollo de las sociedades de occidentede orden capitalista, como respuesta al desenvolvimientode la acumulación del capital.

Los avances del capital requieren de estas condiciones quenormalmente entran en contradicción, porque están retrasadasy no garantizan las condiciones de reproducción del capital, lo que ha significado en muchos casos el surgimiento de luchaspopulares y de presión social, pero también ha implicado latransformación del estado y su adaptación ideológica y política.

En el sector urbano estos fenómenos se manifiestan másclaramente, teniendo en cuenta que es allí donde se desarrollancon mayor profundidad las formas de cooperación del capitaly el entrecruzamiento de los diversos procesos productivos, yse ve en forma ampliada el crecimiento del capital, detrás delo cual no hay un patrón sino el producto de una infinidad deintereses particulares y contradictorios. (Jaramillo, 1998)

Sin embargo a pesar de ser indispensables en el proceso deacumulación la formación de estos bienes y servicios colectivos,ellos no son emprendidos por los capitales individualesy nadie los emprende en las primeras formas de acumulacióndel capital.

Su carácter colectivo o público, su escala y grado de concentración,su baja circulación mercantil, sus períodos de rotación,la falta de una demanda solvente y el enfrentamientode barreras jurídicas, no permiten que se genere un proceso deacumulación privada y ningún capital separadamente estaríaen condiciones de asumirlo.

El mecanismo que tiende a fortalecer estas relaciones es laintervención estatal, la cual adopta diversas modalidades.

La primera: El Estado asume directamente la producciónde estos valores , donde se crean organismos entidades especializadas,que no son propiamente polos de acumulación ysus objetivos no están signados por la búsqueda de ganancia.(Jaramillo, 1998)

La segunda: Es la creación de circunstancias para que elcapital privado pueda operar, a través de instrumentos talescomo subsidios, transferencias y concesión de monopolios.

Como se indicó, en el sector urbano es donde espacialmentese concentran más las actividades capitalistas, se aumenta laproductividad y se facilitan los intercambios, sin embargo, elproceso de acumulación implica enormes costos, es decir, lacreación de unos bienes y servicios, el cual  consume gran cantidadde trabajo social y necesariamente nuevas inversiones.

Cuando el urbanismo pasa de ciertos límites, aparecen actividadesque poco a poco van tomando gran importancia: Lamovilidad, el transporte y su regulación, las comunicaciones,la eliminación de residuos y el control a la contaminación.Para ello se requiere la creación de valores adicionales o nuevosvalores: Energía industrial y residencial, agua potable, vivienda,educación, seguridad, servicios de salud, servicios deaseo y espacio público.

¿Cómo lograrlos si el capital privado es renuente a hacerlo?Cuando el Estado asume la prestación de los servicios, canalizalos recursos provenientes de los salarios y las gananciasque luego transforma o convierte en bienes y servicios.

Entonces los fondos estatales se desprenden de aquello queel capitalista en forma individual no puede crear independientemente,pero que con un mínimo de inversión puede maximizar,a través de los mecanismos de tributación. O sea, a la largael capital o los capitales buscan obtener ventajas del procesode urbanización y en la medida de lo posible que los costossean pagados por los demás, contradicciones e intereses que sereflejan en el sector político y partidista.

En el Estado también se expresan estas contradicciones enperjuicio de los sectores no capitalistas y los menos hegemónicos.Cada fracción tratará de que los recursos se asignen preferencialmente en procesos que los beneficien directamente, locual genera evidentes distorsiones en el manejo de los recursos públicos.

Adicionalmente hay acciones que lo separan aún más de laracionalidad en el manejo de los recursos públicos, como sonla creación de “elefantes blancos” con fines electorales, nóminasnumerosas y paralelas, corrupción, falta de continuidad enlas políticas, burocratización y desgreño administrativo.

De otro lado, es clara la confrontación del Estado con lasclases populares, las que alzan su voz de protesta y con frecuenciason derrotadas, pero a veces le arrancan. La mismafuerza de trabajo contratada en estos organismos, lucha por susreivindicaciones, y dado el valor estratégico de su producciónse fortalecen sindical y políticamente.

Existe entonces un acervo de contradicciones, en el uso delos recursos públicos y la creación de valores de uso colectivos,entre las diversas modalidades del capital, entre el capitaly el trabajo, el estado y los trabajadores, que no permiten establecer generalidades, y su especificidad la establece cada casoen particular.

Colombia, en su relativa debilidad en la acumulación decapital, debido a su posición subordinada y dependiente, presentó(y aún hoy) enormes limitaciones para la creación deesos bienes de uso colectivo. El crecimiento de las formas deproducción capitalista, el desplazamiento y reacomodamientoespacial de la población, van engrosando aglomeraciones cuyoresultado es el crecimiento vertiginoso de los centros urbanos,en contraste con lo precario de los recursos para la creación deestos valores.

La expansión de las ciudades con una población multiplicadaen cortos períodos, aumenta las exigencias y el aparatoestatal encuentra serias dificultades para dar respuesta, no sólopor su tamaño y complejidad, sino por la ausencia de instrumentoslegales y la incapacidad política para enfrentar localmenteestas necesidades.

Es claro que el Estado como aglutinador de los interés delas clases dominantes, tiene la tendencia de asignar sus recursoslimitados a la creación de valores ligados a la acumulaciónde capital, en detrimento del consumo y de las clases y estratosmenos favorecidos, aunque como se indicó, las luchas populareshan logrado conquistas en sus diferentes expresiones.

El equipamiento desigual de las ciudades en contraste con las ciudades de los países del centro, las condiciones de migración,la polarización de los centros urbanos, hacen que losenfrentamientos se presenten a menudo, no sólo liderados porlas clases populares, sino también por fracciones de la burguesíay pequeña burguesía urbana.

Frente a esta precariedad, el Estado ha descargado la responsabilidaden otras modalidades de producción de estos bienesy servicios, como la autoconstrucción, los acueductos y alcantarillados comunales y otros servicios públicos.

La atracción de las ciudades por las posibilidades de empleoasí fuese limitado, o por formas de subempleo, crea grandesexcedentes de trabajo asalariado, que desencadena procesoscolaterales de descomposición social, lumpenización y delincuencia.La población excedente ejerce una enorme presiónsobre la fuerza de trabajo asalariada facilitando su explotación,además crea formas de supervivencia mercantiles simples generandobienes y servicios a precios bajos, que compensan susprecarias condiciones de vida, que es otra forma de proletarización,en lo que la familia combina su salario con adicionales formas de supervivencia.

Esto conllevó también a que el suministro de algunos servicios(electricidad, acueducto o teléfonos) se hiciesen por favorespolíticos para contrarrestar las tensiones sociales, lo cual significó una ausencia de planeación, irracionalidad en el usode los recursos y una enorme corrupción social.

Sin embargo, la lógica de la política tradicional fue cediendo a otras formas un poco más eficientes de producción, formasmás tecnocráticas que escapaban a las disputas políticasy electorales, que fueron dando paso a la cesión de estas funcionesal capital privado, a través de subsidios, lacreación deempresa mixtas, subcontrataciones, inclusive empresas multinacionales,que vinieron a suplir estas necesidades en articulación con entidades financieras internacionales, cuya dirección
nacía de las decisiones de la Banca Internacional y no de loque pasaba en los consejos municipales o en las asambleasdepartamentales .

Esta tendencia remata con las condiciones impuestas porlos organismo financieros internacionales, implantación de impuestos regresivos, eliminación de subsidios y transferencias, alzas en las tarifas y precios para hacerlos costeables,dándole así un carácter estrictamente mercantil a los servicios públicos y trasladándole a la población más pobre una proporción creciente de los costos.

Esto desembocó en la introducción de los mecanismos demercado con precios y tarifas, marginando a un gran grueso de la población, lo cual, si bien, alcanzó el saneamiento financierode los organismo estatales, con balance positivo en sus contabilidades, significó también la exclusión de los beneficios asectores considerables de la población, con un gran costo socialrepresentado en un porcentaje muy alto de la población sinacceso los servicios públicos. (Jaramillo, 1998)

Estos fenómenos que caracterizaron al país, antes de laConstitución del 91 ( que aún se presentan en muchas regiones),materializados en racionamientos, ineficiencias e insuficiencias en los servicios de transporte, acueducto, salud,educación, vivienda electricidad, teléfonos, contaminación,congestión e inseguridad, acompañados de altos precios, corrupcióny deficiencias en la calidad, generaron una profundacrisis y el deterioro general de la vida urbana, reflejados enagudos enfrentamientos y movilizaciones populares que exigíanuna nueva institucionalidad que fuera una alternativa alorden jurídico existente.

2. Último cuarto de siglo

En ese marco de referencia podemos situar el desenvolvimientode los Servicios Públicos en Colombia, en el contexto deuna serie de contradicciones sociales como producto del desenvolvimientomismo de la acumulación de capital, y de lasdistorsiones políticas ocurridas en la historia de la nación.
Los últimos 25 años del siglo XIX pueden considerarsecomo el inicio de los servicios públicos en Colombia, no porlas características que pueden tener hoy en día, si no porque fue un punto de inflexión en relación a lo que se tenía en el paísdesde la época de la Colonia y a su vez un punto de partidapara que los municipios encararan los servicios públicos comouna responsabilidad política y social.

Vale decir que desde la época de la Colonia hasta más alláde la primera mitad del siglo XIX, los “servicios públicos”si así hubieran podido llamarse, no  experimentaron cambiosimportantes, o significativos, lo cual se explica en parte por elprecario desarrollo económico del país y su desarticulación delentorno internacional, el alto grado de desintegración asociadoal sinnúmero de guerras civiles y políticas del siglo y los sistemasde gobierno imperantes.

3. Sistemas de acueducto y alcantarillado

Lo que se conoce desde el régimen colonial y que perduródurante buena parte del siglo XIX en materia de acueducto,es la referencia a la construcción de acequias al descubiertoconstruídas en piedra, cuyas aguas provenían de fuentes cercanasque alimentaban pilas públicas sin acceso domiciliario,y sin ningún tratamiento. Tal como lo señala Lizcano, Rey yEspinosa:

“el desarrollo de los primeros centros poblados condujo a laconstrucción de los acueductos, que mediante canales abiertosconducían por gravedad el agua hasta las plazas centrales,donde la gente la tomaba en pilas públicas. (…)En Villa deLeyva aún es funcional el canal de los españoles, con trazadode curvaturas y pendiente que por gravedad conduce a lo largo de un tramo de 12 km de largo”. (Lizcano, 2011)

En efecto durante una extensa etapa de los primeros 350 años de historia de la ciudad de Bogotá, la provisión de agua se dio mediante la canalización de aguas provenientes de losríos Arzobispo, San Francisco, San Agustín, Fucha y Tunjuelo.

El dato más antiguo hacia 1689 nos señala que se autorizóemprender obras para conducir el agua desde el rio Fucha, setrataba de una acequia a cielo abierto, recubierta en algunostramos por lajas de piedra y cal y canto que desembocaba enuna pila de uso público ( plaza principal).

A mediados del siglo XVIII, un derrumbe acabó con estaconducción la cual fue reemplazada por las aguas del rio San Francisco cuyas especificaciones eran mejores, se le conocióen su tiempo como el “acueducto” de Agua Nueva el cual seterminó en 1747. (Jaramillo, 1998)

Hubo otras conducciones menores y aljibes caseros.

La autoridad municipal otorgaba concesiones que indicabanel monto del agua que se podía explotar teniendo comocontraprestación la construcción de las pilas de uso público yel mantenimiento de las instalaciones.

Hacia 1800 la ciudad tenía más de 25.000 habitantes y había y cerca de 20 pilas públicas. Recoger el agua era todo un rito en la ciudad, pues era el momento para transmitir el “chisme”y la socialización de acontecimientos citadinos, tambiénpara contar con la presencia de los profesionales del agua, los llamados “aguateros” que la envasaban en cántaros de barro yla transportaban en burros, ofreciendo un servicio domiciliario.Este régimen no cambió mucho con el advenimiento de laindependencia en 1819, ni por el tamaño ni la estructura de laciudad, que durante las cuatro primeras décadas de la Repúblicano sufrió mayores alteraciones.

Si bien todo permaneció igual desde la Colonia hasta laprimera mitad del siglo XIX, diversos hechos globales comola articulación al mercado internacional alrededor del café y lacentralización política como producto de la constitución del 86y procesos de acumulación sostenida, ampliaron el mercadointerno y la capacidad económica del país, se incrementaron los recursos fiscales y el consumo, sobre todo en las ciudadesgrandes, entre ellas Bogotá.

También desde los países del centro como Francia oEEUU se propagaban o se trasmitían nuevos conceptos decomodidad y confort y nuevos estilos de consumo, así comopreceptos relacionados con la higiene, la salud pública, elagua potable y el saneamiento básico, llevaron a cambiar lospatrones de convivencia social en las ciudades.

En el año de 1886 se instaló en Bogotá un sistema deAcueducto y Alcantarillado con tubos de hierro galvanizado,siendo su primer contratista don Juan Ramón Jimeno (barranquillero),quien se trató de una excepción, pues por loregular los inversionistas eran agentes de la misma localidadque canalizaban el ahorro de la municipalidad.

Este sistema superaba las acequias canalizadas en piedra,que señalamos atrás, o aún las “tuberías” en barro cocido queen algunos sitios estaban en funcionamiento, pero eran muy susceptibles a las filtraciones y a la contaminación ambiental.

Un censo a final de siglo muestra como bajo este nuevosistema se contaba con seis acueductos con un aforo total de265 litros por segundo, de los cuales “Aguanueva” aportaba127 litros. Hacia 1897 el acueducto en Bogotá tenía unas2.800 acometidas domiciliarias, lo que representaba el 20.5%de los hogares de la ciudad, sin contar las destinadas a oficinas,industria y comercio (Jaramillo, 1998)

Sólo hasta 1905 en Cartagena y Medellín empezó a funcionarun acueducto metálico de similares características.

Respecto al alcantarillado, si bien existían preocupacionesde orden ciudadano, la percepción que se tenía era de ordenindividualista, pues el hecho de verter “aguas servidas”en los alrededores, era un problema que afectaba a “otros”,por lo tanto no era una preocupación que se consolidara enel tejido social.

Sólo a finales de 1875 se construye por el municipio deBogotá, un vertedero subterráneo que atendía al centro l y secomplementaba con trabajos privados que desembocaban enlos ríos de la ciudad. Sin embargo, las epidemias que azotarona la ciudad hicieron que el municipio tomara medidasmás radicales al respecto.

En 1885 se creó una Junta de Aguas y en 1887 la ComisiónPermanente del Ramo de Aguas que asumió el tema delos drenajes y desagüe. En 1890 se prohibieron las acequiasa cielo abierto, sin embargo la estructura para la evacuaciónde aguas servidas no obedecía a ningún plan, eran sistemasrudimentarios, conductos de ladrillo con losas de piedra, que funcionaban como tapas, las cuales permitían infiltracionescontaminantes y no resistían aguaceros fuertes de la épocalluviosaSin embargo la canalización del rio San Francisco que erauna verdadera cloaca a cielo abierto y foco de infecciones,obra iniciada en 1884, que cubría las carreas 7 y 8, alivióde alguna manera las condiciones sanitarias del centro de laciudad, sin embargo su avance fue lento completándose sólohacia 1950.(Jaramillo, 1998)

4. Energía Eléctrica y Alumbrado Público

En 1874 se inauguró en Bogotá el servicio de alumbrado públicocon base en el gas que se extraía de la hulla mineral, elcual no sólo cubría el alumbrado público sino algunas instalacionesdomésticas, se trataba de una tecnología utilizada enlas principales ciudades europeas.

Este servicio se concesionó a una compañía ColomboAmericana “American Gas Company”, la cual no cumpliócon lo establecido y tres lustros después sólo habían instalado20 faroles en toda la ciudad. Sin embargo, este avancesuperó lo existente en Bogotá, que provenía del siglo XVIIIque eran las farolas de cebo, las cuales eran costeadas por loscomerciantes de la zona y además eran acompañadas de susrespectivos vigilantes. Estas farolas fueron después reemplazadaspor faroles de petróleo que se ubicaron en las dos callesprincipales de la ciudad. En las casas se utilizaba la leña,velas y pequeños quinqués.

En la década de los 90 del siglo XIX apareció la energíaeléctrica, básicamente en el alumbrado público, en reemplazodel gas mediante el uso plantas termoeléctricas. En 1892se estableció este sistema en Barranquilla y Cartagena, y enMedellín hacia 1898.

El alumbrado público por medio de electricidad en Bogotá,se inauguró al iniciar el año de 1890, por parte de laempresa “Ospina y Espinosa Guzmán”, quienes con el apoyoeconómico de la familia Carrizosa, fundaron “The BogotáElectric Company”. Casi contemporáneamente, en 1891 enSantander, los empresarios Julio Jones y RinaldoGoelkel, instalaron en Chitota una planta hidroeléctrica para iluminarlas calles de Bucaramanga y algunas casas con bombillosincandescentes de 16 vatios y crean en 1893 la “Compañía Anónima Eléctrica de Bucaramanga Ltda”.

Cabe anotar que por la misma época el carbón había subidode precio y las técnicas de generación estaban muy atrasadas.

Entre 1895 y 1896, los hermanos Samper_ Brush establecieron las acciones para fundar su compañía que se encargaríaposteriormente de hacer la “Central Hidroeléctrica delCharquito”, la cual empezó a operar en 1900, aprovechandolas caídas naturales de agua cercanas a la ciudad, atendiendolas residencias y el alumbrado de la capital y constituyéndoseen un hito en la generación de energía eléctrica en el país.También en 1890, en Medellín se constituyó la “CompañíaAntioqueña de Instalaciones Eléctricas”, con capital mixtoe inaugura en 1898 su planta de Santa Elena, atendiendo elservicio de alumbrado público. En 1901, la compañía pasó amanos de particulares.(Rojas, 1998)

Estos avances, generalmente debido a la iniciativa privada,se vieron truncados por las guerras civiles de las últimasdécadas del siglo XIX, especialmente la Guerra de los MilDías, que significó la ruina económica del país y la consecuentepérdida de Panamá.

El régimen de sociedades de Economía Mixta fue adoptadotambién en Bogotá hacia 1927 donde el municipio pasó acontrolar la mayoría de las acciones de la “Empresas Unidasde Energía Eléctrica S. A”, la cual es fruto de la fusión de lasdos compañías existentes en la ciudad a saber: La empresa deEnergía Eléctrica de Bogotá S.A (antigua Samper Brush) y laNacional de Electricidad. (Rojas, 1998)

De manera similar a otros recursos naturales como minasy yacimientos petroleros, el Estado otorgaba concesiones alas caídas de agua hasta por un término de 50 años. En 1928mediante la ley 113, (Anales del Congreso, 1960), el gobiernodeclaró de utilidad pública el aprovechamiento de la fuerzahidráulica, de esa manera se pasaba a controlar las fuentesde energía con la posibilidad de ser expropiadas.

Esa misma ley extendió su alcance para poder utilizar lascaídas de agua de la Sierra Nevada del Cocuy, del Salto deHonda la laguna de Tota y las fuentes de la Cordillera Central.
Reguló también las licencias sobre bienes de uso públicocomo calles, plazas, a efectos de tender redes de canalizaciónde plantas eléctricas, lo que refleja la creciente demanda delservicio y la inminente necesidad de ampliar la cobertura.Los tranvías y los ferrocarriles era los usuarios potencialesy la ley urgía su pronta electrificación. Esta ley fue determinantepara la ampliación y cubrimiento de la energía eléctrica,que si bien era prestado por sociedades de economía mixtaa nivel local, pasó a ser preocupación del orden nacional.

Podríamos decir que el servicio de energía y alumbradopúblico fue en sus principios de carácter privado hasta cuandose expidió la ley 113 de 1928.

Telecomunicaciones

En materia de telefonía, Colombia no estuvo atrás de lo desarrolladoen los países del centro, las primeras transmisionestelefónicas con éxito, lo hicieron Bell y Gray hacia 1875 ylos sistemas comerciales se iniciaron en 1887. Siete años mástarde se inauguran en Bogotá y Barranquilla los Servicios deTelefonía Básica. En Bucaramanga en 1888 en Medellín en1891 y en Manizalez hacia 1899. Las plantas que se inauguraroneran unas plantas pequeñas y su cubrimiento era bajo,parecido al de algunas ciudades importantes del mundo. Losabonados en Bogotá hacia 1888 eran del orden de 250 conuna población de 66.000 habitantes, mientras que Madrid enEspaña tenía 1.091 con una población de 398.000 habitantes.(Jaramillo, 2000)

La telefonía constituye un hito en la historia moderna de Colombia y como se indicó, a finales de 1884 se establece elservicio telefónico entre las fincas de Chapinero y el centrode Bogotá, bajo el esquema de concesión a una empresa privada,la Compañía Colombiana de Teléfonos. En 1885 se teníanteléfonos en Barranquilla, a través de la Compañía Colombo-Antillana de Teléfonos; en 1886 llegan los primerosteléfonos a Bucaramanga, y en1888 se otorga en concesiónel servicio a una sociedad privada; en 1889 sigue Cúcuta,siendo las primeras ciudades colombianas en contar con este novedoso servicio.

Años después comienza aparecer el servicio en otras ciudadesy regiones del país. En 1891 una sociedad telefónicadel Departamento de Antioquia y el municipio de Medellínponen en operación una planta telefónica con 50 aparatos.Sin embargo, estos incipientes servicios sufrieron el impactode las luchas partidistas, especialmente las de los años de1885 y la de los Mil Días, entre 1899 y 1902. En consecuenciay pese de haber surgido casi simultáneamente con lasgrandes ciudades del mundo y con los descubrimientos másavanzados, las telecomunicaciones en Colombia pasan a un segundo plano ante la preocupación de los Gobiernos por dar solución a los conflictos civiles.

“En las telecomunicaciones, la penetración del ferrocarrilen territorio nacional y los avances tecnológicos con la invencióndel telégrafo, permitieron en 1855 contar en el istmopanameño con la primera línea telegráfica para usarla en lascomunicaciones del ferrocarril; es de destacar que el mismoSamuel Morse participó en esta instalación. Los gobiernosdel denominado Olimpo Radical favorecieron la conformación de redes telegráficas en el país. Durante el gobierno deManuel Murillo Toro, en 1865 se transmitió el primer mensaje telegráfico desde el sitio de Cuatro Esquinas, hoy el municipiocundinamarqués de Mosquera, hasta la capital. Estaobra la realizó la empresa privada a cargo de Guillermo LeeStiles, y siguieron las redes desde la capital hasta el puertode Honda. La necesidad de capital y las enormes inversioneshicieron imposible que la compañía de Stiles pudiera seguircon su desarrollo teniendo el gobierno que adquirirla en 1870.También se presentaron durante este tiempo iniciativas privadasen Antioquia y los sitios de su colonización, Tolima yValle; todos estos emprendimientos no alcanzaron la madurezempresarial y fueron asumidos por el Estado. Es de destacarque luego siguieron los tendidos de redes del centro del paísa la Costa Atlántica y al puerto de Buenaventura y a Cúcuta,en la frontera con Venezuela. Según registro de 1874, en el país se tenían oficinas telegráficas en 48 municipios y se habíantransmitido casi cien mil telegramas. En 1880, la Compañía“Central and South American Cable” adquiere el permisopara tender un cable submarino entre Panamá y CentroAmérica, buscando que, vía México, se estableciera conexión con los Estados Unidos”. http.//www.andesco.org.co.Separata Especial. Revista No 20.pdf. Junio 2010.

5. Transporte público urbano

Para algunas tecnologías que no eran muy asequibles a nuestromedio, se busca siempre inversionistas extranjeros, familiarizadoscon ese tipo de servicio.

En Bogotá se hizo un primer contrato con Willlian Randall(estadounidense) quien lo cede a una compañía norteamericana,La Mercantil Trust Company, que ya teníaexperiencia en otros países y se funda con el nombre “TheBogotá City RailwayCompany”. Esto ocurre hacia 1884. Ensu inauguración más del 90% de la población vivía en el cascourbano central, cuyo diámetro no alcanzaba los 3 kilómetrosy obviamente los desplazamientos eran mínimos, lo másalejado era el pequeño suburbio de Chapinero, el cual estabaconformado fundamentalmente por casas de recreo (Casas decampo). Si bien era novedoso no era un transporte moderno,al tratarse de un tranvía de mulas con rieles de madera, (técnicaobsoleta que no era la usada en la ciudad de New York)y aunque era un transporte colectivo no estaba ligado a resolverproblemas a las escasas familias asalariadas de la época,sino más bien se comportaba como un servicio suntuario. EnMedellín el tranvía fue concedido a un empresario nacionalquien lo cedió más tarde a una compañía Belga, que prestó elservicio desde 1888 por más de dos décadas. En Barranquillase inauguró el tranvía hacia 1889. (Jaramillo, 2000)

6. Servicio de aseo

Si bien en los albores de la República, el General SimónBolívar ya se había pronunciado mediante un decreto, en elcual señala que las basuras debían ser enterradas porque eranfocos de malos olores, de moscas y roedores, (Anales delCongreso,1925) todavía hacia el último cuarto de siglo los residuos residenciales, productos de la cocina o del mercadose arrojaban lejos de las casas o en las riberas, para que lascorrientes de las quebradas se los llevaran.

El servicio de aseo empieza a prestarse en forma rudimentariaen Bogotá hacia 1874, mediante un contrato quetenía como objeto la recolección de los desperdicios de laciudad, los cuales eran recogidos en bestias y carros de tracciónanimal (zorras). El destino final eran los lotes vacíosy las afueras de la ciudad. En Medellín se tiene noticia quehubo contratos esporádicos, pero sólo se formalizan hacia elaño de 1895.(Jaramillo,2000)

7. Otros servicios públicos urbanos

Por los mismos años eran considerados como tales los mataderosy los mercados públicos. En Bogotá se inauguró unmatadero hacia 1888. Y en Medellín se construyó una plazade mercado totalmente cubierta (Buenos Aires), la cual secomplementó con la construída en la Zona de Guayaquil hacia1895.

Es claro que el esquema es un poco similar al que está vigenteen la actualidad, aunque con una distribución espacialdiferente.

Conclusiones

En primer lugar hay que señalar que los precarios serviciospúblicos del último cuarto de siglo XIX, tuvieron un carácter privado y que su provisión estuvo limitada a los centrosurbanos, lo cual tenía que ver con la tecnología existente ylo limitado de los mercados, pues se trataba de poblacionespequeñas y con una demanda demasiado precaria. El Estadonacional tiene muy poca injerencia en los Servicios Públicosy la responsabilidad básicamente era asignada a los municipioscuando había presencia estatal, así mismo la regulaciónera débil, enfocada hacia algunas indicaciones tarifarias y ciertas metas de cobertura.

Los empresarios que emprendían estas actividades teníanen lo fundamental una base local que canalizaban el ahorrode la ciudad (hubo excepciones) o en aquellos casos en quese requerían técnicas más avanzadas, se prefería al inversionistaextranjero. 

Entonces los servicios y valores colectivos aparecen enlas ciudades de mayor tamaño y mayor población y donde existen capitales suficientes para acometer las obras.

Aunque eran dinámicas económicamente, la demanda enmuchos casos no alcanzaba la escala mínima.

Bogotá el principal centro urbano de Colombia estuvo por encima de casi todas las poblaciones, especialmente en acueducto, en el que superó por décadas a las otras ciudades de Colombia, siguiéndole Barranquilla que se beneficiaba como puerto y del comercio exterior y Medellín, cuya prosperidadse basaba en el cultivo y comercio del café, luegoBucaramanga, Santa Marta y Manizales.

Finalmente habría que agregar que a finales del siglo XIX se produce una reconfiguración del Estado Colombiano, dondese reemplaza una estructura federalista evaluada comovolátil, por un diseño centralista y unitario que posibilita lapresencia activa del Estado en un conjunto de procesos económicosy sociales de vital importancia para la nación. Sinembargo el autoritarismo y la discriminación, generó una serie de conflictos que desembocaron en la guerra de los MilDías con consecuencias devastadoras en pérdidas humanasy materiales, luego sobrevino la separación de Panamá, las emisiones inflacionarias para financiar al gobierno que debilitaronla moneda y generaron grandes traumatismos económicosy sociales.

Así termina el siglo XIX y comienza el siglo XX, un paísdesangrado, segregado, pobre con un gran sentimiento antinorteamericano y con enormes limitaciones para asumir enforma responsable el suministro de los servicios públicos.

Bibliografía

Ayala Ulpiano, y Rey de Marulanda, Nohra. (1978). La reproducciónde la fuerza de trabajo en las grandes ciudadescolombianas. En Desarrollo y Sociedad. CEDE. Bogotá
Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. (1977) Informe dela Comisión Permanente del Ramo de Aguas., 1897. Reimpresión.Bogotá.
Gómez, F. (1981). Impuesto Social de los Servicios Públicos. Bogotá: Carta Financiera.
Jaramillo, S. (2000). Ciento veinte años de Servicios Públicos en Colombia. Bogotá: Cinep
Jaramillo, S. (1998) “Crisis de los medios de consumo colectivourbano y capitalismo periférico”. En: Luis Mauricio Cuervo,Samuel Jaramillo, Jorge Iván González y Fernando Rojas(Comps.), Economía Política de los Servicios Públicos. Unavisión alternativa. Bogotá: CINEP.
Jaramillo, S. (1998). “La evolución del suministro de los serviciosde agua potable y desagüe en Bogotá. Notas para unainterpretación”. En Economía Política de los Servicios Públicos. Una visión alternativa. Bogotá: CINEP
Landerretche, O. y Reveiz, E. (1995). “Deuda Externa y ajuste Macroeconómico Colombiano: Un enfoque estructural”. En Deuda Externa Latinoamericana. Bogotá: CEDE.
Lizcano, J., Espinosa, H. y Rey, E. (2011). Investigación al régimentarifario de agua potable y saneamiento básico. Distorsiones socioeconómicas para el primer y el segundo período tarifario regulado en Colombia. Bogotá: Fondo de Publicaciones. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Lojkine, J. (1994). El marxismo, el Estado y la cuestión urbana. Siglo XXI
Martínez, C. (1976). Sinopsis sobre su evolución urbana. Bogotá:Escala.
Rojas, F. y González, J. (1998). “Introducción al problema delos Servicios Públicos” en Economía Política de los Servicios Públicos.. Una visión alternativa. Bogotá: CINEP.
Touraine, A. (1990). La production de la société. París: Ed. DuSeuil. www.andesco.org.co
Separata Especial. RevistaNo 20.pdf. Junio 2010

Loading...