El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Los autores declaramos que el artículo sometido no ha sido publicado ni se ha enviado previamente a otra revista rectificando su carácter de original e inédito y somos responsables de su contenido.
Todos los autores conocen el manuscrito y han aprobado la versión que será sometida a consideración en la revista
Directrices para autores/as
Enfoque y contenido del artículo
Los temas de interés de la revista incluyen:
Avance y desarrollo tecnológico dentro del campo de la ingeniería aplicado a la sociedad y la cultura.
Estructura del artículo
Título en español e inglés
Datos de autores solicitados en la plantilla, relacionados en orden de mayor a menor contribución.
Resumen estructurado: contexto, objetivo general, metodología utilizada, resultados, conclusiones y financiamiento. En español e inglés (Abstract)
Palabras clave.
Introducción
Metodología
Resultados
Conclusiones
Financiamiento
Agradecimientos (Opcional)
Referencias (en formato IEEE)
Características del manuscrito
El artículo debe estar en inglés o español (el título, el resumen y las palabras claves obligatoriamente están en ambos idiomas)
Se debe presentar en la plantilla de la revista Tecnura. Puede usar nuestra plantilla de LaTeX o nuestra plantilla de Word. Por favor, no modifique la plantilla para otros usos fuera de la postulación en Tecnura.
El título posee menos de 20 palabras y no debe estar en mayúscula sostenida.
No excede más de 8500 palabras el contenido del artículo (lo cual comprende texto, tablas, figuras y anexos). Es importante la síntesis con el propósito de agilizar los procesos de evaluación y prepublicación.
El resumen en español e inglés no debe llevar más de 250 palabras.
Características de gráficos, tablas y fotografías
Las tablas deben ir acorde con la plantilla de la Revista Tecnura
Los gráficos y las tablas son originales, cuentan con una nota que explica las abreviaturas usadas, y presenta las unidades de medida apropiadas.
Todas las figuras y tablas están numeradas consecutivamente con números.
Todas las ecuaciones están hechas con un editor de ecuaciones, ordenadas y referenciadas en el artículo como "ecuación (x)", están centradas con numeración alineada a la derecha entre paréntesis redondos.
Todas las figuras tienen una resolución mínima de 300 DPI, en escala de grises o colores distinguibles cuando se imprime sin colores, cada figura está referenciada en el artículo como "figura x" y tiene su correspondiente fuente.
Las fotografías o imágenes deben ser enviadas como archivo complementario en formato PNG, JPG o EPS.
Características de referencias
Todas las referencias bibliográficas citadas dentro del texto se encuentran listadas en la sección Referencias. El formato en que se cita es el establecido por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Puede consultar los materiales que pone a disposición el sistema de bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas o el documento oficial de la IEEE.
En artículos de revisión debe relacionarse un mínimo de 50 referencias bibliográficas y un máximo de 75.
En artículos de investigación y reflexión, se relaciona un mínimo de 15 referencias bibliográficas y un máximo de 50. En todo caso, si la investigación pertenece a un área específica en donde se requiera citar más o menos de las cifras aquí indicadas, debe ser comunicado por parte del autor.
Solicitamos, encarecidamente, que si usa algún gestor de referencias bibliográficas (Zotero, Mendeley, etc.), este no sea evidente en el artículo final que postula, debido a que el artículo en etapa de corrección de estilo y diagramación sufre cambios en la referenciación y el formateo automático del gestor impide que estos se visibilicen.
Luego de validar si se cumplen los criterios anteriores y antes de enviar el artículo para revisión por pares externos, el documento será sometido al software Turnitin para hacer una verificación de plagio. Un porcentaje de similitud de 20 % o más será notificado al autor para que pueda realizar los ajustes correspondientes o, en caso tal, la necesidad de retirarlo de la postulación.
Asegúrese de realizar la citación de manera correcta en su artículo.
Secciones de la revista
Investigación
Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
Reflexión
Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico y recurriendo a fuentes originales
Revisión
Documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de las investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de al menos 50 referencias.
Aviso de derechos de autor/a
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.
Declaración de privacidad
Política de tratamiento de datos
Es interés de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, salvaguardar la privacidad de la información personal del Usuario obtenida a través de las páginas web institucionales, para lo cual se compromete a adoptar una política de protección de acuerdo con lo que se establece a continuación: El Usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria, libre, expresa e informada, y ante la solicitud de requerimientos específicos por parte de la Universidad para realizar un trámite, solicitar información, responder una encuesta, acceder al proceso de Admisiones o a los diferentes mecanismos interactivos a través de la web. El usuario que entrega sus datos a la Universidad, consiente y autoriza de manera expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados y administrados, conforme a lo previsto tanto en la Resolución Número 432 del 30 de agosto de 2016 y a la Política de Tratamiento de Datos Personales