Published:
2009-06-01Issue:
Vol. 6 No. 1 (2009): Tekhnê JournalSection:
ArticlesDesarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico
Keywords:
videojuegos, LAN, diseño tridimensional (es).Downloads
Abstract (es)
El presente artículo es resultado del proyecto de grado denominado: Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. El cual, expone y describe la metodología para el desarrollo de videojuegos educativos en 3D, las funciones para el control de eventos e interacciones entre el juego y el usuario, aplicando herramientas de distribución libre como lo son Blender (diseño 3D) y lenguaje de programación Python, fortaleciendo el desarrollo de herramientas en el área práctica del análisis, diseño e implementación de redes.How to Cite
APA
Castro Castro, A. F., and Gómez Muñoz, L. E. (2009). Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. Tekhnê, 6(1), 26–32. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887
ACM
[1]
Castro Castro, A.F. and Gómez Muñoz, L.E. 2009. Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. Tekhnê. 6, 1 (Jun. 2009), 26–32.
ACS
(1)
Castro Castro, A. F.; Gómez Muñoz, L. E. Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. Tekhnê 2009, 6, 26-32.
ABNT
CASTRO CASTRO, Andrés Fabián; GÓMEZ MUÑOZ, Laura Estefanía. Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. Tekhnê, [S. l.], v. 6, n. 1, p. 26–32, 2009. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887. Acesso em: 25 apr. 2025.
Chicago
Castro Castro, Andrés Fabián, and Laura Estefanía Gómez Muñoz. 2009. “Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico”. Tekhnê 6 (1):26-32. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887.
Harvard
Castro Castro, A. F. and Gómez Muñoz, L. E. (2009) “Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico”, Tekhnê, 6(1), pp. 26–32. Available at: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887 (Accessed: 25 April 2025).
IEEE
[1]
A. F. Castro Castro and L. E. Gómez Muñoz, “Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico”, Tekhnê, vol. 6, no. 1, pp. 26–32, Jun. 2009.
MLA
Castro Castro, Andrés Fabián, and Laura Estefanía Gómez Muñoz. “Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico”. Tekhnê, vol. 6, no. 1, June 2009, pp. 26-32, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887.
Turabian
Castro Castro, Andrés Fabián, and Laura Estefanía Gómez Muñoz. “Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico”. Tekhnê 6, no. 1 (June 1, 2009): 26–32. Accessed April 25, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887.
Vancouver
1.
Castro Castro AF, Gómez Muñoz LE. Desarrollo de un video juego en 3D aplicado al análisis, diseño e implementación de una red LAN en el nivel físico. Tekhnê [Internet]. 2009 Jun. 1 [cited 2025 Apr. 25];6(1):26-32. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8887
Download Citation
Visitas
269
Downloads
License
Those authors who have published with this journal agree to the following terms:
- The authors retain their copyright and guarantee to the journal right of first publication of his work, which will be simultaneously subject to license recognition of Creative Commons that allows others to share the work as long as its author is indicated and its first publication in this journal.
- Authors may adopt other agreements nonexclusive distribution version of the work as long as indicated that the initial publication is in this journal.
- It allows and encourages authors disseminate their work via the Internet before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.