Publicado:
2022-06-01Número:
Vol. 9 Núm. 2 (2021): Julio-Diciembre-2021Sección:
InvestigaciónElaboración y validación psicométrica de la escala de personalidad resistente en universitarios limeños
Elaboration and psychometric validation of the hardiness scale in universitity students from Lima
Palabras clave:
confiabilidad, personalidad resistente, psicometría, validez. (es).Palabras clave:
reliability, resistant personality, psychometrics, validity. (en).Descargas
Resumen (es)
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un instrumento que mida la personalidad resistente en universitarios de Lima Metropolitana. Según Kobasa (1979) la personalidad resistente es una característica que ayuda a enfrentarse a estímulos potencialmente estresantes, convirtiéndolos en oportunidades de crecimiento. La investigación es de tipo instrumental, de enfoque cuantitativo, y de corte transversal. Se empleó un muestreo no probabilístico, por conveniencia seleccionando. Se aplicó la prueba a 290 sujetos en version inicial y 506 personas para la versión final. En cuanto a los resultados se halló valores adecuados de validez de contenido por criterio de jueces y Validez de constructo mediante al análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio, así como una aceptable calidad de los ítems. De igual modo, se encontró que la escala posee valores excelentes de confiabilidad (α = 0.914 y ω = 0.918). Se concluyó que la escala elaborada es válida y confiable.
Resumen (en)
The present research aims to design an instrument that measures the resistant personality in university students of Metropolitan Lima. According to Kobasa (1979), the resistant personality is a characteristic that helps to cope with potentially stressful stimuli, turning them into growth opportunities. The research is instrumental, with a quantitative approach, and cross-sectional. A non-probabilistic sampling was used, for convenience selecting. The test was applied to 290 subjects in the initial version and 506 people for the final version. Regarding the results, adequate content validity values were found by judges’ criteria and construct validity through exploratory factor analysis and confirmatory factor analysis, as well as an acceptable quality of the items. Similarly, it was found that the scale has excellent reliability values (α = 0.914 and ω = 0.918). It was concluded that the elaborated scale is valid and reliable.
Referencias
Argumerdo, D., Nóblega, M., Bárring, P. y Otiniano, F. (2016). Criterios Homologados de Investigación en Psicología (CHIP). Investigaciones instrumentales. Versión 1.0. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Caballero, A., Cañizares, M. y Estrada, R. (2015). Generalidades sobre la personalidad resistente como cualidad de los corredores de fondo (revisión). Olimpia. Revista de la facultad de cultura física de Granma, 7 (37), 21 – 36.
Campo-Arias, A. y Oviedo, H. (2005). Metodología de investigación y lectura crítica de estudios. Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría 34 (4).
características, fases, construcción, aplicación y resultados. Ciencia y trabajo, 55 (18), 16 – 22
Franco, C. (2009). Modificación de los niveles de burnout y de personalidad resistente en un grupo de
deportistas a través de un programa de conciencia plena (mindfulness). Anuario de psicología 2009,
(3), 377-390.
Garrosa, E., Moreno, B. y González, J. (2000). Personalidad resistente, burnout y salud. Escritos de
psicología, 4 (4), 64-77.
Gómez, M, (2013). Introducción a la metodología de la investigación científica. Córdoba, Argentina:
Brujas.
Gonzales, H. y Pelegrín, A. (2019). Personalidad resistente en deportistas y orden de nacimiento. Apuntes
de Psicología, 37 (1), 41-46.
Hasel, K., Abdolhoseini, A., and Ganji, P. (2011). Hardiness Training and Perceived Stress among College
Students. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 30, 1354 – 1358.
Hernández, Z. (2009). Variables que intervienen en la personalidad resistente y las estrategias de
afrontamiento en adultos mayores. Liberabit, 15 (2), 153–161.
Hernández, Z. y Romero, P. Estudios de la personalidad resistente en personas mayores desde una
perspectiva de género. Revista electrónica de psicología Iztacala, 13(1), 203 – 223.
Hogarty, K. Y., Hines, C. V., Kromrey, J. D., Ferron, J. M. y Munford, K. R. (2005). The quality of factor
solutions in exploratory factor analysis: The influence of sample size, communality, and overdetermination.
Educational and Psychological Measurement, 65, 202-226.
Jaenes, J. C. (2009). Personalidad resistente en deportes. Revista Andaluza de Medicina del Deporte,
(3), 98-101.
Maddi, S. R. (2002). The Story of Hardiness: Twenty Years of Theorizing, Research and Practice.
Consulting Psychology Journal Practice and Research 54(3):173-185.
Maddi, S. R. (2006). Hardiness: The courage to grow from stresses. The Journal of Positive Psychology
(3):160-168.
Maddi, S. R. (2007). Relevance of Hardiness Assessment and Training to the Military Context. Recuperado
de https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.496.3042&rep=rep1&type=pdf
Mendoza, J. (2018). Alfa de Cronbach — Psicometría con R. Recuperado de https://medium.com/@
jboscomendoza/alfa-de-cronbach-psicometr%C3%ADa-con-r-55d3154806cf
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2022 Tecnología Investigación y Academia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional