Publicado:

2025-07-01

Número:

Vol. 12 Núm. 1 (2024): Enero-Julio

Sección:

Investigación

Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral

Impact of MOOCs as a Tool for Software Skills Development: Perspectives for Academic and Professional Fields

Autores/as

  • William Santiago Florian French Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Guillermo Steven Cuesta Castellanos

Palabras clave:

MOOC, Skills, Software, Impact, Job, Academic, Learning platforms, Distance education (en).

Palabras clave:

MOOC, Habilidades, Software, Impacto, Laboral, Académico, Plataformas de aprendizaje, Educación a distancia (es).

Descargas

Resumen (es)

En este estudio tenemos como objetivo evaluar el impacto de los MOOCs como herramienta para el desarrollo de habilidades en software en Colombia, considerando factores como la accesibilidad, la calidad del contenido y los resultados en la empleabilidad y el desempeño profesional de los estudiantes. Se recolectaron datos acerca de la percepción de distintas personas involucradas en el campo a través de encuestas y también se realizó un análisis a distintos documentos sobre los MOOCs para tener una idea más amplia de estos. Con esta metodología, buscamos proporcionar una visión comprehensiva del impacto de los MOOCs en el desarrollo de habilidades en software, apoyando nuestros hallazgos con datos cuantitativos y cualitativos para ofrecer una evaluación relativamente robusta y detallada.

Resumen (en)

This study aims to evaluate the impact of MOOCs as a tool for software skills development in Colombia, considering factors such as accessibility, content quality, and outcomes in student employability and professional performance. Data were collected regarding the perceptions of various individuals involved in the field through surveys, and an analysis of various documents on MOOCs was also conducted to gain a broader understanding of them. With this methodology, we seek to provide a comprehensive view of the impact of MOOCs on software skills development, supporting our findings with quantitative and qualitative data to offer a relatively robust and detailed assessment.

Referencias

Escudero, A. Núñez, A. (2017). Impacto del fenómeno MOOC: la personalización en la educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 8(15), 279–310. https://www.redalyc.org/journal/4981/498154006010/html/

Editorial de Indeed. (2023, Febrero 15). Habilidades de un desarrollador de software más importantes. https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/habilidades-desarrollador-software

Mata, J. (2023, Mayo 15). Cursos MOOC y su contribución en el aprendizaje a lo largo de la vida. Observatorio / Instituto Para El Futuro de La Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/cursos-mooc-y-su-contribucion-en-el-aprendizaje-a-lo-largo-de-la-vida/

Trujillo, L. (2017). La importancia de los MOOC en la educación universitaria. REVISTA ConCiencia EPG. 2. 75-79. 10.32654/CONCIENCIAEPG.2-2.8.

Daniel, J., Vázquez Cano, E. y Gisbert, M. (2015). El futuro de los MOOC: ¿aprendizaje adaptativo o modelo de negocio? RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 12(1). págs. 64-74. doi http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v12i1.2475

Garido, M. Koepke, L. Andersen, S. (2016). Iniciativa de Fomento de MOOC para el Desarrollo - Un estudio del uso de MOOC para el desarrollo de la fuerza laboral y profesional en Colombia, Filipinas y Sudáfrica. https://www.irex.org/sites/default/files/node/resource/estudio-mooc-colombia-resumen-ejecutivo.pdf

Arias, E. Cruz, Y. Prada, M. (2022, febrero 11). Desarrollo de habilidades en la era digital: tres grandes tendencias y dos brechas por revertir. Factor Trabajo. https://blogs.iadb.org/trabajo/es/habilidades-laborales-en-la-era-digital/

Miniguano Miniguano, L. D. (2022). MOOC y las competencias básicas en la formación tecnológica superior. Revista Tecnopedagogía E Innovación, 1(1), 67–86. https://doi.org/10.62465/rti.v1n1.2022.28

Rojo, J. C. (2022, enero 12) Los MOOC y la futura enseñanza en la era de la globalización. https://www.juancarlosrojo.com/20180221-mooc/

Montes, R. (2016). Los procesos de reconocimiento en el aprendizaje informal. Universidad de Granada.

SafetyCulture. (2024, Abril 01). Diagrama de pez o Ishikawa: una guía. https://safetyculture.com/es/temas/diagrama-ishikawa/

Learn Lean Six Sigma. (2023, Octubre 01). How to Use Ishikawa Diagrams to Solve Business Problems. https://www.learnleansigma.com/root-cause-analysis/ishikawa-diagrams-solve-problems/

MindManager. (s.f.). Guide to understanding Ishikawa diagrams. https://www.mindmanager.com/en/features/ishikawa-diagram/

Jiménez Cruz, J. R. (2017). Integración de un curso MOOC y de un PLN-PLE en un curso presencial sobre fundamentos de la programación. Revista de Educación a Distancia (RED), 17(53).

PERSONAS. (AÑO). Impacto de la implementación de una plataforma educativa (MOOC) para apoyar la enseñanza y aprendizaje de cursos básicos y programación de computadoras. (2021). Sociedad, Cultura Y Creatividad, 1(1), 21-26. https://doi.org/10.15765/wpscc.v1i1.3352

Alario-Hoyos, C., Pérez-Sanagustín, M., Morales, M., Delgado Kloos, C., Hernández-Rizzardini, R., Román, M., ... & Solarte, M. (2018). MOOC-Maker: Tres años construyendo capacidades de gestión de moocs en latinoamérica. In proceedings of the II international conference MOOC-maker (MOOC-maker 2018) (pp. 4-14).

Garido, M., Koepke, L., & Andersen, S. (2016). Iniciativa de Fomento de MOOC para el Desarrollo-Un estudio del uso de MOOC para el desarrollo de la fuerza laboral y profesional en Colombia, Filipinas y Sudáfrica. https://digital.lib.washington.edu/researchworks/handle/1773/36286

Valencia, S. A. C., & Galeana, J. T. (2017). La adopción de MOOC ’s en los estudiantes egresados de la FCCA de la UMSNH para la creación de nuevas habilidades profesionales. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 11, 1055-1069. https://riico.net/index.php/riico/article/view/1490

Reyes Serrano, A. P. & Espítia Márquez, C. M. (2017). Mooc curso masivo en línea en fundamentos de gestión de proyectos para la Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/7266

Rocha Estrada, F. J., Padilla Rodríguez, B. C., & Aguado Franco, J. C. (2020). Diferencias por edad en la aceptación de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC). Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (71), 53–66. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1341

Martínez Barrio, Í. (2017). Análisis de la oferta de empleo y formación en cursos MOOC (Bachelor's thesis). https://e-archivo.uc3m.es/entities/publication/fdc48fed-89d8-4410-b5f3-7ef8c380ca75

ManpowerGroup. (2024). Colombia Escasez de Talento 2024. https://manpowergroupcolombia.co/wp-content/uploads/dlm_uploads/Colombia-Escasez-de-Talento-2024.pdf

Shah, D. (2021, Diciembre 28). A Decade of MOOCs: A Review of Stats and Trends for Large-Scale Online Courses in 2021. EdSurge. https://www.edsurge.com/news/2021-12-28-a-decade-of-moocs-a-review-of-stats-and-trends-for-large-scale-online-courses-in-2021

Despujol, I., Castañeda, L., Marín, V. I., & Turró, C. (2022). What do we want to know about MOOCs? Results from a machine learning approach to a systematic literature mapping review. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 19(1). https://doi.org/10.1186/s41239-022-00359-1

Gobierno de Colombia. (2024, Abril). Boletín trimestral de las TIC: Cuarto Trimestre De 2023. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-338221_archivo_pdf.pdf

Mordor Intelligence. (2024). MOOC Market - Size, Industry Share & Growth. Mordorintelligence.com. https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/massive-open-online-course-mooc-market

Cho, MH., Yang, T., Niu, Z. et al. (2024) Investigating what learners value in marketing MOOCs: a content analysis. J Comput High Educ 36, 93–115. https://doi.org/10.1007/s12528-022-09347-w

Cómo citar

APA

Florian French, W. S., y Cuesta Castellanos, G. S. (2025). Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral. Tecnología Investigación y Academia, 12(1), 44–72. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227

ACM

[1]
Florian French, W.S. y Cuesta Castellanos, G.S. 2025. Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral. Tecnología Investigación y Academia. 12, 1 (jul. 2025), 44–72.

ACS

(1)
Florian French, W. S.; Cuesta Castellanos, G. S. Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral. Tecnol. Investig. Academia TIA 2025, 12, 44-72.

ABNT

FLORIAN FRENCH, William Santiago; CUESTA CASTELLANOS, Guillermo Steven. Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral. Tecnología Investigación y Academia, [S. l.], v. 12, n. 1, p. 44–72, 2025. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227. Acesso em: 15 jul. 2025.

Chicago

Florian French, William Santiago, y Guillermo Steven Cuesta Castellanos. 2025. «Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral». Tecnología Investigación y Academia 12 (1):44-72. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227.

Harvard

Florian French, W. S. y Cuesta Castellanos, G. S. (2025) «Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral», Tecnología Investigación y Academia, 12(1), pp. 44–72. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227 (Accedido: 15 julio 2025).

IEEE

[1]
W. S. Florian French y G. S. Cuesta Castellanos, «Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral», Tecnol. Investig. Academia TIA, vol. 12, n.º 1, pp. 44–72, jul. 2025.

MLA

Florian French, William Santiago, y Guillermo Steven Cuesta Castellanos. «Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral». Tecnología Investigación y Academia, vol. 12, n.º 1, julio de 2025, pp. 44-72, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227.

Turabian

Florian French, William Santiago, y Guillermo Steven Cuesta Castellanos. «Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral». Tecnología Investigación y Academia 12, no. 1 (julio 1, 2025): 44–72. Accedido julio 15, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227.

Vancouver

1.
Florian French WS, Cuesta Castellanos GS. Impacto de los MOOCs como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades en Desarrollo de Software: Perspectivas para el Campo Académico y Laboral. Tecnol. Investig. Academia TIA [Internet]. 1 de julio de 2025 [citado 15 de julio de 2025];12(1):44-72. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/22227

Descargar cita

Visitas

0

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...