DOI:

https://doi.org/10.14483/2322939X.4088

Publicado:

2005-12-01

Edição:

v. 2 n. 1 (2005)

Seção:

Investigación y Desarrollo

UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES

Autores

  • Marco Gerardo Torres Andrade Universidad de Cundinamarca

Palavras-chave:

Bioinformática, Secuenciamiento, Identificación de genes (es).

Resumo (es)

Uno de los principales problemas a resolver en la bioinformática es la identificación de genes dentro de un código genético. Una de las alternativas que presenta mayor aplicabilidad en este tipo de problemas es el uso de modelos basados en cadenas de Markov; sin embargo, existe un conjunto de modelos conocidos como modelos de interpolación de Markov (IMM) que presentan un mejor desempeño para este tipo de problemas. Los IMM son utilizados por GLIMMER en la identificación de genes con bastante éxito.

Biografia do Autor

Marco Gerardo Torres Andrade, Universidad de Cundinamarca

Ingeniero electricista de la Universidad Nacional de Colombia.

Magíster enIngeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Colombia

Docente de tiempo completo de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá.

Referências

DELCHER, Arthur L et.al. (1998). Microbial gene identification using interpolated Markov models. Oxford University press, Nucleic Acids Research, vol 26, No 2.

DELCHER, Arthur L et.al. (1999). Improved microbial gene identification with GLIMMER. Oxford University press, Nucleic Acids Research, vol 27, No 23

MOJICA, Tobías et.al. (2001). El lenguaje genético. Capítulo 8: Tecnologías moleculares para analizar los genes. Editorial Celsus.

Ross, Sheldon. (1996). Stochastic processes. John Willey and Sons.

Como Citar

IEEE

[1]
M. G. Torres Andrade, “UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES”, Rev. Vínculos, vol. 2, nº 1, p. 40–43, dez. 2005.

ACM

[1]
Torres Andrade, M.G. 2005. UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES. Revista Vínculos. 2, 1 (dez. 2005), 40–43. DOI:https://doi.org/10.14483/2322939X.4088.

ACS

(1)
Torres Andrade, M. G. UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES. Rev. Vínculos 2005, 2, 40-43.

APA

Torres Andrade, M. G. (2005). UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES. Revista Vínculos, 2(1), 40–43. https://doi.org/10.14483/2322939X.4088

ABNT

TORRES ANDRADE, Marco Gerardo. UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES. Revista Vínculos, [S. l.], v. 2, n. 1, p. 40–43, 2005. DOI: 10.14483/2322939X.4088. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4088. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Torres Andrade, Marco Gerardo. 2005. “UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES”. Revista Vínculos 2 (1):40-43. https://doi.org/10.14483/2322939X.4088.

Harvard

Torres Andrade, M. G. (2005) “UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES”, Revista Vínculos, 2(1), p. 40–43. doi: 10.14483/2322939X.4088.

MLA

Torres Andrade, Marco Gerardo. “UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES”. Revista Vínculos, vol. 2, nº 1, dezembro de 2005, p. 40-43, doi:10.14483/2322939X.4088.

Turabian

Torres Andrade, Marco Gerardo. “UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES”. Revista Vínculos 2, no. 1 (dezembro 1, 2005): 40–43. Acessado junho 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4088.

Vancouver

1.
Torres Andrade MG. UTILIZACIÓN DE MODELOS DE INTERPOLACIÓN DE MARKOV PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS DE GENES. Rev. Vínculos [Internet]. 1º de dezembro de 2005 [citado 30º de junho de 2024];2(1):40-3. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4088

Baixar Citação

Visitas

262

Downloads

Não há dados estatísticos.
Loading...