DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6294Publicado:
2008-07-01Número:
Vol. 12 Núm. 23 (2008): Julio - DiciembreSección:
Re-creacionesCaracterización de una línea bifilar a partir del modelamiento de una neurona.
Descargas
Resumen (es)
Una fibra nerviosa posee en el Potencial de Acción, una característica importante en la transmisión de la información. Mediante el intercambio de iones de Sodio y Potasio a través de la membrana celular, la fibra nerviosa cambia desde un estado de reposo, de aproximadamente -100mV, a un estado de excitación de 40mV. La morfología y fisiología de la neurona permite hacer analogías con líneas de transmisión, tanto bifilar, como coaxial, ya que existen parámetros tales como la conductancia, la resistencia y la capacitancia, que se han encontrado en las fibras nerviosas. Sn embargo, hay detalles en la neurona y en el sistema nervioso que no se pueden modelar matemáticamente como líneas de transmisión y, por ende, tampoco se pueden simular para inferir mejoras en los canales de comunicación electrónicos.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.