DOI:
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2011.1.a09Publicado:
2011-01-01Número:
Vol. 15 Núm. 28 (2011): Enero - JunioSección:
Re-creacionesLos sistemas IPTV ¿una amenaza inminente para los actuales medios de teledifusión?
Descargas
Resumen (es)
En este documento se pretende mostrar las características y ventajas que tienen los sistemas IPTV sobre las actuales plataformas de televisión (TV), teniendo en cuenta los servicios y aplicaciones que pueden brindar utilizando la misma infraestructura de red. Muchas empresas proveedoras de servicios de Internet basan sus estrategias en ofrecer una integración de servicios en un solo paquete, como es video, voz, datos, y así entran a competir con la televisión satelital y la Televisión Digital Terrestre (TDT), las cuales con la im-plementación de nuevas tecnologías han desplazado, de alguna forma, a la televisión analógica.
Dentro de los sistemas de TV sobre IP existen una serie de parámetros requeridos que garantizan una Calidad De Servicio (QoS) apropiada basada en una mínima Calidad De Experiencia del usuario (QoE). En los sistemas IPTV algunas veces es difícil ofrecer una excelente QoS al usuario final, debido a la heterogeneidad de las tecnologías y arquitecturas que se implementan en este tipo de transmisión y, a su vez, a una serie de parámetros que intervienen en garantizar una QoS deseable, como la limitación de ancho de banda que se requiere, el retardo, la pérdida de paquetes y otros factores que generan a una serie de problemas que se presentan en las transmisiones de TV y que conllevan a una baja QoE, como son el pixelado, la congelación de la imagen, etcétera.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.