DOI:
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a09Publicado:
2012-12-04Número:
Vol. 16 Núm. 34 (2012): Octubre - DiciembreSección:
ReflexiónTecnologías de la información para el diagnostico a distancia
Descargas
Resumen (es)
Gracias al crecimiento exponencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) y a la estandarización para el intercambio de mensajes en el área de la medicina, como el propuesto por la organización Health Level Seven (HL7). Se permite la interoperabilidad entre aplicaciones de sistemas de salud en distintas partes del mundo, como lo son las regiones del país de estudio, en este caso Colombia; de tal forma que, dos sistemas completamente independientes puedan comunicarse entre sí, simplificando la integración de información entre los sistemas médicos, llevando a las instituciones del área de la salud a una nueva era para la asistencia médica. El presente artículo introduce una combinación de técnicas con el fin de diseñar un prototipo que facilite el uso de estándares, como HL7, (utilizado para el intercambio de información médica por medio del lenguaje XML), a través de una rama de la telemedicina llamada tele diagnostico o diagnostico en línea, el cual facilita el intercambio de información médica a través de una red por medios telemáticos, ya sea (médico-paciente) para dar cualquier información complementaria acerca de su estado o seguimiento, o (médico-médico) para una segunda opinión.Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.