Bacterias, fuente de energía para el futuro

Authors

  • Alba Ayde Romero Mejía Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"
  • Jorge Adrian Vásquez Universidad Distrital Militar Nueva Granada
  • Armando Lugo González Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"

Abstract (es)

El presente trabajo expone una familia de bacterias denominadas Geobacter que tienen la capacidad de producir energía eléctrica como fuente renovable en una celda de combustible microbiana. Estas  bacterias  pueden  oxidar  totalmente  compuestos orgánicos, empleando diferentes elementos o sustancias como aceptores de electrones.

El  trabajo  aborda  características  principales  de la  bacteria,  como  los  mecanismos  utilizados para aprovechar la electricidad que genera y una aproximación  sobre  el  sistema  requerido  para convertirla  en  una  fuente  de  energía  renovable competitiva. Los resultados muestran un análisis comparativo de fuentes de energía convencionales y no convencionales con respecto a la familia de bacterias Geobacter.

Author Biographies

Alba Ayde Romero Mejía, Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"

Tecnóloga en Electricidad. Tecnóloga en Distribución Eléctrica de Codensa. Bogotá.

Jorge Adrian Vásquez, Universidad Distrital Militar Nueva Granada

Tecnóloga en Electricidad. Tecnólogo Operativo de la Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá.

Armando Lugo González, Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"

Licenciado en Ciencias Sociales. Profesor de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital "Francisco José de Caldas". Bogotá. lugoarmando93@yahoo.com

How to Cite

APA

Romero Mejía, A. A., Vásquez, J. A., and Lugo González, A. (2012). Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura, 16(32), 117–142. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10

ACM

[1]
Romero Mejía, A.A. et al. 2012. Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura. 16, 32 (Apr. 2012), 117–142. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10.

ACS

(1)
Romero Mejía, A. A.; Vásquez, J. A.; Lugo González, A. Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura 2012, 16, 117-142.

ABNT

ROMERO MEJÍA, Alba Ayde; VÁSQUEZ, Jorge Adrian; LUGO GONZÁLEZ, Armando. Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura, [S. l.], v. 16, n. 32, p. 117–142, 2012. DOI: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6779. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Romero Mejía, Alba Ayde, Jorge Adrian Vásquez, and Armando Lugo González. 2012. “Bacterias, fuente de energía para el futuro”. Tecnura 16 (32):117-42. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10.

Harvard

Romero Mejía, A. A., Vásquez, J. A. and Lugo González, A. (2012) “Bacterias, fuente de energía para el futuro”, Tecnura, 16(32), pp. 117–142. doi: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10.

IEEE

[1]
A. A. Romero Mejía, J. A. Vásquez, and A. Lugo González, “Bacterias, fuente de energía para el futuro”, Tecnura, vol. 16, no. 32, pp. 117–142, Apr. 2012.

MLA

Romero Mejía, Alba Ayde, et al. “Bacterias, fuente de energía para el futuro”. Tecnura, vol. 16, no. 32, Apr. 2012, pp. 117-42, doi:10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.2.a10.

Turabian

Romero Mejía, Alba Ayde, Jorge Adrian Vásquez, and Armando Lugo González. “Bacterias, fuente de energía para el futuro”. Tecnura 16, no. 32 (April 1, 2012): 117–142. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6779.

Vancouver

1.
Romero Mejía AA, Vásquez JA, Lugo González A. Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura [Internet]. 2012 Apr. 1 [cited 2024 Jun. 30];16(32):117-42. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6779

Download Citation

Visitas

3223

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...