DOI:
https://doi.org/10.14483/23448407.7923Publicado:
2018-02-24Número:
Núm. 12 (2017)Sección:
Artículo de investigación científica y tecnológicaDiseño e implementación de un catálogo de objetos geográficos para la Cobertura de la Tierra usando la leyenda CORINE Land Cover, para el departamento de Ancash.
Palabras clave:
CORINE, Cobertura y uso actual, Ordenamiento Territorial, Catalogo de objetos geográficos. (es).Descargas
Resumen (es)
n la actualidad, como parte del proceso de Ordenamiento Territorial, en nuestro país se hace necesaria la implementación de nuevas metodologías para abordar los estudios temáticos sobre la Cobertura y Uso Actual del suelo; en tal sentido, como parte de la contribución a la sociedad, se desarrolla esta investigación propuesta para la producción de un Catálogo de Objetos Geográficos para la definición y creación del modelo de datos que permitirá a los usuarios potenciales finales entender mejor los términos usados en cada región o localidad dentro de la sociedad que tanto lo requiere. El sistema de clasificación (CORINE – Coordination Information Environment), surge en Europa en el año 1985 para la recogida, coordinación y coherencia de la información sobre la situación del medio ambiente en la Unión Europea. El presente estudio tiene como objetivo fortalecer la gestión ambiental en el Departamento de Ancash a partir de la generación de información que apoye a la toma de decisiones orientadas a la planificación y ordenamiento del territorio...
Referencias
Arnillas, C.A.; Barrena, V.; Llactayo, W.; ... Gushiken, E.; López, D. y Vásquez, R. (2012). Informe final “Análisis de las dinámicas de cambio de cobertura de la tierra en la comunidad andina.
Componente Nacional Perú – primera etapa”. Lima – Perú: Centro de Datos para la Conservación (CDC-UNALM).
Laboratorio de Tele-detección (LTAUNALM). Dirección General de Ordena-miento Territorial - Ministerio del Ambiente (DGOT - MINAM). Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA).
European Environment Agency (2002). Corine Land Cover 2000, Technical guidelines. Copenhague.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambien-tales (Ideam) (2010)
Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Bogotá, D.C.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambien-tales (IDEAM); Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC); Corporación Autónoma Regional del Río Gran-de de la Magdalena (Cormagdalena) (2008). Mapa de cobertura de la tierra Cuenca Magdalena-Cauca, meto-dología Corine Land Cover adaptada para Colombia a escala 1:100.000. Bogotá D.C.
Instituto Panamericano de Geografía e Historia (2010). Guía de Normas. México D.F.: Comité ISO/TC 211 Información Geográfica/Geomática.
Moreno C., E.; González A., E. y Otero P., I. (2002). Ca-racterización del paisaje y su posible impacto ambiental a partir de la clasificación de usos de suelo Corine Land Cover y la utilización de sistemas de información geo-gráfica. Madrid: Instituto Eduardo Torroja CSIC.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
La revista UD y la Geomática se encuentra bajo una licencia Creative Commons - 2.5 Colombia License.
Atribución - No Comercial - Sin Derivadas