DOI:
https://doi.org/10.14483/23448407.7933Publicado:
2017-12-31Número:
Núm. 12 (2017)Sección:
Artículo de investigación científica y tecnológicaEvaluación de indicadores de vulnerabilidad para localizar áreas de sedimentos en tres subcuencas de Chiapas, México
Palabras clave:
Humedales, sedimentación, vulnerabilidad. (es).Descargas
Resumen (es)
Para cuantificar la alteración ecológica en las subcuencas se evaluaron ocho Indicadores de Vulnerabilidad; cada subcuenca se dividió en parte alta, media, baja y zona de humedales, que en total son 12 regiones. Los Indicadores evaluados son los siguientes: Cambio de cobertura vegetal y uso de suelo (1986 y 2010) Número de poblaciones y densidad de la población Erosión potencial del área estudiada Cambios provocados por la acción humana en la hidrografía Evaluación de la condición de la vegetación riparia Calidad del sistema acuático a partir de bioindicadores (tipo de comunidad de invertebrados) Condición de la fauna considerando fauna potencial vs fauna observada Sedimentación en zona de humedales Los resultados del estudio muestra que la sedimentación en la zona de humedales en las tres subcuencas presenta la máxima alteración de acuerdo con la escala utilizada, lo que indica una alta depositación de sedimentos en los humedales producto del deterioro ecológico evaluados por los Índices de Vulnerabilidad. En general la parte alta, media y baja presentan un deterioro moderado, y en menor proporción se observan zonas con alto deterioro.
Referencias
Becerra, A. (2005). Escorrentía, erosión y conservación de suelos. México: Universidad Autónoma de Chapingo.
Cortés, H. (1991). Caracterización de la erosividad de la lluvia en México utilizando métodos multivariados. Te-sis M. C. México: Colegio de Posgraduados Montecillos.
Daily, G. C. (1997). Nature ́s Services. Societal Dependen-ce on Natural Ecosystems. New York: Island Press.
Imbach, A. (2006). The Nature Conservancy. Chiapas: Pro-grama Chiapas, Programa Cuencas Costeras de Chia-pas. Tarjeta de Evaluación de Cuencas Hidrográficas (TECH).
Moreno-Casasola P. y Warner, B. (2009). (Eds.). Breviario para describir, observar y manejar humedales. Serie Costa Sustentable no.1. RAMSAR, Instituto de Eco-logía A. C.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
La revista UD y la Geomática se encuentra bajo una licencia Creative Commons - 2.5 Colombia License.
Atribución - No Comercial - Sin Derivadas