Submissions


Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • Los textos deben ser originales, su estructura y así la publicación se adecuará a las decisiones el consejo editorial en consenso con las necesidades de estilo del autor@ o tipo y metodología de investigación, en el que se demuestre claridad, coherencia y cohesión
  • Para el envío y recepción de textos, los autores y autoras deben registrarse en la plataforma OJS https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revscnk/issue/archive . Allí los textos deben ser enviados en formato .docx o doc, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5, tamaño carta.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El autor se compromete a que los textos enviados no han sido publicados antes.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Los textos deben estar acompañados de una pequeña biografía del autor@ o autores con una extensión máxima de 40 palabras. Un resumen (exceptuando poesía) de 40 palabras como máximo, sinopsis para cuento y dramaturgia con una extensión máxima de 40 palabras . Datos relevantes de contacto como correo electrónico, celular, instagram, facebook, Qrs u otros.
  • La evaluación se hace por pares que serán definidos ya sea por el consejo editorial o el editor@ en cargo, evitando conflictos de interés. En el proceso habrá retroalimentación con los autores cuyos textos sean aceptados, ya sea para mejoras o la posterior publicación. El consejo editorial es quién toma las decisiones estructurales y formales de publicación. Dado que sea el caso, los autores pueden proponer pares de evaluación.

Author Guidelines

La citación y referencias bibliográficas se hacen siguiendo las normas APA, dentro del texto de forma abreviada. Se encomienda hacer la debida referencia ya sea de una idea o paráfrasis de un fragmento textual, si es corto, entrecomillado y si es largo, más de cuarenta palabras, en un párrafo aparte con sangría.
Listar al final del documento las referencias usadas en orden alfabético.

 

SECCIONES Y FORMATO

Todos los documentos deben tener su título y sección en la que se desea participar.

  • EDITORIAL: Documento escrito por uno o varios miembros del consejo editorial. Un máximo de extensión de 2000 palabras.
  • ESTUDIOS: Esta sección acoge artículos resultado de proyectos de investigación, reflexiones críticas con enfoque investigativo de temáticas dentro del campo artístico y literario, memorias de encuentros de investigación, aproximaciones metodológicas, estudios de caso. La extensión es de mínimo 2000 palabras, máximo 5000 palabras.
  • ENSAYOS: Reflexiones de experiencias artísticas, diarios de trabajo, procesos de creación. Ensayos comparativos y propuestas analíticas de obras teatrales, reflexiones históricas. Manifiestos, cartografías, auto etnografías. Mínimo 2000 palabras y máximo 3000 palabras.
  • DRAMATURGIA: Piezas cortas. Temática libre, mínimo 1000 palabras, máximo 5000. Las acotaciones van en letra cursiva, el nombre de los personajes en mayúsculas y en negrita. Debe ir el título de la obra y el dramatis personae.
  • POESÍA: Temática libre. Puede ser uno o un conjunto de poemas enlazados temáticamente. Con un máximo de 2000 palabras.
  • CUENTO: temática libre. Alrededor de 1500 palabras como máximo.
  • MEMORIA O SEMBLANZA: Homenajes a personas que hacen o han hecho parte de la práctica escénica teatral dentro y fuera de la facultad de artes ASAB. Con un máximo de extensión de 3000 palabras.
  • IMÁGENES Y TABLAS: Las imágenes y tablas deben ir referenciadas y numeradas. Para efectos de diagramación y diseño las imágenes deben tener una resolución de mínimo 300DPI.

 


Sections



Privacy Statement

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Loading...