Publicado:
2022-08-12Número:
Vol. 10 Núm. 1 (2022): Enero-julio- 2022Sección:
ReflexiónLas 4P y su aplicación para el mejoramiento del servicio al cliente en organizaciones tecnológicas
The 4PS and their application to improve customer service in technology organizations
Descargas
Resumen (es)
Por medio de este artículo se pretende dar a conocer las generalidades de las 4P (personas, procesos, producto y proyecto) en el contexto de la gestión de proyectos informáticos. Se analizará el estado actual de las 4P en el público en general que trabaja en el área de tecnologías de la información TI por medio de encuestas y con esto dar un diagnóstico acerca de la pertinencia de las 4P en el trabajo cotidiano en las TIC.
Resumen (en)
Through this article it is intended to present the generalities of the 4Ps (Project, personnel, process, and product) in the context of IT project management. The current state of the 4Ps in the general public that works in the area of information technology IT will be analyzed through surveys and with this give a diagnosis about the relevance of the 4Ps in daily work in ICT.
Referencias
Sánchez. (2010). Diseño de Procesos de Negocio. USIL, Perú.
Bataller. (2016). La gestión de proyectos. Editorial UOC.España
Sánchez. (2010). Diseño de Procesos de Negocio. USIL, Perú.
Alan M Davis. (1993). Software Requirements: Objects, Functions and States.
Forbes. (2017). ¿Por qué toda organización necesita una dirección de proyectos? Recuperado de https://www.forbes.com.mx/por-que-toda-organizacion-necesita-una-direccion-de-proyectos/.
OBS Business School. (2015). La incidencia del factos humano en un proyecto.
EcuRed (2012). Cuatro P´s. Recuperado de https://www.ecured.cu/Cuatro_P_%CC%81s
EALDE BUSINESS SCHOOL (2016). El líder en la gestión de proyectos. Recuperado de https://www.ealde.es/lider-la-gestion-proyectos/
Abuchar. (2014). Modelado y Gestión de la información, Las 4P. Recuperado de https://monivela.wordpress.com/las-4-p-de-la-gestion-de-proyectos/
Pressman, R. (2002). Ingeniería de software un enfoque analítico. Madrid.
ISO (2015). Norma ISO 9001.Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es.
Drake (2008). Programación orientada a objetos: Lenguajes, Metodologías y Herramientas.
García. (2015). 5 grupos de procesos y 9 áreas de conocimiento + 1. Recuperado de https://www.proyectum.com/sistema/blog/5-grupos-de-procesos-y-9-areas-de-conocimiento-1/
Unir (2021). El PMBOK7 y nuestra formación. Recuperado de https://www.unir.net/ingenieria/revista/el-pmbok-7-y-nuestra-formacion/
Philip y Kevin (2006). Dirección de Marketing.», Duodécima Edición. McGraw-Hill Interamericana.2006, Pág. 372.
Cultural S.A (1999). Diccionario de Marketing. Edición 1999, Pág. 277.
Pressman, R. (2010). Ingeniería del Software un Enfoque Practico, 7a Ed.
N. Sapag, R. Spag (1991). Preparación y Evaluación de Proyectos.México
Baca (2001). Evaluación De Proyectos México.
EALDE (2020). Conceptos básicos para la gestión de proyectos según el PMBOOK® Guida. Recuperado de https://www.ealde.es/conceptos-proyectos-pmbok-guide/
Pressman, R. (2002). Ingeniería del Software un Enfoque Practico, 5a Ed. México.
https://www.ealde.es/conceptos-proyectos-pmbok-guide/
PMI. (2021). PMI – Capitulo Asunción. Recuperado de https://pmi.org.py/index.php/component/content/category/9-pmi
Montes, Ramos, Díez-Silva. (2013) “Estándares y metodologías: Instrumentos esenciales para la aplicación de la dirección de proyectos”. España.
OGC. (2009). Éxito en la Gestión de Proyectos con PRINCE2.
Acosta, Yagual, Coronel, Sánchez (2018). Conceptos Fundamentales de Administración de Proyectos de Inversión Enfoque en Metodología PMI
STEINBERG, RANDY A. (2006). Implementing ITIL & PRINCE: adapting your organization to the coming revolution in Service Management. Trafford: Oxford, UK
Arriaga. (2018). Qué es Kanban, el método de moda para desarrollar proyectos de éxito. Recuperado de https://revistadigital.inesem.es/gestion-empresarial/kanban-el-metodo-para-desarrollar-proyectos-de-exito/
Wysocki, R. & McGary R. (2003) Effective Project Management, Third Edition, Retrieved from John Wiley & Sons, Inc.
Torres, S. (2008). Integrating PMBOK and RUP when developing software projects in the financial sector. Paper presented at PMI® Global Congress 2008—Latin America, São Paulo, Brazil. Newtown Square, PA: Project Management Institute.
Gascón. (2021). PMBOK 7 Séptima edición el resumen (Parte 1). Recuperado de https://todopmp.com/pmbok-7-septima-edicion-el-resumen-parte-1/
Cidicom. (2021). PROJECT MANAGEMENT.Recuperado de http://www.cidi.com.ar/servicios-profesionales/project-management
PMI. (2012). A guide to the Project Management Body of Knowledge. (PMI Fifth Edition). Pennsylvania, USA.
Charvat, J. (2003). Project management methodologies. Selecting, Implementing, and Supporting Methodologies and Processes for Projects. New Jersey: John Wiley & Sons.
Transformación Digital BBVA. (2020). ¿Qué es una metodología Agile? Recuperado de - https://www.bbva.com/es/metodologia-agile-la-revolucion-las-formas-trabajo/
Santalucia Impulsa. (2021). Metodología Agile: ¿Qué es y para qué sirve? Recuperado de https://www.santaluciaimpulsa.es/metodologia-agile-que-es-para-que-sirve/
M Bermejo. (2011). “El Kanban,” - Barcelona, España: UOC
Arriaga. (2018). Qué es Kanban, el método de moda para desarrollar proyectos de éxito. Recuperado de https://revistadigital.inesem.es/gestion-empresarial/kanban-el-metodo-para-desarrollar-proyectos-de-exito/
P Deemer, G Benefield, C Larman, (2009). “Información básica de Scrum”. California.
M Trigás gallego. (2012). “Metodología Scrum
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2022 Tecnología Investigación y Academia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional