DOI:
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.4.a02Publicado:
2012-12-04Número:
Vol. 16 Núm. 34 (2012): Octubre - DiciembreSección:
InvestigaciónArquitectura de almacenamiento masivo de datos en la infraestructura Grid usando el middlewareglite
Descargas
Resumen (es)
En la actualidad, el incremento de las investigaciones en las universidades consumen altos recursos de procesamiento y almacenamiento, generando la necesidad de tener una infraestructura de supercomputación. Este trabajo tiene como objetivo dar una solución a los problemas de almacenamiento que surgen en los diferentes grupos de investigación de una universidad, tal como la Universidad Industrial de Santander (Colombia) entidad que financia este proyecto. Implementando una infraestructura de almacenamiento masivo usando un sistema de archivos compatible con el middleware de EGEE (The Enabling Gridsfor E-science), aprovechando el uso del espacio de disco libre en nodos de trabajo, ofreciendo así una solución a un bajo costo. Además, se presenta la implementación de un clúster con los servicios fundamentales para Grid y así poder integrarlo a la infraestructura intercontinental de EELA-2 (E-science Grid facility for Europe and Latin America), estableciendo una plataforma distribuida de procesamiento y almacenamiento, para el uso de la comunidad científica de una universidad.Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.