DOI:

https://doi.org/10.14483/2256201X.15679

Publicado:

01-01-2021

Número:

Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero-Junio

Sección:

Artículos de investigación científica y tecnológica

Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia

Identifying gaps of applied research to restore terrestrial ecosystems in Colombia

Autores/as

  • Juan Garibello Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt https://orcid.org/0000-0002-4192-8564
  • Laura Riaño Universidad Distrital Francisco José de Caldas https://orcid.org/0000-0002-2008-2141
  • Julián Cuellar Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • José Ignacio Barrera-Cataño Pontificia Universidad Javeriana https://orcid.org/0000-0002-7999-7610
  • Wilson Ramírez Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Palabras clave:

Research agenda for restoration, Science-practice articulation, Cost-effectiveness of restoration (en).

Palabras clave:

Agenda de investigación para la restauración, Costo-efectividad de la restauración, Articulación ciencia- practica (es).

Referencias

Aguilar-Garavito M. y W. Ramírez (eds.) (2015). Monitoreo a procesos de restauración ecológica aplicado a ecosistemas terrestres. Bogotá D.C.: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). 250 pp.

Aguilar-Garavito, M., Schlesinger, S., Ramírez, W., Hernández, A. y Franco, A. (2017). La restauración ecológica. Una mirada política y normativa. En L. A. Moreno, G. I. Andrade y L. F. Ruíz-Contreras (eds.), Biodiversidad 2016. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia (pp. 68-69.). Bogotá D.C.: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Banco Mundial (2019). Research and Development Expenditure (percentage of gross domestic product). Recuperado de https://data.worldbank.org/indicator/gb.xpd.rsdv.gd.zs?name_desc=false

Baskin, C. C. y Baskin, J. M. (2014). Seeds: ecology, biogeography, and, evolution of dormancy and germination. Elsevier.

Borgman, C. L. y Furner, J. (2002). Scholarly communication and bibliometrics. Annual Review of Information Science and Technology, 36(1), 2-72.

Bradby, K., Keesing, A. y Wardell‐Johnson, G. (2016). Gondwana Link: connecting people, landscapes, and livelihoods across southwestern Australia. Restoration Ecology, 24(6), 827-835. https://doi.org/10.1111/rec.12407

Brancalion, P. H., Amazonas, N. T., Chazdon, R. L., van Melis, J., Rodrigues, R. R., Silva, C. C., Sorrini, T.B. y Holl, K. D. (2019). Exotic eucalypts: from demonized trees to allies of tropical forest restoration? Journal of Applied Ecology. https://doi.org/10.1111/1365-2664.13513

Burbidge, A. H., Maron, M., Clarke, M. F., Baker, J., Oliver, D. L. y Ford, G. (2011). Linking science and practice in ecological research and management: how can we do it better? Ecological Management & Restoration, 12(1), 54-60. https://doi.org/10.1111/j.1442-8903.2011.00569.x

Cabin, R. J., Clewell, A., Ingram, M., McDonald, T. y Temperton, V. (2010). Bridging restoration science and practice: results and analysis of a survey from the 2009 society for ecological restoration international meeting. Restoration Ecology, 18(6), 783-788. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2010.00743.x

Cahill Jr, J. F. (1999). Fertilization effects on interactions between above‐and belowground competition in an old field. Ecology, 80(2), 466-480. https://doi.org/10.1890/0012-9658(1999)080[0466:FEOIBA]2.0.CO;2

Calle, Z., Murgueitio, E., Chará, J., Molina, C. H., Zuluaga, A. F. y Calle, A. (2013). A strategy for scaling-up intensive silvopastoral systems in Colombia. Journal of Sustainable Forestry, 32(7), 677-693. https://doi.org/10.1080/10549811.2013.817338

Cárdenas-Aguilera, J. F. (2018). Aproximación a la producción agroindustrial en la Orinoquía: el caso de la soya (Glycine max) en el municipio de Puerto López-Meta (tesis maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10554/34348

Ceccon, E., González, E. J. y Martorell, C. (2016). Is direct seeding a biologically viable strategy for restoring forest ecosystems? Evidences from a Meta‐analysis. Land Degradation & Development, 27(3), 511-520. https://doi.org/10.1002/ldr.2421

Chazdon, R. L. (2014). Second growth: the promise of tropical forest regeneration in an age of deforestation. Chicago: University of Chicago Press.

Chazdon, R. L., Brancalion, P. H., Lamb, D., Laestadius, L., Calmon, M. y Kumar, C. (2017). A policy‐driven knowledge agenda for global forest and landscape restoration. Conservation Letters, 10(1), 125-132. https://doi.org/10.1111/conl.12220

Cleef, A. M., Rangel, O., van der Hammen, T. y Jaramillo, R. (1984). La vegetación de las selvas del transecto Buritaca. Studies on tropical Andean ecosystems, 2, 267-407.

Ding, H., Faruqi. S., Wu, A., Altamirano, J., Anchondo, O., Verdone, M., Zamora, R., Chazdon, R. y Vergara, W. (2017). Roots of prosperity. The economics and finance of restoring land. World Resources Institute.

Durán-Dueñas, J. C. (2018) Análisis Ambiental del Suelo en Proyectos de Restauración Ecológica de Ecosistemas Terrestres en Colombia (2003-2016) (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68827

Esquivel, M. J., Harvey, C. A., Finegan, B., Casanoves, F. y Skarpe, C. (2008). Effects of pasture management on the natural regeneration of neotropical trees. Journal of Applied Ecology, 45(1), 371-380. https://doi.org/10.1111/j.1365-2664.2007.01411.x

Etter, A., McAlpine, C. y Possingham, H. (2008). Historical patterns and drivers of landscape change in Colombia since 1500: a regionalized spatial approach. Annals of the Association of American Geographers, 98(1), 2-23.

Gaertner, M., Fisher, J., Sharma, G. y Esler, K. (2012). Insights into invasion and restoration ecology: time to collaborate towards a holistic approach to tackle biological invasions. NeoBiota, 12, 57.

Giardina, C. P., Litton, C. M., Thaxton, J. M., Cordell, S., Hadway, L. J. y Sandquist, D. R. (2007). Science driven restoration: a candle in a demon haunted world-response to Cabin (2007). Restoration Ecology, 15(2), 171-176. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2007.00227.x

Harris, J. A., Hobbs, R. J., Higgs, E. y Aronson, J. (2006). Ecological restoration and global climate change. Restoration Ecology, 14(2), 170-176. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2006.00136.x

Holl, K. D. (2010). Writing for an international audience. Restoration Ecology, 18(2), 135-137. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2009.00646.x

Holl, K. D. (2017). Research Directions in Tropical Forest Restoration. Annals of the Missouri Botanical Garden, 102(2), 237-251. https://doi.org/10.3417/2016036

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (2010). Estudio nacional del agua 2010. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Kettenring, K. M. y Reinhardt-Adams, C. (2011). Lessons learned from invasive plant control experiments: a systematic review and meta‐analysis. Journal of Applied Ecology, 48(4), 970-979. https://doi.org/10.1111/j.1365-2664.2011.01979.x

Kettenring, K. M., Mercer, K. L., Reinhardt-Adams, C. y Hines, J. (2014). Application of genetic diversity-ecosystem function research to ecological restoration. Journal of Applied Ecology, 51(2), 339-348. https://doi.org/10.1111/1365-2664.12202

López-Barrera, F., Martínez-Garza, C. y Ceccon, E. (2017). Ecología de la restauración en México: estado actual y perspectivas. Revista Mexicana de Biodiversidad, 88, 97-112. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.001

Masarei, M., Guzzomi, A. L., Merritt, D. J. y Erickson, T. E. (2019). Factoring Restoration Practitioner Perceptions into Future Design of Mechanical Direct Seeders for Native Seeds. Restoration Ecology. https://doi.org/10.1111/rec.13001

Matzek, V., Covino, J., Funk, J. L. y Saunders, M. (2014). Closing the knowing-doing gap in invasive plant management: accessibility and interdisciplinarity of scientific research. Conservation Letters, 7(3), 208-215. https://doi.org/10.1111/conl.12042

Melo, F. P., Pinto, S. R., Brancalion, P. H., Castro, P. S., Rodrigues, R. R., Aronson, J. y Tabarelli, M. (2013). Priority setting for scaling-up tropical forest restoration projects: Early lessons from the Atlantic Forest Restoration Pact. Environmental Science & Policy, 33, 395-404. https://doi.org/10.1016/j.envsci.2013.07.013

Menz, M. H., Dixon, K. W. y Hobbs, R. J. (2013). Hurdles and opportunities for landscape-scale restoration. Science, 339(6119), 526-527. https://doi.org/10.1126/science.1228334

Meyer, V., Saatchi, S., Ferraz, A., Xu, L., Duque, A., García, M. y Chave, J. (2019). Forest degradation and biomass loss along the Chocó region of Colombia. Carbon Balance and Management, 14(1), 2.

Miller, B. P., Sinclair, E. A., Menz, M. H., Elliott, C. P., Bunn, E., Commander, L. E., Dalziel, E., David, E., Davis, B., Erikcson, T. D., Golos, P. J., Krauss, S. L., Lewandrowski, W., Ellery-Mayence, C., Merino-Martín, L., Merritt, D. J., Nevill, P.G., Phillips, R. D., Ritchie, A. L., Ruoss, S. y Stevens, J. C. (2017). A framework for the practical science necessary to restore sustainable, resilient, and biodiverse ecosystems. Restoration Ecology, 25(4), 605-617. https://doi.org/10.1111/rec.12475

Murad, C. A. y Pearse, J. (2018). Landsat study of deforestation in the Amazon region of Colombia: Departments of Caquetá and Putumayo. Remote Sensing Applications: Society and Environment, 11, 161-171. https://doi.org/10.1016/j.rsase.2018.07.003

Murcia, C. y Guariguata, M. R. (2014). La restauración ecológica en Colombia: tendencias, necesidades y oportunidades. Documentos ocasionales 107. Bogor Barat: Centro para la Investigación Forestal Internacional.

Murcia, C., Guariguata, M. R., Andrade, Á., Andrade, G. I., Aronson, J., Escobar, E. M., Etter, A., Moreno, F. H., Ramírez, W. y Montes, E. (2016). Challenges and prospects for scaling‐up ecological restoration to meet international commitments: Colombia as a case study. Conservation Letters, 9(3), 213-220. https://doi.org/10.1111/conl.12199

Murcia, C., Guariguata, M. R., Peralvo, M. y Gálmez, V. (2017a). La restauración de bosques andinos tropicales: avances, desafíos y perspectivas del futuro. Documentos Ocasionales 170. https://doi.org/10.17528/cifor/006524

Murcia, C., Guariguata, M. R., Quintero-Vallejo, E. y Ramírez, W. (2017b). La restauración ecológica en el marco de las compensaciones por pérdida de biodiversidad en Colombia: Un análisis crítico. Vol. 176. Centro para la Investigación Forestal Internacional.

Murgueitio, E., Calle, Z., Uribe, F., Calle, A. y Solorio, B. (2011). Native trees and shrubs for the productive rehabilitation of tropical cattle ranching lands. Forest Ecology and Management, 261(10), 1654-1663. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2010.09.027

Perkins, L. B. y Leffler, A. J. (2018). Conceptualizing ecological restoration: a concise and adaptable framework for researchers and practitioners. Restoration Ecology, 26(6), 1024-1028. https://doi.org/10.1111/rec.12881

Pizano, C. y García, H. (eds.) (2014). El bosque seco tropical en Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Ramírez, W., Murcia, C., Guariguata, M., Thomas, E., Aguilar, M. y Isaacs, P. (2016). Restauración ecológica. Los retos para Colombia. En M. F Gómez, L. A. Moreno, G. I. Andrade y C. Rueda (eds.), Biodiversidad 2015. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia (pp. 72-73). Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Reid, J. L. y Holl, K. D. (2013). Arrival ≠ survival. Restoration Ecology, 21(2), 153-155. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2012.00922.x

Robinson, G.R. y Handel, S.N. (2000). Directing spatial patterns of recruitment during an experimental urban woodland reclamation. Ecological Applications, 10, 174-188. https://doi.org/10.1890/1051-0761(2000)010[0174:DSPORD]2.0.CO;2

Romanelli, J. P., Fujimoto, J. T., Ferreira, M. D. y Milanez, D. H. (2018). Assessing ecological restoration as a research topic using bibliometric indicators. Ecological Engineering, 120, 311-320. https://doi.org/10.1016/j.ecoleng.2018.06.015

Rovere, A. E. (2015). Review of the science and practice of restoration in Argentina: increasing awareness of the discipline. Restoration Ecology, 23(5), 508-512. https://doi.org/10.1111/rec.12240

Shoo, L. P. y Catterall, C. P. (2013). Stimulating natural regeneration of tropical forest on degraded land: approaches, outcomes, and information gaps. Restoration Ecology, 21(6), 670-677. https://doi.org/10.1111/rec.12048

Society for Ecological Restoration (2004). The SER international primer on ecological restoration. Tucson, EE. UU.: Society for Ecological Restoration.

Song, Y. y Zhao, T. (2013). A bibliometric analysis of global forest ecology research during 2002-2011. SpringerPlus, 2(1), 204.

Thomas, E., Jalonen, R., Loo, J., Boshier, D., Gallo, L., Cavers, S., Bordács, S., Smith, P. y Bozzano, M. (2014). Genetic considerations in ecosystem restoration using native tree species. Forest Ecology and Management, 333, 66-75. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2014.07.015

Valois-Cuesta, H. (2016). Sucesión primaria y ecología de la revegetación de selvas degradadas por minería en el Chocó, Colombia: bases para su restauración ecológica (tesis de doctorado). Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible, Universidad de Valladolid, España. https://doi.org/10.35376/10324/19089

Williams-Linera, G., Bonilla-Moheno, M. y López-Barrera, F. (2016). Tropical cloud forest recovery: the role of seed banks in pastures dominated by an exotic grass. New Forests, 47(3), 481-496. https://doi.org/10.1007/s11056-016-9526-8

Cómo citar

APA

Garibello, J., Riaño, L. ., Cuellar, J. ., Barrera-Cataño, J. I., y Ramírez, W. . (2021). Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colombia forestal, 24(1), 88–107. https://doi.org/10.14483/2256201X.15679

ACM

[1]
Garibello, J. et al. 2021. Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colombia forestal. 24, 1 (ene. 2021), 88–107. DOI:https://doi.org/10.14483/2256201X.15679.

ACS

(1)
Garibello, J.; Riaño, L. .; Cuellar, J. .; Barrera-Cataño, J. I.; Ramírez, W. . Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colomb. for. 2021, 24, 88-107.

ABNT

GARIBELLO, Juan; RIAÑO, Laura; CUELLAR, Julián; BARRERA-CATAÑO, José Ignacio; RAMÍREZ, Wilson. Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colombia forestal, [S. l.], v. 24, n. 1, p. 88–107, 2021. DOI: 10.14483/2256201X.15679. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/15679. Acesso em: 21 nov. 2024.

Chicago

Garibello, Juan, Laura Riaño, Julián Cuellar, José Ignacio Barrera-Cataño, y Wilson Ramírez. 2021. «Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia». Colombia forestal 24 (1):88-107. https://doi.org/10.14483/2256201X.15679.

Harvard

Garibello, J. (2021) «Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia», Colombia forestal, 24(1), pp. 88–107. doi: 10.14483/2256201X.15679.

IEEE

[1]
J. Garibello, L. . Riaño, J. . Cuellar, J. I. Barrera-Cataño, y W. . Ramírez, «Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia», Colomb. for., vol. 24, n.º 1, pp. 88–107, ene. 2021.

MLA

Garibello, Juan, et al. «Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia». Colombia forestal, vol. 24, n.º 1, enero de 2021, pp. 88-107, doi:10.14483/2256201X.15679.

Turabian

Garibello, Juan, Laura Riaño, Julián Cuellar, José Ignacio Barrera-Cataño, y Wilson Ramírez. «Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia». Colombia forestal 24, no. 1 (enero 1, 2021): 88–107. Accedido noviembre 21, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/15679.

Vancouver

1.
Garibello J, Riaño L, Cuellar J, Barrera-Cataño JI, Ramírez W. Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colomb. for. [Internet]. 1 de enero de 2021 [citado 21 de noviembre de 2024];24(1):88-107. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/15679

Descargar cita

Visitas

1652

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Recibido: 7 de diciembre de 2019; Aceptado: 16 de septiembre de 2020

Resumen

Importantes desafíos en la restauración de ecosistemas terrestres colombianos pueden superarse de forma parcial a través de la investigación. Por tal razón, en el presente artículo de revisión hicimos un análisis bibliométrico de varios artículos para identificar los temas abordados y los vacíos usando un marco de trabajo publicado en 2017. Este marco se presenta como una agenda de investigación en ecología cuyo desarrollo tiene una aplicación directa en la práctica de la restauración. Encontramos 167 casos provenientes de 143 artículos; la mayoría trataron temas relacionados con planificación (35 %) y monitoreo de intervenciones (25 %). Pocos abordaron temas relacionados con implementación: obtención de propágulos (12 %), establecimiento de plántulas (13 %) y desempeño del material plantado (15 %). También, identificamos un sesgo geográfico, ya que 93 % de los estudios se realizaron en las regiones Andina y Caribe; lo que equivale a menos de la mitad del territorio colombiano. Estos resultados y su análisis se presentan como una agenda preliminar de investigación en restauración que involucra intereses de diferentes actores.

Palabras clave:

agenda de investigación para la restauración, costo-efectividad de la restauración, articulación ciencia-práctica.

Abstract

Important challenges faced in terrestrial ecosystems in Colombia might be partially overcome through research. For this reason, we made a bibliometric analysis with articles to identify addressed topics as well as gaps using a framework published in 2017. This framework is presented as a research agenda based in ecology whose development has a direct application on restoration practice. We found 167 cases coming from 143 articles; the majority addressed topics related to planning (35 %) and monitoring of interventions (25 %). Few were related to implementation: sourcing propagules (12 %), seedling establishment (13 %) and performance of planted seedlings (15 %). We also identified a geographic bias since 93 % of studies were made in the Andean and the Caribbean regions which are less than half of the national territory. These results and their analyses are presented as preliminary research agenda in restoration involving interests of different stakeholders.

Key words:

cost-effectiveness of restoration, research agenda for restoration, science-practice articulation.

INTRODUCCIÓN

Son aproximadamente 12 millones de personas en Colombia las que habitan en zonas expuestas a desabastecimiento hídrico como resultado de la pérdida y degradación de ecosistemas naturales (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2010). Así mismo, cerca del 21 % del territorio nacional requiere restauración ecológica de manera prioritaria debido a sus niveles de deterioro y a que se trata de las zonas con mayor densidad poblacional (Ramírez et al., 2016). La tarea de revertir esta situación se ha asumido en parte a través de la restauración ecológica y enfoques afines (rehabilitación, recuperación). Estas estrategias de conservación están ampliamente respaldadas por la normatividad y políticas estatales. Por ejemplo, la restauración está incluida en el artículo 80 de la Constitución Política vigente (Aguilar-Garavito et al., 2017) y algunas entidades territoriales como la Secretaría de Ambiente de Bogotá han ejecutado planes de manera continua desde el año 2000 (Murcia et al., 2017).

Pese al respaldo normativo y a la ejecución continua de programas, el progreso e impacto de la restauración distan de ser óptimos en Colombia. El desarrollo de esta práctica presenta carencias importantes en aspectos como gobernanza participativa, la planificación y el monitoreo (Murcia et al., 2016). Además, la percepción entre agentes del gremio es que las metas gubernamentales nunca se han cumplido y que las plantaciones vinculadas a iniciativas precedentes no persisten en la actualidad (Murcia et al., 2017a). La promoción y desarrollo de investigaciones ha sido identificada como uno de los ámbitos de trabajo para mejorar esta situación tanto en el orden nacional (Murcia et al., 2017b) cómo en el regional (Holl, 2017). Esta concepción estaría asociada, al menos, con dos circunstancias. Por un lado, la insuficiencia de la información disponible para administrar la incertidumbre inherente de un proceso de largo plazo como la restauración ecológica (Murcia et al., 2017a). De otra parte, un contexto de complejidad creciente que apunta a la implementación de iniciativas a gran escala (Chazdon et al., 2017) en un contexto de emergencia climática (Harris et al., 2006).

La investigación asociada a la restauración contribuye al logro de estándares técnicos que soporten los proyectos (Burbidge et al., 2011; Menz et al., 2013); además, posibilita la elaboración de conceptos claros, modelos y metodologías (Society for Ecological Restoration, 2004); y hace un aporte sustancial a la identificación de estrategias de intervención costo-efectivas (Holl, 2017). No obstante, con alguna frecuencia uno de los campos de conocimiento asociado (la ecología de la restauración) no responde a este desafío al no abordar aspectos prácticos (Cabin et al., 2010) o al no hacer explícita la utilidad práctica de los hallazgos. Esto ocurre debido a la ausencia de un marco que defina el tipo de investigación requerida, cuáles son las preguntas asociadas y cómo estos dos se relacionan con las distintas fases de la práctica de la restauración (Miller et al., 2017). A nivel nacional, a la ausencia de un vínculo claro entre ciencia y práctica, se añade la falta de una agenda que optimice el uso de los recursos limitados para investigación. No existen ejercicios que evalúen el aporte de la ecología de la restauración a la restauración ecológica en el marco de la practicidad; es decir, en el que los resultados de investigación tengan una aplicación inmediata o que incidan en la efectividad de las iniciativas de restauración. Sin embargo, es de señalar que Murcia y Guariguata (2014) analizaron la evolución, retos y oportunidades de la restauración en Colombia; pero, a diferencia del presente estudio, su trabajo no se basó en producción científica publicada sino en proyectos.

Por lo ya dicho, se presenta el siguiente estudio; asumiendo que importantes desafíos de la restauración ecológica pueden afrontarse mediante investigación y que parte de esta debe tener una aplicabilidad explícita. El objetivo es, entonces, identificar vacíos de conocimiento científico cuyo abordaje contribuya a mejorar la práctica de la restauración de ecosistemas terrestres. Para tal fin se utilizó el marco de trabajo propuesto por Miller et al. (2017), el cual tiene como propósito acortar la brecha entre ciencia y práctica mediante el desarrollo de una agenda de investigación. Una de las ventajas de este marco es que las preguntas que conforman la agenda se dividen en fases que son asimilables a las etapas de un proyecto de restauración. El desarrollo de dicho marco apunta a la conformación de ecosistemas autosostenibles, resilientes y biodiversos. Por ello, este estudio es una primera evaluación del estado de la ecología de la restauración en Colombia y de su aporte a aspectos fundamentales de su faceta práctica: la restauración ecológica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron las bases de datos Google Académico y Scopus para buscar artículos científicos publicados en revistas que estuviesen indexadas en Scimago o en Publindex en el momento de la búsqueda. Para tal fin, se utilizaron los binomios “restauración ecológica” AND “Colombia” junto con “ecología de la restauración” AND “Colombia”. También se incluyeron binomios en los cuales se reemplazó “restauración” con los términos afines “rehabilitación” y “recuperación. La búsqueda se hizo tanto en español cómo en inglés entre abril y junio de 2019. Inicialmente, aparecieron aproximadamente 17 000 resultados, de los cuales se seleccionaron solamente artículos que incluyeran “restauración” o los términos mencionados, bien fuera en el título, resumen o palabras clave. No se tuvieron en cuenta tesis de grado, guías, protocolos o documentos de trabajo. Los criterios finales de inclusión fueron que el artículo abordara una pregunta o problema de investigación claramente definido y que fuera clasificable dentro del marco de trabajo adoptado. Esto último limitó la búsqueda a investigaciones en ecosistemas terrestres o anfibios.

Las publicaciones fueron clasificadas según la propuesta de Miller et al. (2017). Esta propuesta surge como resultado de la poca efectividad de algunos programas de restauración, debida a su vez a la poca correspondencia entre las necesidades de la práctica de la restauración y la ecología de la restauración. Adicional a esto, seleccionamos esta propuesta o marco de trabajo pues incluye aspectos de la mayor importancia pero que probablemente están ausentes de la mayoría de proyectos en Colombia. Por ejemplo: el aprovechamiento de la regeneración natural y de la siembra como estrategias de restauración, la diversidad genética, la consideración del compartimiento suelo, el papel del área intervenida en la conectividad y la evaluación de la resiliencia del área restaurada.

La propuesta presenta 36 preguntas de investigación agrupadas en cinco fases: I) definición de objetivos y planificación para la restauración; II) obtención de propágulos; III) optimización del establecimiento de plántulas; IV) facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas en campo; y V) resiliencia y sostenibilidad del ecosistema en restauración y su integración con el resto del paisaje. A diferencia de la propuesta original, en la fase I no se incluyeron solamente ecosistemas de referencia, sino también ecosistemas degradados. Además, se transformaron las preguntas en temas para hacer menos restrictiva la clasificación de las publicaciones que encontramos.

Para identificar vacíos en términos de cobertura geográfica, las publicaciones se clasificaron de acuerdo con su región natural y ecosistema. Debido a que los autores no utilizan un único sistema para denominar el ecosistema en el cual se desarrolló la investigación (o a veces no lo mencionan), fue necesario utilizar la altitud y los datos climáticos reportados, así como referencias de apoyo (por ejemplo: Cleef et al., 1984 y Pizano y García, 2014). Se utilizó un análisis χ2 de bondad de ajuste para establecer si las fases se han abordado con la misma frecuencia y para establecer si en cuanto a número de estudios las regiones tenían similar representatividad. Con el mismo análisis se estableció si la proporcionalidad entre fases era similar al clasificar las publicaciones por ecosistemas y por regiones. Dado que el análisis exige una distribución normal de las proporciones, fue necesario agrupar las categorías que tuvieron un menor número de casos. De este modo, se comparó el bosque subhúmedo y húmedo de cordillera contra un grupo conformado por todos los demás ecosistemas; igualmente, se comparó la región Andina con un grupo conformado por todas las demás regiones.

RESULTADOS

Encontramos un total de 143 estudios publicados a partir de 1996; siendo la mayoría (79 %) publicados a partir de 2010 (figura 1; anexo 1). Dado que 21 artículos abordaron dos o más temas, el análisis se hizo sobre 167 casos. Las fases tratadas con mayor frecuencia fueron la “Definición de objetivos y planificación para la restauración”, junto con “Resiliencia, sostenibilidad e integración del ecosistema en restauración”, con 59 y 42 casos, respectivamente. Las otras tres fases: “Obtención de propágulos”, “Establecimiento de plántulas a partir de semillas” y “Crecimiento y sobrevivencia de plántulas en campo”, se abordaron con menor frecuencia, en 20, 22 y 23 casos, respectivamente (figura 2). “Establecimiento de plántulas a partir de semillas” fue la fase que se trató con mayor frecuencia en aquellos artículos que exploraron más de un tema (10 estudios). “Almacenamiento de semillas” y “Condiciones físicas, químicas e hidrológicas del sustrato y su manipulación” fueron los temas más recurrentes con los que se combinó “Establecimiento” en este tipo de estudios.

Distribución del número de estudios publicados que abordan aspectos prácticos de ecología de la restauración en Colombia (total estudios n = 143).

Figura 1: Distribución del número de estudios publicados que abordan aspectos prácticos de ecología de la restauración en Colombia (total estudios n = 143).

Distribución porcentual del número de estudios en fases de investigación práctica en ecología de la restauración en Colombia publicados entre 1996 y junio de 2019 (n= 143 artículos, 21 de estos abarcan más de una fase o tema para un total de 167 casos).

Figura 2: Distribución porcentual del número de estudios en fases de investigación práctica en ecología de la restauración en Colombia publicados entre 1996 y junio de 2019 (n= 143 artículos, 21 de estos abarcan más de una fase o tema para un total de 167 casos).

Para definir objetivos y planificar la restauración, la mayoría de casos trataron sobre la caracterización de ecosistemas tanto de referencia como degradados. En segundo lugar, se identificaron especies de plantas con potencial para la restauración mientras que unos pocos casos abordaron la dinámica sucesional e identificación de ecosistemas de referencia, respectivamente. Dentro de los casos que registraron el impacto de la restauración en la resiliencia y sostenibilidad del ecosistema, la mayoría midieron procesos ecosistémicos y reportaron la recuperación de fauna y recursos asociados,; mientras que un número considerablemente menor se centró en el potencial de regeneración (tabla 1).

Tabla 1: Fases y temas de importancia práctica abordados en artículos de ecología de la restauración en Colombia publicados hasta junio de 2019

La proporción de publicaciones es similar para genética de poblaciones, bancos de semillas y mejoras al aporte de la regeneración y la dispersión dentro de la fase de obtención de propágulos. El almacenamiento y oferta espacio-temporal de semillas, junto con la evaluación de la regeneración y la dispersión, se abordaron en menor proporción. Germinación controlando factores ambientales es el tema predominante para la fase de optimización del establecimiento de plántulas. Dentro de esta fase también aparecen, pero en menor frecuencia, el tratamiento de las plántulas o estacas antes de plantar y manipulación del sitio de siembra para optimizar la germinación y el establecimiento. La evaluación y manipulación del sustrato es el tema más recurrente dentro de las publicaciones que exploraron la facilitación del desempeño de plántulas en campo. Otras publicaciones relacionadas con este tema se centraron en las condiciones microclimáticas (por ejemplo: competencia por luz y clima), así como incidencia y uso de biota edáfica, amenazas a la restauración y patrones de siembra y plantación (tabla 1).

Casi la mitad de temas propuestos por Miller et al. (2017), dentro de su marco para investigar aspectos prácticos de la restauración, no se han abordado en las publicaciones sobre restauración de ecosistemas terrestres colombianos (tabla 2).

Tabla 2: Temas de importancia práctica no abordados por estudios sobre ecología de la restauración en Colombia publicados hasta junio de 2019

En cuanto a la obtención de propágulos, no se encontraron estudios sobre el uso de horizontes orgánicos de suelo y sus técnicas de almacenaje y transferencia. Tampoco hay publicaciones acerca de mejoramiento de producción de semillas en poblaciones naturales, producción de semillas ex situ ni técnicas de propagación asexual. No hay publicaciones sobre técnicas para superar dormancia orgánica (Baskin y Baskin, 2014) ni publicaciones sobre técnicas de siembra como parte de la optimización en el establecimiento de plántulas. Tampoco se han publicado trabajos que asocien la modificación de la topografía o la modificación de la superficie del suelo con el crecimiento y sobrevivencia de material plantado. Así mismo, aún no se publican estudios que evalúen la resiliencia en ecosistemas en restauración después de disturbios (o bajo estrés ambiental) ni se han publicado trabajos sobre el papel de polinizadores en la producción y viabilidad de semillas en estos sitios. Otro aspecto sobre el que no encontramos publicaciones es el posible impacto o el impacto real de un sitio en restauración en la matriz paisajística circundante (tabla 2).

Como ocurrió con las fases y temas propuestos por Miller et al. (2017), la cobertura geográfica de las publicaciones sobre ecología de la restauración en Colombia revela sesgos. El 73 % de los estudios fue desarrollado en la región Andina; más de la mitad de ellos se realizó en bosques de cordillera sub-húmedos y húmedos mientras que los restantes fueron en bosque seco, páramo, bosque húmedo tropical, xerofítico andino y ronda de humedal. Los dos últimos en altitud superior a 2250. El Caribe es la segunda región con más publicaciones, pero con un porcentaje muy inferior al de la Andina; 22 estudios equivalentes al 15 % del total, la mayoría de ellos en bosque seco y en manglar. Los otros corresponden a dunas costeras y bosque húmedo tropical. El agregado para la Amazonia, la Orinoquía y la región Pacífico corresponde tan solo a 10 publicaciones (7 %): para bosque húmedo tropical, altillanura y manglar. Cuatro de los 143 estudios se hicieron tanto en la región Andina así como en la Caribe al analizar la diversidad genética de poblaciones distantes de plantas en el bosque seco (tabla 3).

Tabla 3: Estudios de ecología de la restauración en regiones y ecosistemas de Colombia publicados hasta junio de 2019

El análisis χ2 de bondad de ajuste confirmó que las fases propuestas por el marco de trabajo adoptado no se han abordado con la misma frecuencia (χ2 = 34.5; p< 0.0001; g.l.= 4) y que existe un desbalance marcado en la frecuencia con la que se han hecho estudios en las diferentes regiones (χ2 = 298.82; p < 0.0001; g.l.= 4). La proporcionalidad en que se han abordado las cinco fases en los bosques subhúmedos y húmedos de cordillera es similar a la proporcionalidad con la que se han abordado en los otros ecosistemas (χ2 = 6.44; p = 0.1684; g.l.= 4). Por el contrario, la frecuencia con la que se han abordado en la región Andina difiere ligeramente de la frecuencia con la que se han abordado en las otras regiones (χ2 = 9.58; p = 0.0481; g.l.= 4) (tabla 3). El porcentaje de estudios de establecimiento de plántulas en la región Andina es casi el doble del porcentaje para las otras regiones (15 % vs. 8 %). En las otras regiones es un poco más alto el porcentaje con el que se ha abordado la evaluación de ecosistemas en restauración comparado con la Andina (29 % versus 24 %).

DISCUSIÓN

Los análisis de la literatura científica (como el que acá se presentó) son importantes para entender la amplitud o el alcance de un campo científico como la ecología de la restauración (Borgman y Furner, 2002; Song y Zhao, 2013). Los resultados obtenidos identifican los aspectos que se han abordado con mayor o menor frecuencia a nivel nacional e identifican aquellos que todavía no se han explorado. También sugieren que la investigación asociada a restauración ecológica en Colombia es insuficiente si se considera la extensión de la degradación y la megadiversidad involucrada (Etter et al., 2008). Existe, además, un sesgo marcado en las fases y temas abordados, así como en las regiones y ecosistemas estudiados. El 60 % de los casos revisados corresponden solamente a dos de las cinco fases del marco de trabajo adoptado. Así mismo, solo cuatro temas de un total de 39 que propone el marco adoptado (incluyendo genética), tienen presencia en el 51 % del total de casos. La región Andina concentra el 73 % de publicaciones. El número de publicaciones (143) y los sesgos temáticos y geográficos sugieren, entonces, que la información científica local con la que cuentan las iniciativas de restauración en Colombia es aún escasa.

La producción científica nacional en restauración ecológica o en ecología de la restauración es comparable a la de otros países latinoamericanos como Argentina (105 artículos entre 1996 y 2013, según Rovere, 2013) y México (160 artículos entre 1995 y 2016, según López-Barrera et al., 2017). En contraste, la producción es ostensiblemente inferior a la de los tres primeros países con mayor número de publicaciones: Estados Unidos (1248), China (819) y Australia (339) (Romanelli et al., 2018). Las diferencias entre estos países y los países latinoamericanos son proporcionales al porcentaje del PIB invertido en investigación (Banco Mundial, 2019). Esta brecha ratifica que una de las alternativas de financiación que se debe fortalecer para que haya más investigación en Colombia es el establecimiento de alianzas entre autoridades ambientales, academia, ONG y empresas privadas; tal como se ha hecho en el marco de algunas compensaciones ambientales por construcción de infraestructura y explotación minera. Sin embargo, es necesario mencionar que uno de los desafíos frecuentes en este escenario de gestión es la asignación de suficientes recursos y tiempo para investigación y monitoreo. De otra parte, durante la pesquisa se constató la existencia de aproximadamente 100 tesis de pregrado y posgrado, lo cual sugiere que existe trabajo y potencial para incrementar significativamente el número de publicaciones.

El 60 % de los casos que evaluamos aborda la definición de objetivos de la restauración y la medición de su éxito. Al revisar los temas que conforman estas dos fases del marco de trabajo, es evidente que estos trabajos tienen un énfasis más descriptivo que experimental; contrario a las tres fases que han sido menos exploradas: la obtención de propágulos, el establecimiento de plántulas y la facilitación del desempeño de estas plántulas. Si bien el tratamiento de temas predominante incluye aspectos esenciales como la caracterización de ecosistemas (Perkins y Leffler, 2018) y el monitoreo de indicadores de escala pequeña (Aguilar-Garavito y Ramírez, 2015), creemos que la investigación en restauración debe adoptar con mayor frecuencia un enfoque basado en experimentos. Esta decisión implica la comparación metódica de tratamientos y tecnologías que conduzca a la identificación de estrategias costo-efectivas cuya aplicación contribuiría a su vez a superar grandes retos; entre otros, la escasez de recursos financieros, la necesidad de ampliar significativamente la cobertura espacial de los proyectos y el ajuste de políticas gubernamentales identificados por Murcia et al. (2016).

Una de las fases menos estudiadas según nuestro análisis fue la obtención de propágulos. En la consecución de costo-efectividad, un tema de la mayor relevancia dentro de esta fase es la restauración pasiva (“Contribución de la regeneración natural y la dispersión” y “Mejora del aporte de la regeneración natural y de la dispersión” en el marco adoptado). No obstante, solo en 10 casos se trató dicho tema, incluyendo aquellos de la fase cinco agrupados bajo el título “Potencial de regeneración”. Es necesario que se tipifique a través de investigación dónde es viable esta estrategia, al considerar variables como historia de uso y cercanía de vegetación remanente (Chazdon, 2014), junto con abundancia de árboles dentro del sitio a restaurar (Esquivel et al., 2008). Una vez se establezca que existe una oferta de propágulos tanto in situ (Williams-Linera et al., 2016), así como vía dispersión (Robinson y Handel, 2000), es necesario investigar sobre el uso de estrategias complementarias entre sí; como, por ejemplo, la erradicación sucesiva de plantas invasoras (Gaertner et al., 2012; Kettenring y Reinhardt-Adams, 2011) y el uso de perchas tanto naturales como artificiales (Reid y Holl, 2013).

En tan solo 20 casos (13 %) se exploró el establecimiento de plántulas. Si bien la siembra de semillas es menos efectiva que plantación en términos de número de plántulas sobrevivientes, sus costos más bajos y la consecución de resultados más rápidos hacen que sea una opción a tener en cuenta (Masarei et al., 2019), así sea como estrategia complementaria a la plantación (Ceccon et al., 2015). Dentro de esta fase del marco de trabajo se propone como prioritario el abordaje de los temas “Momento de siembra y manipulación del sitio junto” con “Técnicas de siembra”, pues implican la superación de barreras que están presentes en la mayoría de escenarios de restauración de ecosistemas terrestres. Dichas barreras son: desecación de la semilla, pudrición, depredación y competencia con vegetación pre-existente (Reid y Holl, 2013). La adopción de siembra supone conseguir suficientes semillas que sean viables, que estén sanas, que sean diversas genéticamente y que no se vea afectada la población de origen como resultado de la colecta. Estos requisitos reiteran que se necesita más investigación en los temas de la fase obtención de propágulos.

La publicación de investigaciones sobre el crecimiento y sobrevivencia de plántulas en campo también ha sido escasa (15 %, es decir, 24 casos). Este déficit llama la atención, considerando que la principal estrategia de restauración a nivel nacional es la plantación de árboles. Los aspectos o temas que propone Miller et al. (2017) en esta fase incluyen entender y manejar el suelo a partir de sus características físicas, químicas y biológicas. Así como también el manejo del suelo concebido como sustrato, en el que es necesario explorar aspectos como arado, acolchados, herbáceas no agresivas que compitan con gramíneas invasoras y modificación de la topografía. La investigación que vincula el suelo y el desempeño de material plantado es aún más apremiante si se tienen en cuenta hallazgos recientes en el ámbito local, los cuales sugieren que el abordaje de suelos en proyectos de restauración en Colombia presenta falencias conceptuales y técnicas que amenazan el éxito de esta práctica (Durán-Dueñas, 2018). Otro componente importante de esta fase sobre desempeño de plántulas (que no se menciona pero que está implícito) es la interacción entre los individuos plantados, así como entre estos y la vegetación preexistente. Dicha interacción se presenta tanto a nivel subterráneo como aéreo (Cahill, 1999), en concordancia con los temas de la fase. Una manera de abordar este componente sería la experimentación con los patrones espaciales y composicionales de las plantaciones o siembras, junto con experimentación en el manejo de la vegetación preexistente.

En las publicaciones encontradas, el componente genético no se ha tratado más allá de la necesaria caracterización de poblaciones de plantas con potencial para la restauración. De acuerdo con el marco adoptado y con autores como Kettenring et al. (2014), es necesario establecer el efecto de la diversidad genética en el éxito de la restauración, no solo en el largo plazo sino también en etapas intermedias del proceso (como el establecimiento de plántulas, su crecimiento y sobrevivencia). Seguir esta recomendación es muy importante pues no siempre la diversidad genética está relacionada con indicadores de corto o mediano plazo como el desempeño del material plantado o la formación de toda una cobertura vegetal. Se puede conformar un dosel con una o dos especies, cada una proveniente de una fuente semillera única; pero esto afectaría la sostenibilidad de la restauración en el largo plazo (Thomas et al., 2014), en relación con temas como cambio climático o viabilidad poblacional.

Aunque la fase cinco del marco de trabajo fue la segunda con más casos (41, de un total de 167), presenta vacíos que requieren investigación. Según el análisis realizado no se han hecho estudios para establecer si los ecosistemas en restauración son resilientes a disturbios o a estrés ambiental. La manipulación de disturbios sería poco probable en sitios en restauración, ya sea por restricciones legales o porque no se pueden controlar los agentes de disturbio. En este contexto, documentar científicamente los disturbios, sus efectos y la respuesta ecológica dependería tanto de la selección y medición oportuna de los indicadores así como de la aplicación de varios tratamientos que puedan tener una respuesta disímil frente a situaciones no siempre controlables como presencia de ganado, incendios, especies invasoras, entre otras. El mismo razonamiento valdría para reportar los efectos de episodios asociados con cambio climático.

Otro apartado de esta fase sobre el cual tampoco se ha publicado investigación es el efecto de la restauración a escala de paisaje o los efectos del paisaje sobre la restauración. Para tal fin es necesario considerar variables como el tamaño, la ubicación y el aporte a la conectividad del sitio en restauración; entendiendo que dichas variables a su vez inciden en procesos bióticos y abióticos que determinan la sostenibilidad ecosistémica de la intervención (Menz et al., 2013). Estos factores inciden, además, en una escala mayor a la del sitio en restauración en cuanto a funciones como flujos hidrológicos, dinámicas metapoblacionales, rango de acción de especies animales (Shoo y Caterall, 2013) y, en general, en los servicios ecosistémicos.

El análisis no solo muestra tendencias en los temas abordados, sino que también revela profundos sesgos en la distribución geográfica de las investigaciones. El 94 % fueron realizadas en las regiones Andina y Caribe, lo cual coincide parcialmente con la ejecución de proyectos (Murcia y Guariguata, 2014). Si bien estas dos regiones presentan las mayores necesidades de restauración en términos de superficie degradada (Ramírez et al., 2016), también es cierto que la tasa y la severidad de la degradación durante los últimos años en las regiones restantes requiere mayor atención por parte de los investigadores. El avance de la minería y explotación maderera en el Pacífico (Valois-Cuesta, 2016; Meyer et al., 2019), de la deforestación en la Amazonía (Murad y Pearse, 2018) y el avance de la agroindustria en la Orinoquía (Cárdenas-Aguilera, 2018) hacen imperativa la aplicación inmediata de un marco investigativo como el que presentamos en este artículo.

Junto con los vacíos de investigación detectados mediante este análisis bibliométrico, se destacan otros aspectos relativos al progreso de la ciencia y la práctica de la restauración de acuerdo con la literatura (Holl, 2010 y Holl, 2017). El avance de la restauración no depende exclusivamente del abordaje de temas prioritarios como los considerados en este trabajo, sino que, además, obedece a la forma como se aborden dichos temas. Idealmente, los proyectos tanto de investigación como de intervención deberían tener una cobertura espacial mayor que incluya suficiente heterogeneidad ambiental para llegar a conclusiones más contundentes. Así mismo, deben generar resultados que tengan importancia para diferentes audiencias: comunidades y autoridades locales, academia local y externa y quienes formulan las políticas. También es indispensable involucrar los diferentes actores en todas las etapas del proceso. Las recomendaciones desde la literatura también incluyen un período de seguimiento prolongado tanto para proyectos como para investigaciones. En tal sentido, se destaca que el rango de tiempo abarcado por los estudios que analizamos es lo suficientemente amplio como para asegurar que dicho requerimiento ha sido tenido en cuenta por quienes han publicado. El rango es de 0.75 a 80 años ( = 19.3; σ= 17.6).

Aunque el alcance del análisis realizado cubre solamente aspectos ecológicos, resulta fundamental armar e implementar una agenda de investigación que cubra aspectos económicos y sociales. No se trata solamente de reportar con mucha mayor frecuencia los costos y los beneficios económicos asociados a la restauración, tal como se ha hecho con sistemas silvopastoriles (Murgueitio et al., 2011 y Calle et al., 2013) y con plantaciones forestales no nativas (Brancalion et al., 2019), sino también de establecer la contribución de la restauración a la generación de empleo, el PIB, la seguridad alimentaria, almacenamiento de carbono y la mitigación de la pobreza (Ding et al., 2017). Así mismo, resulta prioritario evaluar la incidencia de la participación comunitaria en las diferentes etapas de los procesos; incluyendo monitoreo y creación de línea base a partir de ciencia ciudadana.

Finalmente, es necesario buscar estrategias de divulgación complementarias a la publicación de investigaciones en revistas científicas indexadas, dado que no todos los actores tienen acceso a este tipo de información. Por tal motivo, es necesario divulgar y discutir los resultados a través de medios como talleres, programas de extensión y redes sociales (Matzek et al., 2014). Posiblemente, la interacción frecuente y dialogante entre los diferentes actores sea preferible a la generación de manuales y guías debido a que lo primero puede ser más efectivo al enfrentar los desafíos únicos de cada proyecto en lo social, lo político y lo ecológico. Por esta misma razón, se enfatiza en que el conocimiento a compartir debe ser de origen predominantemente local, emulando iniciativas que han integrado exitosamente ciencia, práctica y diversidad de actores como el Pacto de la Mata Atlántica en Brasil (Melo et al., 2013) y el Programa Gondwana Link en el suroeste de Australia (Bradby et al., 2016).

CONCLUSIÓN

Las investigaciones que versan sobre la ecología de la restauración, analizadas desde un marco de practicidad, han contribuido al desarrollo de la restauración ecológica en Colombia. No obstante, esta contribución resulta insuficiente al tener en cuenta la magnitud de la degradación, la cantidad de publicaciones y los sesgos temáticos y geográficos. En cuanto a los temas, las publicaciones han abordado principalmente la caracterización de ecosistemas, así como el registro y análisis de algunos indicadores de éxito a pequeña escala.

Si bien se trata de aspectos esenciales en la práctica de la restauración, también es necesario explorar temáticas de investigación en las cuales se optimice la obtención de propágulos y el uso de estrategias como la siembra de semillas y la plantación. Esto requiere que se adopte de manera más frecuente (pero no exclusiva) un enfoque experimental, el cual se diferencie del enfoque más descriptivo que ha predominado a la fecha. En este contexto, el abordar temas como diversidad genética, técnicas de siembra, relación suelo-planta, interacción planta-planta y función de la restauración a escala de paisaje aportaría una contribución significativa al diseño de estrategias más costo-efectivas, tanto en el corto como en el largo plazo. La implementación y monitoreo de esas estrategias aportaría, a su vez, a la superación de grandes desafíos; entre los que están la poca disponibilidad de recursos económicos, la necesidad de mayor cobertura espacial de los proyectos y el ajuste de políticas.

Por otro lado, se ha investigado con mucha mayor frecuencia en las regiones Andinas y Caribe, por lo que se identifica que ello va en consecuencia con el grado de transformación de dichas regiones. Sin embargo, la tasa de deterioro actual y la severidad de las alteraciones hacen necesario que se haga más investigación en las regiones de la Amazonia, Orinoquia y Pacífico, teniendo como base el marco a partir del cual se desarrolló el presente trabajo.

Los resultados obtenidos y la consideración del marco de trabajo utilizado como soporte son un paso importante para definir una agenda de investigación aplicada cuyo desarrollo informe sobre cómo restaurar ecosistemas más diversos, sostenibles y resilientes. Del mismo modo, también apuntan a ser un punto de encuentro entre la academia y otros actores, en el que unos y otros puedan identificar cuáles son los insumos que se necesitan desde la ciencia para la correcta ejecución de cada una de las etapas de un proceso de restauración.

Acknowledgements

AGRADECIMIENTOS

A Tatiana Sanjuan por sus comentarios sobre la estructura del manuscrito.

REFERENCIAS

Aguilar-Garavito, M. y Ramírez, W. (eds.) (2015). Monitoreo a procesos de restauración ecológica aplicado a ecosistemas terrestres. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Aguilar-Garavito, M., Schlesinger, S., Ramírez, W., Hernández, A. y Franco, A. (2017). La restauración ecológica. Una mirada política y normativa. En L. A. Moreno, G. I. Andrade y L. F. Ruíz-Contreras (eds.), Biodiversidad 2016. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia (pp. 68-69.). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Banco Mundial (2019). Research and Development Expenditure (percentage of gross domestic product). https://data.worldbank.org/indicator/gb.xpd.rsdv.gd.zs?name_desc=false [Link]

Baskin, C. C. y Baskin, J. M. (2014). Seeds: ecology, biogeography, and, evolution of dormancy and germination. Elsevier.

Borgman, C. L. y Furner, J. (2002). Scholarly communication and bibliometrics. Annual Review of Information Science and Technology, 36(1), 2-72.

Bradby, K., Keesing, A. y Wardell-Johnson, G. (2016). Gondwana Link: connecting people, landscapes, and livelihoods across southwestern Australia. Restoration Ecology, 24(6), 827-835. https://doi.org/10.1111/rec.12407 [Link]

Brancalion, P. H., Amazonas, N. T., Chazdon, R. L., van Melis, J., Rodrigues, R. R., Silva, C. C., Sorrini, T.B. y Holl, K. D. (2019). Exotic eucalypts: from demonized trees to allies of tropical forest restoration? Journal of Applied Ecology. https://doi.org/10.1111/1365-2664.13513 [Link]

Burbidge, A. H., Maron, M., Clarke, M. F., Baker, J., Oliver, D. L. y Ford, G. (2011). Linking science and practice in ecological research and management: how can we do it better? Ecological Management & Restoration, 12(1), 54-60. https://doi.org/10.1111/j.1442-8903.2011.00569.x [Link]

Cabin, R. J., Clewell, A., Ingram, M., McDonald, T. y Temperton, V. (2010). Bridging restoration science and practice: results and analysis of a survey from the 2009 society for ecological restoration international meeting. Restoration Ecology, 18(6), 783-788. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2010.00743.x [Link]

Cahill Jr., J. F. (1999). Fertilization effects on interactions between above-and belowground competition in an old field. Ecology, 80(2), 466-480.https://doi.org/10.1890/0012-9658(1999)080[0466:FEOIBA]2.0.CO;2 [Link]

Calle, Z., Murgueitio, E., Chará, J., Molina, C. H., Zuluaga, A. F. y Calle, A. (2013). A strategy for scaling-up intensive silvopastoral systems in Colombia. Journal of Sustainable Forestry, 32(7), 677-693. https://doi.org/10.1080/10549811.2013.817338 [Link]

Cárdenas-Aguilera, J. F. (2018). Aproximación a la producción agroindustrial en la Orinoquía: el caso de la soya (Glycine max) en el municipio de Puerto López-Meta (tesis maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/10554/34348 [Link]

Ceccon, E., González, E. J. y Martorell, C. (2016). Is direct seeding a biologically viable strategy for restoring forest ecosystems? Evidences from a Meta-analysis. Land Degradation & Development, 27(3), 511-520. https://doi.org/10.1002/ldr.2421 [Link]

Chazdon, R. L. (2014). Second growth: the promise of tropical forest regeneration in an age of deforestation. University of Chicago Press.

Chazdon, R. L., Brancalion, P. H., Lamb, D., Laestadius, L., Calmon, M. y Kumar, C. (2017). A policy-driven knowledge agenda for global forest and landscape restoration. Conservation Letters, 10(1), 125-132.https://doi.org/10.1111/conl.12220 [Link]

Cleef, A. M., Rangel, O., van der Hammen, T. y Jaramillo, R. (1984). La vegetación de las selvas del transecto Buritaca. Studies on tropical Andean ecosystems, 2, 267-407.

Ding, H., Faruqi, S., Wu, A., Altamirano, J., Anchondo, O., Verdone, M., Zamora, R., Chazdon, R. y Vergara, W. (2017). Roots of prosperity. The economics and finance of restoring land. World Resources Institute.

Durán-Dueñas, J. C. (2018) Análisis Ambiental del Suelo en Proyectos de Restauración Ecológica de Ecosistemas Terrestres en Colombia (2003-2016) (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68827 [Link]

Esquivel, M. J., Harvey, C. A., Finegan, B., Casanoves, F. y Skarpe, C. (2008). Effects of pasture management on the natural regeneration of neotropical trees. Journal of Applied Ecology, 45(1), 371-380. https://doi.org/10.1111/j.1365-2664.2007.01411.x [Link]

Etter, A., McAlpine, C. y Possingham, H. (2008). Historical patterns and drivers of landscape change in Colombia since 1500: a regionalized spatial approach. Annals of the Association of American Geographers, 98(1), 2-23.

Gaertner, M., Fisher, J., Sharma, G. y Esler, K. (2012). Insights into invasion and restoration ecology: time to collaborate towards a holistic approach to tackle biological invasions. NeoBiota, 12, 57.

Giardina, C. P., Litton, C. M., Thaxton, J. M., Cordell, S., Hadway, L. J. y Sandquist, D. R. (2007). Science driven restoration: a candle in a demon haunted world-response to Cabin (2007). Restoration Ecology, 15(2), 171-176. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2007.00227.x [Link]

Harris, J. A., Hobbs, R. J., Higgs, E. y Aronson, J. (2006). Ecological restoration and global climate change. Restoration Ecology, 14(2), 170-176. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2006.00136.x [Link]

Holl, K. D. (2010). Writing for an international audience. Restoration Ecology, 18(2), 135-137.https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2009.00646.x [Link]

Holl, K. D. (2017). Research Directions in Tropical Forest Restoration. Annals of the Missouri Botanical Garden, 102(2), 237-251. https://doi.org/10.3417/2016036 [Link]

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (2010). Estudio nacional del agua 2010. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Kettenring, K. M. y Reinhardt-Adams, C. (2011). Lessons learned from invasive plant control experiments: a systematic review and meta-analysis. Journal of Applied Ecology, 48(4), 970-979.https://doi.org/10.1111/j.1365-2664.2011.01979.x [Link]

Kettenring, K. M., Mercer, K. L., Reinhardt-Adams, C. y Hines, J. (2014). Application of genetic diversity-ecosystem function research to ecological restoration. Journal of Applied Ecology, 51(2), 339-348. https://doi.org/10.1111/1365-2664.12202 [Link]

López-Barrera, F., Martínez-Garza, C. y Ceccon, E. (2017). Ecología de la restauración en México: estado actual y perspectivas. Revista Mexicana de Biodiversidad, 88, 97-112. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.001 [Link]

Masarei, M., Guzzomi, A. L., Merritt, D. J. y Erickson, T. E. (2019). Factoring Restoration Practitioner Perceptions into Future Design of Mechanical Direct Seeders for Native Seeds. Restoration Ecology. https://doi.org/10.1111/rec.13001 [Link]

Matzek, V., Covino, J., Funk, J. L. y Saunders, M. (2014). Closing the knowing-doing gap in invasive plant management: accessibility and interdisciplinarity of scientific research. Conservation Letters, 7(3), 208-215. https://doi.org/10.1111/conl.12042 [Link]

Melo, F. P., Pinto, S. R., Brancalion, P. H., Castro, P. S., Rodrigues, R. R., Aronson, J. y Tabarelli, M. (2013). Priority setting for scaling-up tropical forest restoration projects: Early lessons from the Atlantic Forest Restoration Pact. Environmental Science & Policy, 33, 395-404.https://doi.org/10.1016/j.envsci.2013.07.013 [Link]

Menz, M. H., Dixon, K. W. y Hobbs, R. J. (2013). Hurdles and opportunities for landscape-scale restoration. Science, 339(6119), 526-527. https://doi.org/10.1126/science.1228334 [Link]

Meyer, V., Saatchi, S., Ferraz, A., Xu, L., Duque, A., García, M. y Chave, J. (2019). Forest degradation and biomass loss along the Chocó region of Colombia. Carbon Balance and Management, 14(1), 2.

Miller, B. P., Sinclair, E. A., Menz, M. H., Elliott, C. P., Bunn, E., Commander, L. E., Dalziel, E., David, E., Davis, B., Erikcson, T. D., Golos, P. J., Krauss, S. L., Lewandrowski, W., Ellery-Mayence, C., Merino-Martín, L., Merritt, D. J., Nevill, P.G., Phillips, R. D., Ritchie, A. L., Ruoss, S. y Stevens, J. C. (2017). A framework for the practical science necessary to restore sustainable, resilient, and biodiverse ecosystems. Restoration Ecology, 25(4), 605-617. https://doi.org/10.1111/rec.12475 [Link]

Murad, C. A. y Pearse, J. (2018). Landsat study of deforestation in the Amazon region of Colombia: Departments of Caquetá and Putumayo. Remote Sensing Applications: Society and Environment, 11, 161-171. https://doi.org/10.1016/j.rsase.2018.07.003 [Link]

Murcia, C. y Guariguata, M. R. (2014). La restauración ecológica en Colombia: tendencias, necesidades y oportunidades. Documentos ocasionales 107. Centro para la Investigación Forestal Internacional.

Murcia, C., Guariguata, M. R., Andrade, Á., Andrade, G. I., Aronson, J., Escobar, E. M., Etter, A., Moreno, F. H., Ramírez, W. y Montes, E. (2016). Challenges and prospects for scaling-up ecological restoration to meet international commitments: Colombia as a case study. Conservation Letters, 9(3), 213-220. https://doi.org/10.1111/conl.12199 [Link]

Murcia, C., Guariguata, M. R., Peralvo, M. y Gálmez, V. (2017a). La restauración de bosques andinos tropicales: avances, desafíos y perspectivas del futuro. Documentos Ocasionales 170. https://doi.org/10.17528/cifor/006524 [Link]

Murcia, C., Guariguata, M. R., Quintero-Vallejo, E. y Ramírez, W. (2017b). La restauración ecológica en el marco de las compensaciones por pérdida de biodiversidad en Colombia: Un análisis crítico. Vol. 176. Centro para la Investigación Forestal Internacional.

Murgueitio, E., Calle, Z., Uribe, F., Calle, A. y Solorio, B. (2011). Native trees and shrubs for the productive rehabilitation of tropical cattle ranching lands. Forest Ecology and Management, 261(10), 1654-1663. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2010.09.027 [Link]

Perkins, L. B. y Leffler, A. J. (2018). Conceptualizing ecological restoration: a concise and adaptable framework for researchers and practitioners. Restoration Ecology, 26(6), 1024-1028. https://doi.org/10.1111/rec.12881 [Link]

Pizano, C. y García, H. (eds.) (2014). El bosque seco tropical en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Ramírez, W., Murcia, C., Guariguata, M., Thomas, E., Aguilar, M. y Isaacs, P. (2016). Restauración ecológica. Los retos para Colombia. En M. F Gómez, L. A. Moreno, G. I. Andrade y C. Rueda (eds.), Biodiversidad 2015. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia (pp. 72-73). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Reid, J. L. y Holl, K. D. (2013). Arrival ≠ survival. Restoration Ecology, 21(2), 153-155. https://doi.org/10.1111/j.1526-100X.2012.00922.x [Link]

Robinson, G.R. y Handel, S.N. (2000). Directing spatial patterns of recruitment during an experimental urban woodland reclamation. Ecological Applications, 10, 174-188. https://doi.org/10.1890/1051-0761(2000)010[0174:DSPORD]2.0.CO;2 [Link]

Romanelli, J. P., Fujimoto, J. T., Ferreira, M. D. y Milanez, D. H. (2018). Assessing ecological restoration as a research topic using bibliometric indicators. Ecological Engineering, 120, 311-320.https://doi.org/10.1016/j.ecoleng.2018.06.015 [Link]

Rovere, A. E. (2015). Review of the science and practice of restoration in Argentina: increasing awareness of the discipline. Restoration Ecology, 23(5), 508-512. https://doi.org/10.1111/rec.12240 [Link]

Shoo, L. P. y Catterall, C. P. (2013). Stimulating natural regeneration of tropical forest on degraded land: approaches, outcomes, and information gaps. Restoration Ecology, 21(6), 670-677. https://doi.org/10.1111/rec.12048 [Link]

Society for Ecological Restoration (2004). The SER international primer on ecological restoration. Society for Ecological Restoration.

Song, Y. y Zhao, T. (2013). A bibliometric analysis of global forest ecology research during 2002-2011. SpringerPlus, 2(1), 204.

Thomas, E., Jalonen, R., Loo, J., Boshier, D., Gallo, L., Cavers, S., Bordács, S., Smith, P. y Bozzano, M. (2014). Genetic considerations in ecosystem restoration using native tree species. Forest Ecology and Management, 333, 66-75. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2014.07.015 [Link]

Valois-Cuesta, H. (2016). Sucesión primaria y ecología de la revegetación de selvas degradadas por minería en el Chocó, Colombia: bases para su restauración ecológica (tesis de doctorado). Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible, Universidad de Valladolid, España. https://doi.org/10.35376/10324/19089 [Link]

Williams-Linera, G., Bonilla-Moheno, M. y López-Barrera, F. (2016). Tropical cloud forest recovery: the role of seed banks in pastures dominated by an exotic grass. New Forests, 47(3), 481-496. https://doi.org/10.1007/s11056-016-9526-8 [Link]

(2021). Identificación de vacíos de investigación aplicada para restaurar ecosistemas terrestres en Colombia. Colombia Forestal, 24(1), 88-107

Anexo

Anexo 1: Base de datos de casos evaluados

Año Primer autor Revista Sección según Miller et al. (2017)
1996 Argüello Agronomía Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
1997 Murcia Forest Ecology and Management Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
1998 Arens American Fern Society Definición de objetivos y planificación
1999 Elster Hybrobiologa Establecimiento de plántulas a partir de semillas
1999 Elster Hybrobiologa Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
1999 Aide Restoration Ecology Establecimiento de plántulas a partir de semillas
1999 Aide Restoration Ecology Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
1999 Perdomo Marine Pollution Bulletin Obtención de propágulos
2000 Posada Restoration Ecology Definición de objetivos y planificación
2000 Posada Restoration Ecology Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2000 Elster Forest Ecology and Management Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2001 Díaz Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2003 Cortés Caldasia Definición de objetivos y planificación
2004 Cardona Colombia Forestal Obtención de propágulos
2005 Romero Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2005 Lentijo Ornitología Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2005 Groenendijk Plant Ecology Definición de objetivos y planificación
2006 Kattan Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2006 Benavides Journal of Tropical Ecology Definición de objetivos y planificación
2006 Galindo Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2007 Castañeda Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2007 Castañeda Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2007 Guacaneme Universitas Scientiarum Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2007 Ochoa Universitas Scientiarum Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2007 Roncancio Boletín Científico del Centro de Museos Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2007 Arbeláez Hybrobiologa Obtención de propágulos
2008 Montenegro Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2008 Cantillo Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2008 Cantillo Colombia Forestal Obtención de propágulos
2008 Cantillo Colombia Forestal Obtención de propágulos
2008 Castaño Revista Facultad Nacional de Agronomía Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2008 Gruezmacher Colombia Forestal Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2008 Montenegro Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2008 Pedraza Zootecnía Tropical Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2008 Arellano Caldasia Definición de objetivos y planificación
2009 Cantillo Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2009 Montero Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2010 Yepes Revista Lasallista de Investigación Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2010 Yepes Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2010 Castellanos Acta Biológica Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2010 González Colombia Forestal Obtención de propágulos
2010 Giraldo Boletín Científico del Centro de Museos Obtención de propágulos
2010 Rivera Avances Investigación en Ingeniería Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2010 Medina Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2010 Kattan Tropical Conservation Science Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2010 Ascuntar Boletín Científico del Centro de Museos Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2010 García Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2010 Barliza Acta Biológica Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2011 Castro Acta Biológica Colombiana Definición de objetivos y planificación
2011 Fernández Boletín Científico del Centro de Museos Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2011 Bohórquez Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2011 Pérez Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2011 Duarte Tecciencia Definición de objetivos y planificación
2011 Giraldo Insect Conservation and Diversity Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2011 Cortés Biodiversity and Conservation Definición de objetivos y planificación
2011 Domínguez Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2011 Domínguez Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2011 Del Valle Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2012 Camargo Acta Agronómica Definición de objetivos y planificación
2012 Solorza Luna Azul Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2012 Chaves Revista de Investigación Agraria y Ambiental Definición de objetivos y planificación
2012 Arcila Biota Colombiana Definición de objetivos y planificación
2012 Hurtado Caldasia Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2012 Méndez Revista Colombiana de Entomología Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2012 Henao Restoration Ecology Obtención de propágulos
2012 Restrepo Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2012 Mosquera Geoderma Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2012 Blanco Revista de Biología Tropical Definición de objetivos y planificación
2012 Ruiz Revista Gestión y Ambiente Definición de objetivos y planificación
2012 Melo Colombia Forestal Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2013 Bohórquez Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2013 Rojas Revista de Biología Tropical Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2013 Gómez Ecological Engineering Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2013 Flórez Revista de Biología Tropical Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2013 Betancourt Boletín de Investigación Marina Costera Definición de objetivos y planificación
2013 Rubiano Boletín Científico del Centro de Museos Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2013 Peña Forest Ecology and Management Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2013 Calle Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2013 Calle Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2013 Muñoz Agriculture Ecosystems and Environment Definición de objetivos y planificación
2014 Beltrán Biota Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2014 Hernández Biota Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2014 Acero Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Definición de objetivos y planificación
2014 Acero Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2014 Avella Biota Colombiana Definición de objetivos y planificación
2014 García Revista de Investigación Agraria y Ambiental Definición de objetivos y planificación
2014 Ramírez Plant and Soil Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2014 Castro Caldasia Definición de objetivos y planificación
2014 Konnerup Estuarine, Costal and Shelf Science Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2014 Sepúlveda Acta Biológica Colombiana Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Vargas Revista de Biología Tropical Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Vargas Revista de Biología Tropical Obtención de propágulos
2015 Posada Revista EIA Definición de objetivos y planificación
2015 Collantes Revista de Investigación Agraria y Ambiental Definición de objetivos y planificación
2015 Collantes Revista de Investigación Agraria y Ambiental Definición de objetivos y planificación
2015 Moreno Acta Biológica Colombiana Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Moreno Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2015 Moreno Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2015 Moreno Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2015 Bocanegra Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2015 Bocanegra Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2015 López Luna Azul Definición de objetivos y planificación
2015 Gutierrez Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Ávila Acta Biológica Colombiana Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Ávila Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2015 Alvarado Acta Biológica Colombiana Definición de objetivos y planificación
2015 Lizarazo Acta Biológica Colombiana Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2015 Basto Universitas Scientiarum Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2015 Herrera Environmental Entomology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2015 Sierra Revista Facultad Nacional de Agronomía Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2016 Fernández Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2016 Manrique Bistua Revista de la Facultad de Ciencias Definición de objetivos y planificación
2016 Gallego Acta Biológica Colombiana Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2016 Bare New Forest Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2016 Hernández Tecnura Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2016 Posada Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2016 Basham Animal Conservation Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2016 Gonzalez del Pliego Biological Conservation Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2016 Valero Chemical and Biological Tecniques in Agriculture Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2017 Rojas Caldasia Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2017 Solorza Colombia Forestal Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2017 Casallas Acta Biológica Colombiana Obtención de propágulos
2017 Valois Revista de Biología Tropical Obtención de propágulos
2017 Gutierrez Revista de Biología Tropical Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2017 Gutierrez Revista de Biología Tropical Obtención de propágulos
2017 Rosselli Acta Biológica Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2017 Ocampo Biota Colombiana Definición de objetivos y planificación
2017 Beltrán Colombia Forestal Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2017 López Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2017 Muñoz Colombia Forestal Obtención de propágulos
2017 Clavijo Producción Más Limpia Definición de objetivos y planificación
2017 Díaz Biota Colombiana Definición de objetivos y planificación
2017 Díez Colombia Forestal Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2017 Thomas Biodiversity and Conservation Obtención de propágulos
2017 González Luna Azul Definición de objetivos y planificación
2017 Montealegre Ornitología Colombiana Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2017 Galindo Restoration Ecology Obtención de propágulos
2017 Galindo Restoration Ecology Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2017 Cubillos Revista Facultad Nacional de Agronomía Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2017 Díez Colombia Forestal Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2018 Vásquez Colombia Forestal Definición de objetivos y planificación
2018 Fuentes Acta Biológica Colombiana Definición de objetivos y planificación
2018 Fuentes Acta Biológica Colombiana Definición de objetivos y planificación
2018 Calderón Caldasia Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2018 Bocanegra Tree Genetics & Genomes Obtención de propágulos
2018 Tulande Universitas Scientiarum Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2018 Castellanos Land Degradation & Development Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2018 Bocanegra Biological Conservation Obtención de propágulos
2018 Jaramillo Wetlands Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2018 Benavides Journal of Soil and Water Conservation Definición de objetivos y planificación
2018 Vargas Revista de Biología Tropical Establecimiento de plántulas a partir de semillas
2018 Vargas Revista de Biología Tropical Obtención de propágulos
2018 Calderón Caldasia Obtención de propágulos
2018 Peláez Restoration Ecology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2018 Domínguez Sociobiology Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2018 Domínguez Geoderma Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje
2019 Avella Caldasia Definición de objetivos y planificación
2019 Suárez Caldasia Definición de objetivos y planificación
2019 Suárez Caldasia Definición de objetivos y planificación
2019 Bravo Revista de Investigación Agraria y Ambiental Definición de objetivos y planificación
2019 Quiroga Boletín Científico del Centro de Museos Definición de objetivos y planificación
2019 Torres Caldasia Definición de objetivos y planificación
2019 Bocanegra Caldasia Obtención de propágulos
2019 Díaz Caldasia Facilitación del crecimiento y sobrevivencia de plántulas
2019 Gracia Marine Pollution Bulletin Definición de objetivos y planificación
2019 Meyer Carbon Balance and Management Definición de objetivos y planificación
2019 Domínguez Ecological Indicators Resiliencia, sostenibilidad e integración con el paisaje

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
Conflicto de intereses: No
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
390
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Loading...