DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.4922Publicado:
2013-09-17Número:
Vol. 12 Núm. 2 (2013): julio-diciembreSección:
Textos y contextosConstrucción de identidades de género: El caso de un niño de cuarto grado de primaria
Descargas
Resumen (es)
Este artículo busca explorar las formas cómo se produce la construcción de identidad de género en niños de básica primaria, descubriendo y develando específicamente las ideologías subyacentes en el discurso escrito de un niño de 9 años de edad. Para lo cual, se analizan tanto los elementos textuales (léxico, unidades conectivas, procesos verbales, formas de modalidad, etc.), como los elementos discursivos (relaciones contextuales, presuposiciones, implicaturas, mecanismos de coherencia global, etc.), relacionándolos con la práctica social (estructuras y relaciones sociales, ideologías subyacentes). En primera instancia, se abordará teóricamente el tópico de la construcción discursiva de las identidades, para luego mostrar mediante el análisis de un caso concreto las formas cómo se establecen los procesos identitarios dentro del discurso escrito de un niño de básica primaria.
Referencias
• Angenot, M. (2010). El discurso social. Buenos Aires: Siglo XXI.
• Calsamiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del Decir. Manual de análisis del discurso. Madrid: Ariel Edit.
• Gee, P. (2005). La ideología en los discursos. Madrid: Editorial Morata.
• Martínez, M. C. (1997). Análisis del discurso. Cali: Univalle.
• Pardo, N. (2001) Análisis del discurso en las ciencias sociales. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
• Van Dijk, T. (1996). Análisis del discurso ideológico, (trad. Ramón Alvarado), en: Versión (México D.F.), 6, 1996, pp. 15-43
• Van Dijk, T. (2008). Semántica del discurso e ideología, en: Discurso y sociedad. Vol 2 (1) 2008: 201-261
• Wodak, R. y Meyer, M. (2003) Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2013 Viviana Suárez Galvis
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional